Presentaron la Cámara de Empresarios y Comerciantes Gastronómicos y Afines de Avellaneda
El grupo de empresarios y comerciantes locales, que empezó a reunirse y establecer luchas conjuntas durante la pandemia, fue lanzado oficialmente el pasado martes 12, en el CMA.

Se trata de representantes del sector gastronómico local que, durante la pandemia, se reunieron para establecer luchas comunes y defensa del sector en momentos donde se hacía difícil la subsistencia.
Mediante su comunicado de presentación, el grupo ahora organizado señala que “la Cámara de Empresarios y Comerciantes Gastronómicos y Afines de Avellaneda se constituye como un espacio sin fines de lucro con la tarea de asociar y nuclear a las fuerzas representativas del sector gastronómico de nuestra ciudad. Con bases de justicia, equidad y voluntad conciliadora, representamos a nuestros asociados interviniendo en la representación colectiva o individual de los mismos, en la solución de conflictos y de todo cuanto problema se presente, siempre defendiendo sus intereses sin menoscabar los derechos de partes involucradas. También estamos a disposición del Estado y organismos de orden superior como organismo técnico y consultivo en el estudio y solución de los problemas que se relacionan con las respectivas ramas profesionales que componen el sector gastronómico, además de trabajar en conjunto para promover la acción de medidas que beneficien al sector. Así, nos proponemos fomentar el desarrollo gastronómico en Avellaneda, a partir de iniciativas propias y de nuestros asociados o colaborando con las autoridades nacionales, provinciales y/o municipales”.
“En 2020, Gastronómicos de Avellaneda nace como una iniciativa autogestiva de comerciantes dedicados a la gastronomía de la ciudad homónima, ante la ausencia de un ente especifico pre existente que nos agrupe, y como consecuencia de la crisis sanitaria y económica que nos tocó transitar a partir de la irrupción del Coronavirus en el mundo”, explican.
“En ese entonces -agrega el comunicado- la tarea principal fue la de trabajar, en forma mancomunada y solidaria, en la búsqueda de soluciones integrales que nos permitieran sobrepasar las problemáticas interpuestas por la pandemia y la crisis económica. Se logró un amplio registro de los establecimientos gastronómicos de la Ciudad, se trabajó en conjunto en los protocolos para ir adaptándonos a las diferentes etapas de la Emergencia Sanitaria y se organizaron colectas solidarias para atender a los sectores más postergados de la sociedad en tiempos muy difíciles. Además, logramos un acuerdo con Pedidos Ya para reducir las comisiones y poner niveles máximos, se renovaron las licencias ReBA sin necesidad de presentar los “libre deuda” en acuerdo con las autoridades gubernamentales correspondientes y se inscribieron los locales en la red de beneficios Somos A y en el Catálogo Turistico y Cultural de la Provincia de Buenos Aires”.
Los Gastronómicos de Avellaneda recuerdan que “en 2021, partir de haber podido materializar ciertos niveles de organización y participación, logramos presentar varios proyectos de Ordenanza Municipal en el Honorable Concejo Deliberante de Avellaneda. Junto a otras cámaras y grupos gastronómicos del AMBA, participamos también en la pelea por Leyes Nacionales y Provinciales de Emergencia Gastronómica y se colaboró con la creación de la Federación Gastronómica, nucleando a más de 27 grupos gastronómicos del AMBA”.
“Estas iniciativas, junto a muchas otras, nos permitieron concretar, en nuestra ciudad y de la mano del Gobierno Municipal, la más grande condonación y bonificación impositiva de toda la Provincia de Buenos Aires. Se condonaron deudas y bonificaron por las tasas municipales de Seguridad e Higiene, Uso de Espacio Público y Publicidad y Propaganda por 18 meses”, agregan.
“Para mediados de año -señalan los empresarios y comerciantes- logramos presentar, ante la Dirección Provincial de Personas Jurídicas, la documentación necesaria para constituir la Cámara, formalizar así todo el trabajo realizado y poder seguir creciendo y convocando colegas a emprender un sendero común de construcción colectiva”.
Ya en 2022, “la Dirección Provincial de Personas Jurídicas aprueba la documentación presentada y resuelve favorablemente la conformación de la Cámara de Empresarios y Comerciantes Gastronómicos y Afines de Avellaneda Asociación Civil”, informan mediante el citado comunicado.
“Asi, se conforma la primer Comisión Directiva y comienza el empadronamiento formal de Socios y Socias. Continúan las negociaciones con el gobierno local, diferentes entidades privadas y organismos de control para la consolidación de nuevos beneficios para nuestros socios y socias”, finaliza la carta de presentación de la Cámara de Empresarios y Comerciantes Gastronómicos y Afines de Avellaneda.
Fundadores y Primeros Socios
Guillermo – 1870 Cervecería (Presidente)
Pablo – Los 3 Ases-Bar Sarandi (Vicepresidente)
Walter – 1870 Beer & Coffee
Carmen – II Bersagliere
Mauro – Pizza Lo+Hot
Federico – Distrito Sur
Gustavo – Via Veneto
Alejandro – El Piave
Juan – Awash Brewing House
Victor – La Jefa
Guido – 1870 B-Side
Natalia – El nieto de Chinaga
Silvina – Lucca Vermutería.
Diego – 1890 Café Bar
Patricio – Kibra Pub
Javier – Wildburgers
Antonella – Pizzería Karina
Marina – La Vieja Librería
Fabio – Pertutti
José – El Viejo Cañón
Pablo – Don Nicola
Gabriela – La Placita
Maximiliano – Cappotte
Federico – Pier 54
Pablo – Brig
Juan Carlos – Sastrín
Oscar – Cafeto