Pusieron en marcha el Sistema de Atención al Turista en rutas y ciudades de la Costa Atlántica

Incluye equipos de trauma en puntos estratégicos, 11 puestos sanitarios ubicados en las rutas 2, 11 y 74 y ocho hospitales móviles en ciudades turísticas para descomprimir la demanda asistencial.

El gobernador Daniel Scioli y el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Collia, pusieron en marcha este domingo, en La Rambla de Mar del Plata, el Sistema de Atención al Turista (SAT), que incluye la instalación estratégica de ambulancias en las principales rutas de la provincia, hospitales móviles en ciudades turísticas y actividades de prevención de la salud.

El SAT consiste en un dispositivo conformado por profesionales de la salud, un avión y un helicóptero sanitarios, ambulancias y equipamiento destinados a mejorar el acceso a la salud de los turistas en caso de emergencias, y dar respuesta ante el aumento exponencial de la demanda que enfrentan los hospitales en las ciudades turísticas durante el verano.

“El SAT es una herramienta importante para profundizar uno de los pilares de esta gestión, que es la prevención de la salud. No sólo están instalados los sistemas de emergencias sanitarias y la asistencia médica, sino que también apuntamos a la prevención con distintas actividades que incluirán toma de presión arterial, de glucemia y ofreciendo información a los turistas”, destacó Collia.

Por su parte, Scioli agregó “la salud es uno de los ejes más importantes para nosotros, por eso estamos presentes hoy, para poder brindar lo que necesiten los turistas en materia sanitaria”.

Los tres puestos estratégicos se ubican en Dolores (con una ambulancia de alta complejidad y un helicóptero), La Plata y Mar del Plata, ambos con ambulancias de alta complejidad y avión sanitario.

“Cada uno de ellos está pensado para ofrecer asistencia en situaciones de emergencia, sobre todo accidentes viales, que involucren víctimas múltiples”, explicó el director provincial de Emergencias Sanitarias, Adrián Tarditti.

Estos puestos cuentan, además, con médicos emergentólogos, enfermeros y radio-operadores con capacidad para cubrir la asistencia pre-hospitalaria, hospitalaria y las derivaciones hacia establecimientos de mayor complejidad que sean necesarias.

En tanto, desde el 1º de enero hay 14 puestos sanitarios que constan de una ambulancia con un médico emergentólogo, un enfermero, un radiooperador y un chofer, sobre las rutas 2, 11 y 74.

La Dirección Provincial de Emergencias detalló que sobre ruta 2 estarán ubicados a la altura de Chascomús, Dolores, Maipú y Coronel Vidal; mientras que en la Ruta Provincial 11 se instalarán en Punta Indio, Castelli, General Lavalle, San Clemente, Mar de Ajó, Villa Gesell, Pinamr y Mar Chiquita. Finalmente, los puestos de la ruta 74 estarán apostados a la altura de General Madariaga y Miramar.

Hospitales móviles y prevención

Asimismo, como parte del SAT, el ministerio de Salud provincial instaló ocho hospitales móviles para descomprimir la demanda hospitalaria en las ciudades de la provincia con mayor afluencia turística.

En Mar del Plata se instalaron tres móviles en La Rambla, uno clínico-pediátrico, otro radiológico y uno odontológico. Habrá también un cuarto hospital móvil frente a la Casa del Niño, a cargo de la Dirección Provincial de Salud Bucal, destinado a la colocación de prótesis dentales gratuitas para las madres solteras cuyos hijos concurren a ese hogar.

En tanto, hay otros cinco móviles para atender patologías clínico-pediátricas en Santa Teresita, Mar de Ajó, Villa Gesell, Costa del Este y Miramar.

“Cada uno de estos cinco móviles contará con un médico clínico, un pediatra, un enfermero y un empleado administrativo que estarán a disposición de los turistas desde las 9 de la mañana hasta las 21”, concluyó Tarditti.

El SAT contempla también actividades de prevención y control de patologías prevalentes como la hipertensión y la diabetes en Mar del Plata y otras ciudades de la Costa Atlántica.

noticias relacionadas