La Provincia lanzó el curso de Introducción a la Salud, Seguridad e Higiene en el trabajo

Proveerá a los agentes herramientas conceptuales y prácticas para el reconocimiento de riesgos.
Proveerá a los agentes herramientas conceptuales y prácticas para el reconocimiento de riesgos.
El plan público, gratuito y optativo de vacunación contra el coronavirus en la Provincia continúa avanzado en todo el territorio bonaerense. Para este fin de semana se asignaron 144 mil turnos para inmunizar a personal de salud, mayores de 70 años, menores de 60 años con factores de riesgo, docentes y personal de seguridad.
Un acuerdo entre el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y la aplicación de mensajería privada permite que quienes se hayan registrado para vacunarse puedan recibir notificaciones por mensaje de WhatsApp.
El ministro de Salud bonaerense informó que, de ese total, 231.264 son personal de salud, 289.798 son docentes y auxiliares, 1.564.700 son mayores de 60, y 43.489 son miembros de las fuerzas de seguridad.
El gobernador bonaerense participó de la apertura del ciclo lectivo en el Jardín de Infantes N° 902 de Ensenada junto al intendente de ese distrito, Mario Secco; al ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, y a la directora general de Cultura y Educación bonaerense, Agustina Vila.
La ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual Estela Díaz presentó junto a la Ministra de Trabajo Mara Ruiz Malec la Campaña “Oficios sin prejuicios” en Trenes Argentinos. Recorrieron el Campamento de infraestructura ferroviaria “Hornos” ubicado en Caseros, donde dialogaron con las trabajadoras.
Existen más de 6 mil enfermedades poco frecuentes que afectan a un máximo de uno cada 2 mil personas. En Argentina se estima que las padecen más de 4 millones. El 40 por ciento son bonaerenses. En la Provincia de Buenos Aires crean un programa que promueve la equidad en el acceso al diagnóstico y atención de estos pacientes. El hospital “San Juan de Dios” de La Plata es Centro Provincial de Referencia.
El gobernador bonaerense volvió a defender la campaña de inmunización contra el coronavirus y cuestionó a quienes “primero llamaron ‘veneno’ a la vacuna y, ahora, apuntan contra el proceso de vacunación”.
Lo otorgó el Senado de la provincia de Buenos Aires a 18 espacios culturales que integran el Colectivo Somos Cultura, que debieron suspender sus actividades durante la pandemia.
En las escuelas que no permitan acudir todos los días -alrededor de 12 mil-, “los chicos irán una semana al colegio y estudiarán desde sus casas la semana siguiente”, precisó el gobierno. Habrá presencialidad completa en otras 4 mil.