Violencia y medios
Reflexión de la Liga de Madres de Familia Diocesana de Avellaneda-Lanús
Algunas partes primitivas del cerebro se activan con la violencia observada en los diversos medios: canciones con letras que incitan a la destrucción, juegos de video, internet y televisión.
Cada ser humano tiene en su interior el bien y el mal; el bien inspira la amistad, el servicio la compasión y el amor a los demás; el mal en cambio provoca el rencor la ira el resentimiento y la violencia exacerbada; lo que desarrollemos en nuestra vida irá determinando nuestra personalidad.
Estamos sobreviviendo a un bombardeo de noticias violentas en las cuales los actos de acabar con la vida del semejante es solo cuestión de enojo o frustración.
Las adicciones y la sexualidad libre era la preocupación de familias y especialistas en conductas; hoy ha surgido algo que sobrepasa estos esfuerzos: la violencia.
Los contenidos violentos estimulan conductas del mismo tipo y son temas que aparecen en el 60% de los programas mas populares de niños y adolescentes; esto activa zonas del cerebro que estimulan la violencia y aumentan sus niveles hasta el agrado de matar sin pensar.
Un siglo atrás las causas de muerte eran derivadas de diversas enfermedades, hoy la violencia registra las mayores estadísticas de fallecimientos, que surgen con el consumo de drogas, tabaco, alcohol etc.
Los productores de programas y películas en busca de audiencia se despreocupan del contenido de sus mensajes porque saben que lo que escriben es lo que han acostumbrado a la sociedad a demandar.
También los familiares somos responsables, tenemos que tener mayor control: dejar de ver, escuchar y leer todo lo que denigra al ser humano, solo así estaremos a favor de lo que nos dignifica.
avelanuslmf@yahoo.com.ar