El IPS recupera $181 millones de deudas previsionales de colegios privados
Con la implementación del Plan Cuentas Previsionales al Día, el Instituto de Previsión Social (IPS) consiguió una notable reducción en los niveles de morosidad previsional de los colegios privados de la provincia de Buenos Aires. Hace menos de un año mantenía deudas cerca del 52% de los niveles educativos. Ahora la morosidad se redujo por debajo del 30%.
La campaña de cobro del Instituto posibilitó recuperar deudas previsionales por $181.321.719, de los cuales $169.045.402 correspondieron a la moratoria puesta en marcha y los $12.276.316 fueron compromisos de pagos resultantes de intimaciones con cartas documento.
Muchos organismos que no adhirieron al plan de pagos que venció en marzo pasado se continuaron acercando al IPS para regularizar sus deudas. Se les ofreció la posibilidad de hacerlo, aunque sin las facilidades de la moratoria original.
Paralelamente, se profundizan las inspecciones en colegios deudores junto al Ministerio de Trabajo (Foto) de la Provincia de Buenos Aires.
En ese sentido el presidente del IPS, Mariano Cascallares, señaló que el gobernador Daniel Scioli nos encomendó trabajar puntualmente en el recupero de las deudas previsionales de los colegios privados para defender los intereses de sus trabajadores y los del Instituto.
A mediados de 2011 alrededor del 52% de los niveles educativos privados de la provincia (unos 6.719) mantenía alguna deuda previsional con sus empleados docentes en materias programáticas y cargos homologables.
A partir de la implementación de la moratoria denominada Plan Cuentas Previsionales al Día, la morosidad se redujo a algo menos del 30%. Mientras tanto, unos 1.520 niveles educativos comenzaron a regularizar deuda durante los últimos meses.
El importe adeudado al inicio del plan de pagos ascendía a $422.675.132 y hasta el momento se logró recuperar el 43%.
Desde el inicio de la gestión de Mariano Cascallares al frente del Instituto, se le dio un marcado impulso a las acciones destinadas a recuperar las deudas previsionales que mantenían miles de niveles educativos privados con sus empleados docentes.
Para exigir el cobro de lo adeudado el Instituto puso en marcha el Plan Cuentas Previsionales al Día que fue consensuado con los colegios privados y con las autoridades educativas. Dicho plan fue acompañado por una serie de acciones para inducir al pago.
A partir de la fuerte decisión de recuperar los recursos, el IPS está determinando la deuda de oficio y en algunos casos se procede al cobro ejecutivo por vía del apremio, e incluso se continúan enviando cartas documento intimando al pago.