Nuevos medicamentos para bajar de peso: ¿cuáles son sus riesgos y beneficios?

Cada vez con mayor frecuencia, las personas escogen para adelgazar opciones originalmente formuladas para combatir la diabetes.

Adelgazar sin esfuerzo es una meta que muchas personas persiguen. Aunque se sabe que los hábitos alimentarios y la actividad física llevan a condiciones saludables y permitirían cumplir ese objetivo, el proceso lleva tiempo. En los últimos años, sin embargo, aparecieron fármacos que, aunque fueron formulados para el tratamiento de la diabetes, tienen como efecto secundario la reducción del peso corporal. Muchas personas los utilizan, pero poco se habla de los riesgos que encarnan.

Ozempic y Saxenda son los más empleados: medicamentos con precio elevado que son consumidos por personas que no necesitan regular sus niveles de azúcar en sangre sino adelgazar de forma rápida. Las drogas que los componen se llaman semaglutida y liraglutida y, al ser nuevas no hay mucha información respecto de sus efectos a largo plazo y cómo afectan a los diferentes órganos del cuerpo. Un equipo de científicos de Estados Unidos evaluó durante cuatro años a grupos de pacientes que consumían este tipo de medicamentos y publicaron sus resultados en un artículo de la revista Nature al que la Agencia de Noticias Científicas de la Universidad Nacional de Quilmes tuvo acceso. Al analizar las bases de datos, los investigadores reportan riesgos leves en el sistema nervioso y renal, y alertan efectos moderados en el sistema digestivo.

Según la OMS, el número de personas que vive con diabetes pasó de 200 millones en 1990 a 830 millones en 2022. La prevalencia de esta enfermedad fue en aumento y esto se hace más visible en países de bajos ingresos. Para aquellas personas con diabetes que no son insulino-dependientes el control de los niveles de azúcar en sangre se suele dar a través de la dieta. No obstante, en los últimos años surgieron Ozempic y Saxenda, que pueden ayudar en este sentido. Tanto la semaglutida como la liraglutida son compuestos similares al glucagón que, al ser inyectados, impiden que este actúe con normalidad. El glucagón es una hormona que promueve la degradación del glucógeno y aumenta los niveles de azúcar en sangre.

Al promover también la reducción del peso corporal, muchas personas que no eran diabéticas comenzaron a consumir estos medicamentos. Como son drogas nuevas, los científicos que lideraron el trabajo publicado en Nature se propusieron estudiar los efectos en contraposición con otros medicamentos que ya se utilizaban para producir la reducción del peso corporal. El propósito era claro: tener información sobre los efectos secundarios y la efectividad.

En este sentido, realizaron un seguimiento durante cuatro años de casi dos millones de personas que presentaban diabetes y obesidad. Esto fue posible gracias a los datos que obtuvieron de la base del Departamento de Asuntos de Veteranos de los Estados Unidos. Así, analizaron las historias clínicas de aquellas personas que consumían los medicamentos nuevos, de las que consumían otras medicaciones y de las que no consumían nada. Con la información que recabaron, realizaron análisis estadísticos respecto de la posibilidad de contraer diversas enfermedades.

Como resultado, los investigadores reportaron que el uso de medicamentos como el Ozempic y Saxenda se asoció con un riesgo reducido de varios trastornos neurocognitivos como la enfermedad de Alzheimer y la demencia. También con riesgo reducido se incluyen a los trastornos de coagulación, renales, metabólicos y respiratorios. Por otra parte, el riesgo fue mayor cuando se trataba de trastornos gastrointestinales e hipotensión.

Aunque el beneficio otorgado por los fármacos sea valioso tanto en la regulación de los niveles de azúcar en sangre como en la reducción del peso corporal, es importante tener en cuenta los riesgos que su administración conlleva. Saber aquello que puede salir mal permite a los profesionales de la salud estar atentos y seleccionar con cuidado a quien indicar la medicación y a quien no.

 

Por  

 

noticias relacionadas