Más de un 23% de los micros registró infracciones en terminales en receso escolar de invierno
Un 23,18 por ciento de los micros de larga distancia registró infracciones en las principales terminales de ómnibus bonaerenses durante el receso escolar de invierno, informó hoy el ministerio de Trabajo provincial.
Un informe de la cartera laboral precisó que durante este período se realizaron 483 inspecciones, que detectaron 112 infracciones con 10 suspensiones.
El ministro de Trabajo bonaerense, Oscar Cuartango, aseguró que el porcentual de infracciones “se mantiene en la media que se viene verificando” en los controles que se efectúan en las terminales de micros provinciales.
La Plata continúa siendo la terminal con mayor porcentaje de irregularidades, con un 45,4 por ciento, ya que se labraron 50 infracciones sobre 110 inspecciones realizadas.
Allí también se produjeron tres suspensiones de tareas debido a la gravedad de la infracción.
Los índices de incumplimiento fueron del 15 por ciento en Tigre, donde se realizaron 100 inspecciones, y del 26 por ciento en la cabecera de Puente La Noria, ya que hubo 19 infracciones de un total de 73 controles y se suspendió el servicio a cinco unidades.
En la terminal de Mar del Plata de 120 inspecciones hubo 22 en infracción, lo que representa el 18,3 por ciento, y en un caso las autoridades de control determinaron la suspensión del servicio.
En Mar de Ajo se inspeccionaron 40 unidades y sólo 2 fueron infraccionadas, representando un 5,2 por ciento, y en el caso de Villa Gesell fueron inspeccionas 40 unidades de las cuales 4 se infraccionaron y 1 servicio fue suspendido.
Durante los operativos, los inspectores de la cartera laboral verifican las horas de descanso de los choferes y controlan la confección de las libretas de trabajo, además de supervisar el vínculo legal entre los conductores y las empresas.
“Las cifras fueron mostrando durante todos estos años una importante tendencia a la baja, pero de todas formas no recaemos en ese análisis sino que nos proponemos avanzar con políticas complementarias que mejoren la calidad del trabajo y la seguridad de la sociedad”, dijo Cuartango.