Médicos de hospitales bonaerenses inician mañana paro de 48 horas
Médicos de centros de salud públicos de la provincia de Buenos Aires rechazaron hoy la propuesta salarial realizada por el gobierno bonaerense y ratificaron el paro de 48 horas, que iniciarán mañana en los 77 hospitales estatales del distrito.
(DyN) – El titular de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), Hugo Amor, dijo a DyN que el gobierno «ofreció un aumento de 26 por ciento, que rechazamos por insuficiente ya que teníamos mandato para considerar una propuesta del 30 por ciento, por lo que ratificamos las medidas de fuerza para mañana y el jueves».
«Nosotros queremos una recuperación digna del salario profesional y hasta que no haya una oferta que se acerque a lo que pretendemos vamos a seguir con nuestro plan de lucha», advirtió el dirigente.
El presidente del gremio que nuclea a los médicos y profesionales de hospitales públicos de la provincia sostuvo, asimismo, que el sábado CICOP realizará un nuevo congreso para resolver «la continuidad del plan de lucha».
Las negociaciones paritarias entre el gobierno bonaerense y el gremio comenzaron el viernes, cuando el Poder Ejecutivo ofreció un incremento salarial de 21 por ciento, lo que fue rechazado por el sindicato.
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud, por su parte, realizó dos paros en lo que va de 2011 en demanda de aumentos salariales, el 1ro de marzo y el 10 del mismo mes.
Las medidas de fuerza, en tanto, se cumplieron con la cobertura de guardias y urgencias en los centros de salud, pero afectó la concreción de las cirugías programadas y la atención en consultorios externos.
Los afiliados de CICOP reclaman un aumento salarial de 30 por ciento, que busca que «el salario del profesional ingresante con 36 horas de función de planta se equipare al costo de la canasta familiar», explicó el gremio en un comunicado.
Además, pidieron «terminar con las guardias descubiertas mediante el aumento del pago para los reemplazos de guardia en día de semana y fin de semana».
Entre otros reclamos, los médicos bonaerenses demandaron que «no le roben más el adicional por función a los más de 1.100 profesionales que asumieron hace más de un año la responsabilidad de un servicio, sala o unidad».
El gremio explicó, en ese sentido, que ese punto «ya tiene resolución favorable del ministro (de salud provincial, Alejandro) Collia y a pesar de ello sigue sin resolverse».
El titular de CICOP, por su parte, advirtió ayer que «la vergonzosa oferta de la administración bonaerense no nos deja otra alternativa que seguir con medidas de acción gremial directa, que se irán incrementando de no resolverse el conflicto». «El congreso (del gremio) resolvió que si no hay una oferta que se acerque, como mínimo, a una mejora del salario de bolsillo del 30 por ciento, será rechazada sin necesidad de realizar asambleas en los lugares de trabajo», sostuvo el dirigente en esa oportunidad.
Amor explicó que «ante los bajos salarios y las condiciones de precariedad, son pocos los profesionales dispuestos a cubrir las guardias, extremando las condiciones de vulnerabilidad de quienes precisan la atención sanitaria».