La UNLa inscribe a la Diplomatura Universitaria en Gerontología y Cuidados
Hasta el 15 de febrero de 2025 estará abierta la preinscripción El inicio de clases será el 27 de marzo de 2025, y la cursada se desarrollará en modalidad virtual durante dos cuatrimestres.
Los interesados deben completar un formulario y, si son seleccionados, participar de una entrevista de admisión virtual antes de formalizar su inscripción presencial.
Hasta el 15 de febrero está abierta la preinscripción (la inscripción final será en marzo con la carga de documentación) para la Diplomatura Universitaria en Gerontología y Cuidados de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), una formación práctica que capacita para gestionar cuidados y programas integrales para personas mayores.
Para iniciar la preinscripción, hay que completar el siguiente formulario:
https://forms.gle/cKyTerrwmPMTHycp7. Allí se carga la documentación requerida (título, CV, DNI, foto 4×4). Aquellos seleccionados deberán participar en una entrevista de admisión virtual y, posteriormente, realizar la inscripción definitiva de manera presencial en la universidad.
Modalidad y duración de la cursada
Las clases darán inicio el 27 de marzo de 2025, serán totalmente virtuales y la duración del programa será de dos cuatrimestres, hasta noviembre de 2025.
La diplomatura se dictará de manera virtual, con una carga horaria de 6 horas semanales los jueves para el dictado de los módulos y 4 horas semanales durante el bimestre correspondientes al Taller de Trabajo Integrador Final.
Requisitos para el ingreso
Ser egresado/a de escuela secundaria pública o privada; acreditar una trayectoria laboral y/o profesional en el ámbito de atención y cuidados de personas mayores; quien tenga más de 25 años y no posea finalizados los estudios secundarios puede cursar por el Art. 7 Ley de Educación Superior Nº 24.521.
Aranceles y formas de pago
Se debe abonar una matrícula de $25.000 y 10 cuotas del mismo valor cada una. Pago
electrónico: http://pagoelectronico.unla.edu.ar/. En efectivo, débito y crédito en la Tesorería de la
Universidad.
Objetivos y campos de acción de la diplomatura
El principal objetivo de la Diplomatura en Gerontología es desarrollar y promover la construcción
de conocimientos en el campo, con énfasis en los cuidados integrales desde la perspectiva de
derechos y género. Además, se busca actualizar y profundizar los saberes y habilidades de los
participantes para la gestión y planificación de programas, proyectos y acciones vinculadas a la
gerontología.
Al finalizar la diplomatura, los participantes estarán capacitados para desempeñarse en distintos ámbitos de atención y gestión de los cuidados de personas mayores, ya sea en el institucional, comunitario o domiciliario, así como en la gestión de proyectos en organizaciones públicas o privadas.
Para obtener más información y realizar consultas, escribir al correo electrónico a:
diplomaturaengerontologia.unla@gmail.com