Prefectura continúa realizando operativos de seguridad ciudadana

A través de su Dirección de Protección Ciudadana despliega controles vehiculares, junto a personal de tránsito, en distintas localidades entre ellas Avellaneda y Quilmes.
A través de su Dirección de Protección Ciudadana despliega controles vehiculares, junto a personal de tránsito, en distintas localidades entre ellas Avellaneda y Quilmes.
Este viernes a las 20 horas. Acceso libre en Facebook Teatro Municipal Roma.
A cargo de los equipos de la Secretaría de Salud y el Observatorio Social continúan desarrollándose los operativos sanitarios en los barrios de Avellaneda. Se llevan adelante tareas de prevención de dengue, vacunación y búsqueda activa de contagios.
Con el objetivo de apoyar a las productoras audiovisuales de la Ciudad y sus creaciones, se premiarán 12 propuestas para que puedan concretar sus proyectos,
El Servicio de Noticias Diocesanas comunica “ con tristeza y esperanza que durante la mañana del día de ayer miércoles 20 de enero ha vivido su Pascua personal Mons. Carlos Poledri”.
Se realizará el viernes 26 de febrero a las 18,30 hs, en la sede social ubicada en la calle Limay 1615.
Este jueves 21 de enero a las 20 horas.
La obra beneficia a 7.440 vecinos de Avellaneda y significó una inversión de más de 132 millones de pesos. Antes, mantuvieron una reunión de trabajo con el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi.
El Catálogo digital de la Economía Social y Popular de Avellaneda es una iniciativa impulsada para promocionar y dar a conocer los productos y servicios de nuestra ciudad.
Talleres por zoom para toda la familia.
El jurado eligió las obras seleccionadas en las tres categorías participantes. La publicación integrada por los ensayos ganadores se publicará en los próximos meses.
El jefe comunal sigue recorriendo empresas locales que han realizado un gran esfuerzo para mantenerse activas durante la pandemia, cumpliendo con los requisitos sanitarios propuestos por la Comuna.
A 38 años de su fallecimiento, realizaron un acto en la Plaza que lleva su nombre.
Buenos Aires Vacunate es el plan público, gratuito y optativo de vacunación contra el coronavirus en la Provincia. Desde el municipio informan que para que el operativo sea organizado, ágil y no signifique un riesgo de aglomeración de gente en los puntos de vacunación hay que inscribirse en este enlace: https://vacunatepba.gba.gob.ar. También anotan en las unidades sanitarias.
Recorrió las instalaciones para conocer su proceso productivo y sanitario.
Informe del Observatorio de Políticas Públicas de la UNDAV.
Se trata de la empresa Raízen, licenciataria de esa marca en nuestro país y que lleva adelante un plan de inversión millonaria para los próximos años.
Javier Carrizo, emprendedor, Director de Movant Connection y CEO de GEA Logistics, lanza su segundo libro, “Significación Laboral”. Es gratuito y se puede descargar como eBook y escuchar como audiolibro narrado por Juan Di Natale. El autor es un emprendedor y empresario oriundo de Villa Dominico.
ACUMAR se suma al programa bonaerense Verano ATR y ya visitó 5 municipios de la Cuenca donde realizaron actividades de prevención sobre el mosquito que transmite enfermedades como el dengue.
Este viernes a las 20, se presentará el “Concierto para Piano N°2, Rachmaninov”, realizado bajo la dirección musical de la Maestra Lucía Zicos, y el pianista Antonio Formaro, en el marco del ciclo Roma Online.
El fin es contribuir al desarrollo de actividades de cooperación institucional, asistencia técnica y académica, capacitación de recursos humanos y todas aquellas actividades complementarias destinadas al desarrollo conjunto.
Este jueves 14 de enero a las 20, la Orquesta Municipal de Tango, dirigida por Diego Lerendegui, ofrecerá «El día que me quieras». Cantan Roberto Sugiura y Ache Rey.
La presidenta del CNCPS se interiorizó sobre una experiencia de estimulación para desarrollar la inteligencia sensorio motriz de bebés de 0 a 30 meses.
La Comisión diocesana de Comunicación Social, de la diócesis de Avellaneda Lanús –CODIMEC- informa sobre el estado de salud del Pbro. Marcelo Quintana.
Experiencia creativa a cargo del colectivo Chicos al Arte, este sábado 16 de enero de 11 a 13 hs.
Junto al secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla, funcionarios provinciales y familiares de las víctimas, descubrieron un cartel recordatorio en la esquina de Av. Mitre y Ramón Franco.
Desde el Municipio informan que continúan los operativos sanitarios en los barrios de Avellaneda a cargo de los equipos de la Secretaría de Salud y el Observatorio Social. Se llevan adelante tareas de prevención de dengue, vacunación y búsqueda activa de contagios.
La mitad del patrimonio del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires está online para que el público pueda disfrutarla: desde esculturas de Alberto Heredia y Enio Iommi y dibujos de León Ferrari a fotografías de Alberto Goldenstein y obras de Henri Matisse, “Yuyo” Noé y Xul Solar.
Buenos Aires Vacunate es el plan público, gratuito y optativo de vacunación contra el coronavirus en la Provincia. Desde el municipio informan que para que el operativo sea organizado, ágil y no signifique un riesgo de aglomeración de gente en los puntos de vacunación hay que inscribirse en este enlace: https://vacunatepba.gba.gob.ar. También anotan en las unidades sanitarias.
Se busca beneficiar a vecinos e instituciones locales que sean merecedoras de esa bonificación especial.
En la ceremonia llevada a cabo por la presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto Dock Sud, Lic. Carla Monrabal, el Prefecto Nacional Naval, prefecto general Mario Farinón, y el CEO de Exolgan, Ing. Roberto Negro, se hizo entrega de las nuevas instalaciones destinadas al personal de la Prefectura Dock Sud que cumple funciones en el muelle de amarre.
Cumpliendo las medidas preventivas para frenar el aumento de los contagios, el Municipio de Avellaneda informa que para denunciar fiestas clandestinas, hay que comunicarse al 911 durante las 24 hs. La línea (221) 429-3386, del Ministerio de Seguridad funciona los viernes, sábados y domingos de 22 a 06 hs.
Estas son las nuevas normativas que rigen en Avellaneda para las actividades comerciales, sociales, culturales y recreativas. “Seguimos trabajando de forma articulada junto al gobierno nacional y provincial para frenar la suba de contagios”, señalan desde el Municipio.
Informe del Observatorio de Políticas Públicas de la UNDAV.
Son siete encuentros que duran alrededor de una hora y ya están disponibles en el canal de YouTube de ACUMAR.
“Se tienen que terminar las andanzas y correrías de EDESUR con los vecinos”, expresó Daniel García ante los reclamos relacionados con los problemas de facturación que tienen los usuarios del servicio brindado por la empresa.
El Intendente de Avellaneda recibió la primera dosis en el Hospital Presidente Perón.
Esta semana, las trabajadoras y trabajadores de la autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo estuvieron en Avellaneda, Almirante Brown, Presidente Perón y la Villa 21-24, en el barrio porteño de Barracas.
La firma elabora productos químicos.
Este jueves, desde el área del Observatorio Social de Políticas Públicas, se entregaron estos kits a más familias con elementos básicos para el cuidado de los recién nacidos.
La Reserva está abierta al público de jueves a domingos de 10 a 18.
La Asociación de Lucha Contra el Cáncer de Avellaneda –ALCCA- informa que realizan estudios de Ecografía y Mamografía en su sede de Colón 980, en el horario de 9 a 15 horas de lunes a viernes, con medidas de seguridad sanitaria.
La Fundación Leo Werthein presentó más de 300 obras que invitan a conocer, de manera online, el desarrollo del arte local. Algunas de las obras más destacadas.
La Comuna de Avellaneda informa que está construyendo, junto al Gobierno Nacional, las nuevas sedes para el Jardín Maternal N°1 y para el Centro de Jubilados “Entre Vías”, con el objetivo de mejorar la calidad de vida los vecinos.
Realizan aforos para conocer el caudal de agua en distintos puntos de la Cuenca.
“La nena que perdió sus zapatos”, es un cuento escrito, ilustrado, animado y producido por Sarah Mulligan para compartir en familia durante la fiesta de los Reyes Magos. El cuento resalta la gratitud, la generosidad y la amistad y cuenta con recursos para dibujar, dar los primeros pasos en el arte y crear junto a los chicos y chicas en casa.
Los trabajos de refacción son realizados por los y las trabajadoras de Barrios de Pie en el marco del Programa “Potenciar Trabajo”.
Hay tiempo hasta el 31 de marzo.
Avellaneda Recicla es el programa de separación de residuos en origen impulsado desde el municipio de Avellaneda. El equipo de trabajo está comprendido por 20 promotores, quienes son los encargados de realizar charlas informativas, capacitaciones e inspecciones en los espacios donde se implementará el programa.
Con los números de este viernes ascienden a 46.575 los fallecidos y la cantidad de infectados llegó a 1.853.830.
Según un informe del Ministerio de Salud, el objetivo es llegar al 85 % de la población, es decir,, unas 25 millones de personas mayores de 18 años.
El servicio de tren a la localidad de Pinamar volverá a funcionar desde el próximo lunes 25 con una frecuencia diaria, según informaron lo anunciaron hoy en un acto desarrollado en la estación próxima a la ciudad balnearia, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el presidente de la Cámara de Diputados, […]
El episodio se produjo cuando Exequiel Mercado Zuliani se encontraba acompañado por un amigo, que fue la persona que alertó sobre lo sucedido. “Todo apunta a un hecho de suicidio”, dijo uno de los investigadores.
El ministro de Educación habló por videoconferencia con sus pares de los 24 distritos del país, en el marco de una visita a la ciudad de Posadas.
La huella constituye una opción que puede reducir la fricción entre los usuarios y los dispositivos tecnológicos, facilitando asimismo los pagos de beneficios sociales a personas que no poseen tarjeta de débito.
Las y los bonaerenses podrán preinscribirse para recibir la vacuna, gestionar turnos y generar un reporte de síntomas asociados a la vacunación.
La medida será por 90 días y fue resuelta por la “emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social establecida por la cuarentena obligatoria para contrarrestar el coronavirus”.
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, recordó que para recuperar el vínculo con la escuela buscará que “cada una de nuestras niñas y niños vuelvan y se queden en la escuela”.
En el encuentro, los funcionarios nacionales analizarán el Repro 2 para las empresas de sectores no críticos, las firmas que recibieron ATP y no respetaron la normativa vigente y los precios de los alimentos frescos.
Con las cifras de este jueves, suman 46.355 los fallecidos y 1.843.077 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
La denuncia, realizada por el fiscal federal Ramiro González, alude a los presuntos delitos de tráfico de mercadería peligrosas para la salud, ejercicio ilegal de la medicina y envenenamiento.
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, recordó que para recuperar el vínculo con la escuela buscará que “cada una de nuestras niñas y niños vuelvan y se queden en la escuela”.
Fue a raíz de una medida cautelar presentada por la exsenadora María Cristina Fiore Viñuales del Partido Renovador de Salta y otros ciudadanos,que se oponían a la sanción de la ley, antes de su aprobación.
“Como dijo Rocha, ‘desatando los nudos y poder ir cumpliendo’ cada uno de los objetivos”, remarcó el embajador argentino en Brasil, tras la reunión con el secretario de Asuntos Estratégicos de ese país, Flavio Viana Rocha.
El presidente Alberto Fernández dialogó esta mañana, por videoconferencia y desde la residencia de Olivos, con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. Ambos coincidieron en que se continuará trabajando en un programa apoyado por el organismo multilateral y diseñado y conducido por la Argentina.
Según un relevamiento, un 19% de los encuestados asegura que preferiría seguir trabajando siempre desde su hogar, mientras que apenas un 6% sostiene que quisiera trabajar desde la oficina cuando se levanten todas las restricciones por la pandemia.
El presidente Alberto Fernández recibió esta mañana en el Hospital Posadas la primera dosis de la vacuna Sputnik V contra el Covid-19. La vacuna fue aplicada en su brazo izquierdo por Marcela Yanni, licenciada en enfermería.
Además, el ministro de Salud bonaerense explicó que el objetivo es empezar a bajar lo más rápido posible los contagios, y dijo que están “cautelosamente entusiasmados porque se detuvo el crecimiento”, aunque “aún la cantidad es alta y eso es preocupante”.
El presidente Alberto Fernández felicitó a Joe Biden por su llegada a la Casa Blanca y afirmó que está seguro de que en esta nueva etapa el vínculo entre Argentina y Estados Unidos “se fortalecerá”.
Fue tras la recomendación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), que precisó que la dosis reportó un rango de eficacia del 91,8 % de la vacuna para esa franja etaria y la variable de seguridad mostró un perfil que no difiere del observado en el resto de la población.
El jefe de Gobierno porteño anunció el “Plan Primero la Escuela” para dar respuesta a la “contundente necesidad de que los chicos” vuelvan a las aulas en el contexto de la pandemia de coronavirus.
En su cuenta de Twitter, Fernández le deseo “mucha suerte” al flamante mandatario y a su vicepresidenta, Kamala Harris.
El jefe de Gabinete, en dialogó con Télam, aseguró que los gobernadores del NEA y NOA expresaron en la reunión del Norte Grande “las asimetrías y la desproporción que hay en las oportunidades en sus territorios respecto de la Ciudad de Buenos Aires”.
Según datos de hotelería, inmobiliarias y de permisos de ingreso, aportados por sus autoridades de Turismo, que coinciden en las buenas expectativas para la segunda mitad del mes.
Fue en un encuentro virtual organizado por el diputado nacional Omar De Marchi, en el que el ex presidente aseguró que le piden volver a poner a la Argentina en el camino de la modernización y Rodríguez Larreta ponderó la unidad de la coalición opositora.
La actriz se encuentra internada con una neumonía bilateral, producto de la enfermedad. “Estoy bien, pero muy agitada, con fiebre, dolor de cuerpo y cansada”,contó la Vedette.
Los trabajadores de la salud de la provincia, que fueron los primeros en recibir la vacuna Sputnik V el 29 de diciembre, comenzarán a recibir la segunda dosis tras cumplirse los 21 días desde la primera aplicación.
Entre noviembre del año pasado y el mismo de 2019, la actividad industrial argentina creció 4,5%, por encima de la brasileña que aumentó 4% en el mismo periodo, según señala un informe realizado por la Universidad Nacional de Avellaneda.
Lo precisó el ministro de Salud Ginés González García, quien señaló que el Gobierno nacional sigue manteniendo conversaciones con los laboratorios Moderna, Pfizer, Sinopharm, Cansino y Sonovac para garantizar que no haya faltantes.
Así lo anunció el presidente Alberto Fernández en su recorrida por las zonas afectadas por el movimiento que dejó daños materiales y heridos leves. El mandatario precisó que llegarán 7.000 millones para la construcción de 1.800 viviendas.
El local fue clausurado por la agresión a Matías Montín, golpeado a botellazos en la cabeza, por lo cual debió ser internado en terapia intensiva.
La jura ocurrirá en una Washington salpicada de cientos de negocios con sus persianas bajas que atestiguan la honda crisis económica desatada por la pandemia.
La reglamentación de la ley 27.555 fue publicada en el Boletín Oficial a través del decreto 27/2021, que lleva las firmas del presidente Alberto Fernández; del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y del ministro de Trabajo, Claudio Moroni.
La medida vigente en la actualidad, que recae sobre los inmuebles destinados a vivienda única y que se encuentren ocupados, vence el 31 de enero.
Así lo anunció el presidente Alberto Fernández en su recorrida por las zonas afectadas por el movimiento que dejó daños materiales y heridos leves. El mandatario precisó que llegarán 7.000 millones para la construcción de 1.800 viviendas.
Desde el inicio de la pandemia la cantidad de fallecidos es de 46.066 y hay 1.819.569 contagiados.
El “Xeneize” superó por 7 a 0 a River, en cancha de Vélez, en la final del Torneo Transición 2020.
La demora, que se suma a la rebaja de cerca de 165.000 dosis anunciada por el laboratorio la semana pasada, forzó una reunión de emergencia entre las autoridades sanitarias. En las últimas 24 horas se registraron 10.497 contagios y 603 decesos.
El hecho ocurrió el pasado sábado en el departamento del barrio de Caballito, cuando la mujer no se hallaba en el domicilio. “Realmente lo vivimos con mucha angustia, sobre todo cuando descubrimos por las cámaras que fueron ocho personas las que estuvieron acá en mi casa”, confesó.
En el verano, los escorpiones salen de sus áreas de resguardo. La Dra. Verónica Torres Cerino, del Hospital Universitario Austral, detalla cómo prevenir accidentes y qué hacer en caso de una picadura.
Durante todo el verano, las calles de la Ciudad se convertirán en un escenario a cielo abierto para la gran oferta artística de la cultura independiente. Foto: Bar Roma. Ciclo de Charlas en Bares Notables.
“Yo soy docente universitario, este año seguí dando clases a través de medios virtuales y la verdad que la presencialidad no se reemplaza, eso lo sabemos todo”, afirmó el funcionario bonaerense.
El temblor, de 6,4 grados en la escala de Ritcher, fue percibido en las provincias de Cuyo e incluso en edificios altos de Córdoba, La Rioja y Entre Ríos.
“Nos propusimos enfrentar la pandemia con un Estado presente y por eso hace tres meses en el peor momento y cuando casi era imposible pensar en una temporada turística otorgamos el primer tramo de los subsidios por 300 millones”, explicó el mandatario provincial.
Desde el INTI informaron que “El nuevo test rápido permitirá realizar estudios poblacionales a gran escala, mapeo y segregación de áreas. Podrá utilizarse, por ejemplo, en plazas, colectivos y escuelas para separar rápidamente a los positivos, a quienes luego se les podrá realizar un hisopado para aislar a los que están cursando actualmente la enfermedad”
“El dolor que tenemos es para siempre, no tiene marcha atrás”, dijo este lunes por la mañana a la prensa Graciela Sosa, la madre de la víctima, al salir de su casa para visitar la tumba de su hijo en el cementerio de Chacarita.
El Peque, noveno en ranking mundial, jugará el Torneo de Buenos Aires por undécima vez, donde su mejor actuación fue la final del año 2019 cuando cayó ante el italiano Marco Cecchinato por 6-1 y 6-2.
La defensa del exvicepresidente pidió que siga con el cumplimiento de la condena a 5 años y diez meses de prisión en su casa.
“Hemos definido como prioritario la vacunación de los docentes, junto con el sector de salud, las fuerzas armadas y los adultos mayores”, afirmó el mandatario cordobés.
“En forma equitativa, en forma federal, según lo planificado en tiempo y forma, seguimos avanzando en la campaña de vacunación más grande de la historia del país”, sostuvo Carla Vizzotti.
El Ministro Daniel Gollan y la Ministra Estela Díaz presentaron la “Guía de implementación de la interrupción voluntaria del embarazo en la Provincia de Buenos Aires” en el marco de la ley nacional N° 27.610.
Según el ministerio de Salud bonaerense, se vacunaron ya 82.358 personas, en tanto que 645.333 personas ya se recuperaron y recibieron el alta.
Así lo aseguró la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, quien enfatizó la necesidad de que se intensifiquen los cuidados en todos los menores de 20 años ya que se trata de una población “que estuvo mucho en su casa y la mayoría es susceptible” al virus.
El ministro de Educación aseguró que la permanencia en las aulas será gradual y señaló que el objetivo del Gobierno es recuperar la normalidad a lo largo de este año de la mano del “proceso creciente de vacunación”.
El gobernador bonaerense se hizo eco en su cuenta de Twitter de un artículo del diario La Nación en la que se define a la provincia de Buenos Aires como un “territorio inviable en cuyo africanizado Conurbano se deciden electoralmente los destinos de la patria”.
El astro recibió la roja directa luego de una Infracción sobre Asier Villalibrego, que fue revisada por el VAR. Athletic Bilbao se consagró campeón al vencer en tiempo suplementario por 3 a 2.
El ministro aseguró que “si la situación social se complica y hay un rebrote”, el Gobierno de Alberto Fernández va a “tomar las políticas sociales excepcionales que haya que tomar”.
La medida “se propone ofrecer alivio ante la situación de incertidumbre y zozobra”. A lo largo de las últimas semanas surgieron dudas entre los contribuyentes y sus asesores sobre la recategorización, puesto que las escalas y alícuotas no fueron actualizadas.
El torneo, luego de ocho presentaciones, lo encabeza Rossi con 159 unidades, y detrás se ubican Agustín Canapino con 118, Facundo Ardusso con 83, Julián Santero con 81, Leonel Pernía con 75 y Rubens Barrichello con 53.
Por la pandemia y en un contexto de aumento significativo de casos en las últimas semanas, este verano se adoptaron nuevas formas recreativas y de vacacionar entre las que sobresalen los mates y viandas propias, el disfrute en parques y otros espacios públicos, una menor sociabilidad en las playas y alquiler de casas quintas con piletas.
Alberto Fernández sostuvo que pidió al ministro de Educación, Nicolás Trotta, que “el plan de estudio sea revisado”, para que “en el transcurso de este año se puedan recuperar los contenidos que durante 2020 pudieron haber quedado soslayados”.
“Fue todo muy rápido, falleció mi papá”, escribió su hija Johana por las redes sociales. El milonguero se retiró de los escenarios en 2015 aquejado por problemas de salud.
El vuelo AR1601 arribó a las 10:48 de este sábado, una hora antes de lo previsto, procedente de la estación aérea Internacional Sheremétievo, en Moscú. Lo esperaban en la pista los camiones refrigerados que se encargan de transportar las vacunas hacia los centros de distribución.
El talentoso exfutbolista, que se retiró del fútbol el 8 de noviembre pasado, entrenará al equipo marplatense la próxima temporada de la Liga Profesional de Fútbol (LPF).
Entre el 31 de diciembre y el 14 de enero se notificaron en el país 145.200 contagios. Especialistas analizaron que el rápido crecimiento se dio en Ciudad y Provincia de Buenos Aires por igual y que las cifras se asemejan a las de agosto.
Con las cifras de este viernes ascienden a 45.227 los fallecidos desde el inicio de la pandemia.
El avión de Aerolíneas Argentinas despegó a las 18.20 desde el Aeropuerto Internacional Sheremétievo, Moscú. Cuando toque tierra, en Buenos Aires, la compañía habrá concretado el segundo viaje de transporte de vacunas.
Mientras que en La Falda,Córdoba, se registró una caída de más de 140 milímetros de agua en pocos minutos, la lluvia en la ciudad pampeana de Santa Rosa alcanzó los 45 milímetros, provocando anegamientos de calles. El granizo arruinó cultivos en la mendocina San Rafael.
El Presidente viajará el próximo 26 de enero a Santiago de Chile para entrevistarse con su par trasandino, en la primera visita de Estado que realizará durante su gestión y con el objetivo de reforzar los vínculos económicos y firmar acuerdos.
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, ratificó que esa cartera “asumió el compromiso de maximizar la presencialidad de cara a este ciclo lectivo” en medio de la pandemia.
El secretario de Salud bonaerense explicó que el Gobierno estima vacunar a aproximadamente 120 mil personas por día, y añadió que “ese es el objetivo para tener 1,5 millones de personas vacunadas por mes en la provincia”.
Los decretos fueron publicados luego del acto que encabezó el jueves el presidente Alberto Fernández en el Museo del Bicentenario, donde firmó las normas, a 14 días de su sanción en el Senado.
El jefe de Gobierno porteño retomará “de a poco” las actividades presenciales. El 6 de enero, informó que dio positivo de coronavirus, tras regresar de la costa atlántica.
Pizzi, de 52 años, como entrenador fue campeón con San Lorenzo (2013), con la Universidad Católica de Chile (2010) y con el seleccionado trasandino en la Copa América Centenario 2016, cuando venció a Argentina en la final.
El Presidente firmó los decretos de promulgación de las leyes de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo y el Plan de los 1.000 Días, durante un acto en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada.
La medida se realizará en la Asesoría Pericial de San Isidro luego que los fiscales que investigan las circunstancias de la muerte del exastro del fútbol mundial recibieron la firma original de éste, la cual será cotejada con tres hojas secuestradas en la casa del neurocirujano.
Así lo informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) porco después de que el ministro de Economía Martín Guzmán adelantase las cifras desde Entre Ríos.
El enorme coloso de acero de 53 metros de altura es el único de América y uno de los ocho que quedan en el mundo. Inaugurado en 1914 -cuando todavía no había comenzado la Primera Guerra Mundial-, estuvo a punto de ser desguazado en los años noventa. Hace un año volvió a funcionar uniendo ambas orillas del Riachuelo.
También están incluidos en la normativa Italia, Dinamarca, Países Bajos, Australia y Reino Unido. Para los argentinos y residentes en el país se exigirá test de PCR negativo y la realización de una cuarentena obligatoria de siete días.