Telmec ganó el premio de la Fundación Export.Ar
La empresa metalúrgica de Wilde, que preside la Dra. Nilda Brovida (foto), recibió el prestigioso premio en la categoría «Apertura de nuevos mercados, Sector Industrial PyME». De la ceremonia partiparon el Canciller argentino, Jorge Taiana y el Director Ejecutivo de Export.Ar, Marcelo Elizondo, entre otras autoridades.
La empresa metalúrgica de Wilde, que preside la Dra. Nilda Brovida, recibió el prestigioso premio de la Fundación Export.Ar, en la categoría «Apertura de nuevos mercados, Sector Industrial PyME». De la ceremonia de entrega de premios partiparon el Canciller argentino, Jorge Taiana y el Director Ejecutivo de Export.Ar, Marcelo Elizondo, entre otras autoridades.
Durante el acto, realizado el lunes 14 de diciembre pasado en el Salón Libertador del Palacio San Martín, el jurado reconoció a empresas como Molino Cañuelas, Eco Oil Argentina y Telmex por su trayectoria exportadora; y también, desde la Fundación Export.Ar, reconocieron al establecimiento Las Marías y Argentina Health Care, entre otras.
En el marco de un evento que convocó a empresarios, autoridades provinciales y municipales, entre otros, se llevó a cabo la 14a Edición del Premio Export.Ar, que se propone brindarle reconocimiento a la trayectoria exportadora de las empresas nacionales postulantes, durante los últimos 3 años.
Los premios fueron entregados por Alfredo Chiaradia, Secretario de Comercio y Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería y Marcelo Elizondo, Director Ejecutivo de Export.Ar.
Durante su discurso, el Dr.Elizondo destacó que pese a la retracción de las exportaciones mundiales, y la disminución de los valores exportados por la Argentina, la baja del volumen exportado por nuestro país no fue tan significativa. Así, destacó el caso de las exportaciones de las manufacturas de origen agropecuario (sin grasas y harinas) cuyo monto exportado bajó un 12% durante los últimos 10 meses mientras que el volumen exportado supuso un incremento del 1, 6%, lo que demuestra la rentabilidad del sector.
Por su parte, el embajador Chiaradia, sostuvo la necesidad de redoblar los esfuerzos ante la adversidad global y consideró que la Argentina tiene grandes posibilidades de incrementar su participación en el comercio mundial.
Las categorías y los ganadores premiados por el jurado fueron:
1 – Consolidación en mercado internacional
Sector Industrial PyME: Algabo. La empresa participó con Export.Ar de la feria Cosmoprof en Italia y Beauty Middle East en Emiratos Árabes.
Sector Industrial Grande: Molino Cañuelas. Participó de la actividad en los Trenes de Alta Velocidad en Francia y de la feria Anuga, en Alemania.
Sector Primario y Agroindutrial PyME: Dominio del Plata. Participó de la feria Expo Antad, en México
Sector Primario y Agroindustrial Grande: Eco Oil Argentina.
2 – Apertura de nuevos mercados
Sector Industrial PyME: Telmec
Sector Industrial Grande: Agira
3 Incorporación de valor agregado al producto a exportar
Sector Industrial PyME: Patagonia Flooring & Decks. Participó de la Ronda de Negocios Internacional realizada en Batimat 2009, en Capital.
Sector Primario y Agroindutrial PyME: Tecnovo
4 Asociatividad para la exportación
Sector Manufacturas de Origen Agropecuario: Suriaexport
5- Servicios de apoyo al proceso exportador
Empresa Privada: Adimra
Mención Especial: Alba Caución
También se otorgaron reconocimientos desde la Fundación Export.Ar a:
Establecimiento Las Marías: Participó de la actividad Argentina en Madrid, en España, de los Trenes de Alta Velocidad en Francia, de la feria Anuga, en Alemania
Corven: Participó de la feria Automechanica South Africa y de Equipauto, en Francia.
Tres Ases. Participó de la feria Fruit Logistic en Alemania y World Food Moscú en Rusia.
Uces- Univ. Ciencias Sociales y Empresariales: Participó de European International Education, en España, de Nafsa en Estados Unidos, China Educational Expo en China,
Gobierno de La Provincia de Salta: Participó de la actividad Argentina en Madrid, en España, de Feicobol y Expocruz en Bolivia.
Argentina Healthcare: Participó del Congreso Internacional de Medicina en Estados Unidos
Para participar por los premios se convocó a toda empresa o institución argentina que considere haber realizado un aporte significativo a la actividad exportadora, con el fin de reconocer públicamente los esfuerzos y logros de las empresas argentinas por la inserción de sus productos en el mercado internacional.