La UNLa rinde homenaje a los héroes de Malvinas con una jornada especial junto a Fernando Romero, autor de “Muchachos” y a clubes de la zona sur
Con la presencia de excombatientes, dirigentes de Lanús, Banfield, Temperley, Los Andes y Talleres de Escalada y el docente creador de la canción mundialista, el evento abierto a la comunidad contará con conversatorios, muestras, actividades recreativas y un torneo de ajedrez. Será el próximo sábado de 14 a 18, con entrada libre y gratuita.
Este sábado -5 de abril-, la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) abrirá sus puertas para una jornada especial en homenaje a los héroes de Malvinas. Bajo el lema “Malvinas no se mancha”, el evento contará con la participación de excombatientes, referentes del fútbol, docentes y dirigentes de clubes de la zona sur, en un encuentro que combinará memoria, deporte y cultura.
La actividad se desarrollará de 14 a 18 en el campus académico de 29 de Septiembre 3901 (Remedios de Escalada), con una agenda llena de propuestas para toda la comunidad. Entre los invitados destacados estará Fernando Romero, docente y autor de la canción “Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar”, quien participará del conversatorio “Ahora nos volvimos a ilusionar” junto a la vicerrectora de la UNLa, Georgina Hernández, y el veterano de guerra César Trejo, director del Observatorio Malvinas de la universidad. La actividad tendrá lugar en el Cine Tita Merello.
Además, el fútbol dirá presente con dirigentes, quienes debatirán en el conversatorio “Tierra de Diego y Lionel”, destacando el rol del deporte en la construcción de la memoria colectiva.
Entre los dirigentes presentes estarán Aníbal Aquiles Cariaga, vicepresidente de Temperley; Matías Mariotto, presidente de Banfield; Marcos Raúl Cortes; Nicolás Russo, presidente de Lanús, junto a la secretaria general Soledad Bernachea; Leonardo Greco, vicepresidente primero de Los Andes; y Leonardo Salvadore, vicepresidente primero y presidente interino de Talleres de Escalada.
En el marco del evento, se entregará el Premio “Leo Vinci” a Luis Escobedo, en reconocimiento a su trayectoria futbolística y su participación en la Gesta de Malvinas de 1982.
La agenda de actividades
– 14 hs – Apertura con la interpretación del Himno Nacional Argentino a cargo del veterano de guerra Fabio Santana.
– Conversatorios con excombatientes, académicos y referentes del fútbol.
– Exhibiciones y muestras:
Desde el cielo lo podemos ver: exposición de clubes de AFA sobre Malvinas.
El camino de Malvinas: construcción de baldosas conmemorativas.
Los Pibes de Malvinas que jamás olvidaré: juegos recreativos para niños.
Muestra del Museo de Veteranos de Guerra de Lanús.
– 15 hs – XX Torneo Abierto de Ajedrez Blitz “Héroes de Malvinas”, con inscripción previa.