Presentan en Avellaneda una obra de teatro infantil sobre seguridad vial

Es en el marco del Programa «Aprender Jugando» que impulsa el gobierno de la Provincia. La obra recorrerá diez municipios y el lanzamiento se hace en Avellaneda. La idea es educar a los chicos y que sean agentes multiplicadores.

Hoy a las 15 horas, en el Centro Cultural «Antonio Hugo Caruso» de España y Colón, se llevará a cabo el lanzamiento del Programa Provincial «Aprender jugando», mediante el cual se pondrá en escena una obra de teatro infantil que les enseñará a los más chicos los conceptos más importantes sobre seguridad vial.

Esta iniciativa, que surge del gobierno de la Provincia de Buenos Aires, se implementará en diez municipios, siendo Avellaneda el lugar elegido para el lanzamiento oficial.

El acto de apertura contará con la presencia del intendente de Avellaneda, Ing. Jorge Ferraresi; y del Director Provincial de Política y Seguridad Vial de la Jefatura de Gabinete de Ministros, Dr. Emiliano Baloira, quien además es el responsable directo del Programa.

De esta manera, Avellaneda será el primero de los diez municipios de Buenos Aires donde se prevé la realización de la obra de teatro, que tiene como objetivo inculcarle a los chicos de entre seis y doce años edad la importancia de la seguridad vial y el respeto a las normas en los espacios públicos.

La obra consiste en una propuesta multimedia de la que participan, desde el escenario, dos multifacéticos personajes que interactúan con artistas famosos, como por ejemplo Daniel Rabinovich, de Les Luthiers, y Diego Topa, conductor de un segmento en la señal de Disney Channel.

Desde el escenario, se irán proponiendo diversas acciones para evitar accidentes, incluyendo la «Súper Misión Vial» donde los chicos se podrán sumar convirtiéndose en superhéroes de la vida diaria.

Más acciones para mejorar el tránsito
Por otra parte, cabe resaltar que, desde hace unos meses, la Municipalidad de Avellaneda viene desarrollando acciones tendientes a mejorar y agilizar el tránsito en la ciudad.

Entre esas acciones, se destaca la instalación de más de cien cámaras en diversas zonas del distrito, las cuales no solo permiten mejorar la seguridad sino que posibilitan también detectar semáforos que no funcionan o congestionamientos en el tránsito.

Además, también organizado por la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial, se llevaron a cabo jornadas de capacitación, las cuales fueron dirigidas a todos aquellos que, de una manera u otra, tienen relación con el tránsito. Entre ellos, inspectores, Guardias Urbanas, instructores de academias de conducir y empleados de la Dirección de Transito.

Algunos de los objetivos de dichas jornadas fueron comprender la relevancia de la tarea como representantes del Estado, analizar las características de las actas y reconocer su importancia como elemento judicial, y fortalecer las competencias de los inspectores en el proceso contravencional.

noticias relacionadas