Formación virtual: para volver a ver en el verano “Diálogos Riachuelo”
Son siete encuentros que duran alrededor de una hora y ya están disponibles en el canal de YouTube de ACUMAR.
Con el objetivo de contribuir al conocimiento del patrimonio natural, urbano, histórico y cultural de la Cuenca Matanza Riachuelo, ACUMAR realizó un Ciclo de Formación Virtual para todo público, en el que se inscribieron alrededor de 100 personas.
“Diálogos Riachuelo: una aproximación cultural y patrimonial a la Cuenca” propone un recorrido por diferentes dimensiones de este territorio: su historia -desde los pueblos originarios hasta la actualidad-, su patrimonio cultural y natural, las potencialidades de su flora nativa en la recomposición del paisaje, y la importancia del desarrollo sostenible, entre otras temáticas.
Durante cada encuentro se contó con invitadas e invitados del mundo intelectual, del arte, que aportaron a la compresión y reflexión sobre cada uno de los ejes que conforman la propuesta y autoridades de ACUMAR. A continuación, el listado de episodios
– El Riachuelo y su historia. Primera Parte. Exploración histórica de la Cuenca, desde los pueblos originarios a nuestros días. Modelos imperantes y el desarrollo social a su alrededor.
– El Riachuelo y su historia. Segunda Parte.
– El Riachuelo y su historia. Tercera Parte.
– Introducción al patrimonio natural, histórico y cultural de la Cuenca y potencialidades para su puesta en valor.
– Paisajes de la Cuenca, biodiversidad y flora nativa.
– La Cuenca y el mundo de la producción, el trabajo y el desarrollo sostenible.
– Imaginarios y representaciones en torno al río.
Ver nota en web: https://www.acumar.gob.ar/