Recomiendan controlar precios y cuestiones contractuales a quienes viajen durante la temporada de verano

La provincia de Buenos Aires recomendó a aquellos consumidores que durante las vacaciones de verano controlen precios y cuestiones contractuales de viajes y sistemas de hotelería y recordó que ante cualquier inconveniente en la relación de consumo se encuentra habilitada la línea gratuita 800-222-9042 para realizar denuncias, quejas o reclamos.

El ministro de la Producción, Martín Ferré –del cual depende el área de Defensa al Consumidor de la Provincia-, explicó que “como ocurre con otras fechas especiales que se dan a lo largo del año, durante el receso de verano pueden producirse algunos actos que generen inconvenientes para los consumidores por lo que estamos realizando controles en comercios y tareas de concientización para que estos no sean perjudicados en la relación de consumo sino que pedimos a la población que ante cualquier anormalidad que se les presente, nos ponga sobreaviso para actuar en consecuencia”.

En este marco, 5 equipos de inspectores se encuentran trabajando en distintos puntos turísticos de la Provincia: 3 equipos controlan el cumplimiento de las leyes de Lealtad Comercial y Metrología Legal; un cuarto, realiza tareas de concientización de los consumidores sobre el cumplimiento de las leyes y un último está integrado a los equipos de control de las Leyes de Nocturnidad de la Provincia. Paralelamente, y de 9 a 17, continúa habilitada la línea gratuita 0800-222-9042 de Defensa del Consumidor.

De acuerdo a lo indicado por la Dirección Provincial de Comercio del ministerio de la Producción para evitar desengaños, y en caso de que se realicen reservas de hoteles o departamentos por Internet el consumidor deberá asegurarse de que sean empresas serias, con cierta trayectoria en el rubro.

En el caso de contrataciones directas de hoteles el usuario deberá verificar que éste exhiba sus precios en forma destacada a la vista del público, conjuntamente con la descripción de los servicios que ofrezca. Lo mismo ocurre en el caso de restaurantes que tienen la obligación de exhibir en lugar visible en la entrada de sus establecimientos la lista de precios, menús, costo de servicio de mesa, etc.

Compras y concursos

En este rubro se pidió a los consumidores que, si existe un ofrecimiento en la vía pública de participación en algún sorteo o concurso -habitualmente se solicita concurrir a una reunión posterior a la entrevista callejera- y se le solicita otro servicio abonando con su tarjeta de crédito, se evalúe antes de abonar, no entregar la tarjeta ni el código de seguridad y no brindar ningún dato personal que lo pueda comprometer comercialmente.

Similar situación ocurre con los contratos para adquirir ciertos productos o servicios. Es necesario que el consumidor o usuario lea detenidamente el contrato y exija un ejemplar de todo lo que firme. En el caso de adquirir una propiedad de “tiempo compartido” tiene diez días a partir de la firma del contrato para arrepentirse y anular la operación.

El hecho de solicitar la factura de compra, comprobante de contratación y/o presupuesto, le será útil a un usuario ante un eventual incumplimiento o ante la necesidad de presentar un reclamo

noticias relacionadas