Sobre el final el CAR pudo sumar un valioso punto bonus
Con un juego por momentos intermitente, el equipo de Avellaneda le jugó de igual a igual a San Patricio.
Lisandro Carbone patea al touch. El apertura del CAR logró colocar varias pelotas detrás de la defensa de Sanpa y obtuvo muy buenos lines. Foto: Gaby Iglesias
“Sanpa” fue fundado en 1974 por un grupo de jugadores del Club Obras Sanitarias. Es tres años mayor que el “Tino”. Reencontrarse con viejos contrincantes tiene varias satisfacciones, por un lado haber logrado recuperar el lugar que el club supo tener en el pasado, por el otro volver a estrechar la mano de viejos amigos.
Una numerosa delegación de San Patricio, entre los cuales se encontraban los hermanos Espinal y el “Bicho” Lamastra, colmó las instalaciones del Área Fundadores. Desdé que llegaron hasta que se fueron, no pararon de expresar su grata sorpresa por todo lo que había crecido el CAR en todos sus aspectos.
La correcta definición sería “Se fueron maravillados” de la actual situación de la institución.
Aprovecho para dejar en claro que todos los gastos de la atención a los dirigentes visitantes, como así también todo lo que demandó la construcción y el actual mantenimiento del Área Fundadores, es aportado en forma personal por un grupo de socios, dirigentes y ex jugadores.
Sanpa forma parte del grupo de cinco equipos que lideran la tabla, entre sus antecedentes está haber jugado en el nivel que hoy se denomina Top 12. Un rival difícil con buenos pergaminos.
Jerónimo Iglesias en su increíble corrida sobre el final del partido. A lo largo de casi 100 metros, eludió a todos los jugadores de Sanpa que intentaron detenerlo y le cedió la guinda a Lucas Almeida para que apoyara el try. Foto: Gaby Iglesias
En el comienzo la salida del CAR se fue por línea de fondo, el viento a favor genera este tipo de situaciones. En el caso de los locales este inconveniente sucede en reiteradas oportunidades. El juego se reinició con un scrum a favor de los visitantes, una formación en la que siempre se destacaron los celestes.
La grata sorpresa fue que los locales ganaron en el empuje.
Desde el comienzo ambos equipos pusieron de manifiesto que iban a generar todas las jugadas de ataque posibles, también coincidieron en que iban a taclear a toda persona que corriera con una guinda en la mano.
Los locales abrieron su cuota de cometer penales a los 4 minutos. Los pilarenses fueron al line, obtuvieron la pelota, formaron un maul y comenzaron a empujar. La formación se detuvo y el árbitro no percibió lo extenso del tiempo de inmovilidad, fue entonces que se sumaron a empujar algunos backs y lograron el try. CAR 0 Sanpa 7
A los 9 minutos el local no logró obtener la pelota en un line propio. Poco tiempo después con una chance de line y maul en 5 yardas del visitante, volvió a perder la pelota.
Me detengo en este tema. Es evidente que en esta categoría el CAR tiene dificultades en esta formación. Hasta que no encuentren un elixir que haga crecer a los forward, es necesario que practiquen todas las jugadas de distracción posibles, con rigurosa efectividad. No sirve realizar movimientos de distracción para luego tirar la pelota a la segunda ubicación, donde
generalmente los adversarios colocan a uno de sus expertos saltadores, con cuchillo y tenedor para devorarse a la presa. El sábado además, hubo dificultad en algunos envíos del lanzador, algo poco común.
A medida que se desarrollaba el encuentro, los locales confirmaban su superioridad en el scrum. Favorecidos con un nuevo penal en campo de los visitantes, los azules optaron por no ir al line y patear a los palos. Joaquín López demostró que está recuperando su mejor nivel. CAR 3 Sanpa 7
Hasta que no se normalice la obtención de la pelota en los line, intentaría patear a los palos la mayoría de los penales factibles. Los partidos se están definiendo con marcadores muy apretados y tres puntos pueden transformar una derrota en triunfo.
Los backs de Sanpa exhibieron mucha destreza, en especial su medio apertura. En una de esas buenas jugadas apoyaron un nuevo try. CAR 3 Sanpa 12
A los 25 minutos el árbitro cobró un penal a favor del CAR muy próximo al in goal visitante. Los locales pidieron jugar un scrum. La pelota se obtuvo pero hubo un nuevo error de manejo. En el partido se cometieron más errores de
manejo que de costumbre.
No estaría de más contratar a un exorcista para que realice algunas de sus prácticas con todas las pelotas del club. Lo digo con un poco de humor, porque que en algunas jugadas la pelota parecía tener vida propia, desorientando a los potenciales receptores.
Con un nuevo penal pateado a los palos el polaquito achico la distancia. CAR 6 Sanpa 12
Los visitantes cometieron muchos penales en los mauls, algunos demasiado evidentes. Sobre el final del primer tiempo, cuando el CAR se veía imposibilitado de entrar al in goal visitante por ese tipo de groseras infracciones, el árbitro cobró try penal a favor de Argentino y el primer tiempo finalizó CAR 13 Sanpa 12
El CAR logró esta exitosa actualidad deportiva, trabajando con mucha seriedad y constancia. Para mantenerla o inclusive superarla, hay un equipo de colaboradores trabajando en la captación de nuevos jugadores.
Analizando la experiencia de los partidos jugados en esta división, es imperioso articular formas de convocar especialmente, a jóvenes que superen ampliamente la altura promedio de sus respectivas edades. Hace muchos años La Unión Tucumana de Rugby lo hizo y tuvo muy buen resultado.
Nuestro reconocimiento a Facundo Angeletti. El sólido pilar que además de ser una pieza importante en el armado del scrum, es muy efectivo a la hora de anotar, como los tries que le convirtió a Delta e Italiano. Foto: Gaby Iglesias
En el inicio del segundo tiempo el Tino logro concretar un line y maul. Entró al in goal del visitante pero no consiguió apoyar. Esa jugada pudo haber cambiado el desarrollo del partido.
Con la conversión de un penal los celestes pasaron a ganar.
CAR 13 Sanpa 15. Por uno instantes los locales se desconcentraron. San Patricio aprovecho para atacar con mucha profundidad y el octavo, corriendo pegado a la línea, apoyó en la bandera. CAR 13 Sanpa 20
Argentino atacaba pero con poca profundidad, no lograba vulnerar la defensa visitante. Con un nuevo penal los pilarenses lograron la diferencia para estar tranquilos. CAR 13 Sanpa 23.
Sobre el final Jerónimo Iglesias capturó una pelota de aire al borde de su propio in goal. Inició un ataque a toda velocidad eludiendo a todos los que intentaban detenerlo. Faltando escasos metros aseguro el try habilitando a Lucas Almeida que le puso la frutilla al postre. CAR 18 Sanpa 23
Adaptarse a esta nueva categoría no se logra de un día para otro.
Seguramente en la segunda rueda veremos al equipo afianzado en su juego.
Lo que sí podemos afirmar es que el Tino llegó para quedarse.
Otros Resultados
Primera: CAR 18 San Patricio 23
Intermedia: CAR 38 San Patricio 17
Pre A: CAR 54 San Patricio 17
Pre B: CAR GP San Patricio PP
Pre C: CAR 10 CUQ 48 (jugado el viernes a la noche)
Próximo partido: CAR vs GEBA, sábado 17 de mayo, 15:30 en Avellaneda.
Horacio Gerardi
horaciogerardi@yahoo.com.ar