La lluvia complicó el juego del CAR

La jugada final definió al ganador, Don Bosco 15 CAR 12.

Santiago Mendiburu “Súper” apoya el primer try del CAR, los forwards del Tino dominaron el scrum durante todo el partido. Foto: Gaby Iglesias

 

El sábado fue el día más desapacible del año. Frio, lluvia y viento generaron una sensación térmica difícil de sobrellevar. El predio de Don Bosco, ubicado en una zona muy descampada, ofreció muy pocos lugares donde resguardarse.

El almuerzo se realizó en un pintoresco vagón de subte, adaptado para recibir a los visitantes. La atención a cargo de los jóvenes directivo del club local fue excelente. Todos recordaban con nombre y apellido a los jugadores del CAR que habían enfrentado.

Llegó el momento de abandonar el cálido vagón y bajar en la estación Groenlandia. La duda desde donde ver el partido duró escasos segundo, la barra de los octogenarios subió al restaurante, ubicado sobre los vestuarios.

Las mesas pegadas a las ventanas estaban todas ocupadas. Nos ubicamos en la que ya estaba funcionando la cámara del CAR que transmitió el partido.

Estábamos detrás de un in goal, a unos treinta metros de la cancha. La imagen era lejana, el gris de la tarde y la llovizna hacían más difícil ver las jugadas en detalle. Recién en el segundo tiempo conectaron la pantalla del lugar con la transmisión del CAR. El operador de la cámara estaba obligado a usar el zoon, lo que comprime la perspectiva, haciendo que los objetos distantes parezcan más cercanos y que los cercanos y lejanos parezcan tener una relación de tamaño similar. Para colmo, por la altura donde estaba la cámara, se interponía el travesaño de la H que se veía “gigante”.

 

El buen estado de la cancha no impidió que la pelota fuera un jabón. Ambos equipos aplicaron una férrea defensa. Los de Avellaneda se desplazaban a lo ancho de la cancha para no dejar espacios.

La primera gran satisfacción que tuve, fue comprobar que el CAR no cometía offside en la marca. La segunda fue que los tackles en defensa impedían que los atacantes pudieran seguir avanzando, en algunos casos los de Avellaneda lograban hacer retroceder a sus adversarios. De a poco los forwards del Tino ganaron la pulseada del empuje en los scrums.

El paredón defensivo que planteaban ambos equipos, obligaba a los backs a correr de costado en el traslado de la pelota. A los 21 minutos los locales lograron con un salteo, dejar libre de marca al wing que apoyó en la bandera. Don Bosco 5 CAR 0

Seis minutos después los locales cometieron un offside. El visitante fue al line, obtuvo la pelota y el maul logró vulnerar la defensa. Don Bosco 5 CAR 7

En el minuto 40 Cristóbal fue derribado a poco más de un metro del in goal visitante.

Los primeros 40 minutos desnudaron las dificultades que ambos equipos tuvieron en el manejo de la pelota. El scrum fue dominado por los visitantes y el line por los locales. En su regreso, el estado de la pelota y la marca de los locales, no le permitieron a Nahuel Clause, desarrollar sus jugadas características, que tantas alegrías le dieron al Tino.

En el segundo tiempo con un penal los locales pasaron al frente. Don Bosco 8 CAR 7

A los 12 minutos Benja se hizo de una pelota de un maul y anotó el try. Don Bosco 8 CAR 12

Los visitantes comenzaron a cometer muchos penales y perder metros por hablar. A los 33 minutos fruto de un prolongado asedio los locales llegaron al try. Don Bosco 15 CAR 12

 

Gaspar Siepe ingresó en el segundo tiempo, nos hizo recordar sus clásicos ataques desde la base del scrum. Atrás Cristóbal Carbone lo acompaña en apoyo. Foto: Gaby Iglesias

Los de Avellaneda se lanzaron a recuperar su ventaja, en el minuto 40 el árbitro cobró un penal a favor de los visitantes debajo de los palos del local.

El CAR prefirió no patear a los palos y pidió un scrum. Benja introdujo la pelota y Gaspar Siepe, que ingresó en el segundo tiempo, se levantó y habilitó a su hermano. La jugada fue de lado a lado de la cancha, tratando de vulnerar a la defensa del local que se multiplicó en tacklear. Uno de los jugadores del CAR retuvo la pelota y el penal le permitió a los locales darle fin al partido. Don Bosco 15 CAR 12.

Luego de no haber podido anotar el try, la decisión de jugar la pelota a través del scrum, generó un debate entre los simpatizantes. Antes que se tomara la decisión yo comenté “palos” en voz alta. Dos jóvenes simpatizantes de Bosco que estaban al lado mío me respondieron ¡No!, la tienen que jugar, están dominando el scrum y la sacan seguro. Aquí es donde se presenta la “Toma de decisiones” de la que tanto hablamos. Patear a los palos un penal con un 90% de posibilidades a favor hubiera decretado un empate (dos puntos para cada uno) nos hubiera mantenido a cuatro puntos por encima de Don Bosco, ahora estamos a solo uno, y hubiéramos quedado a un punto por debajo de Manuel Belgrano, ahora estamos a dos.

En el mundial de Japón de 2019. Los japoneses en su partido con Sudáfrica, tuvieron en el último minuto, un penal a favor, muy factible de convertir.

Decidieron jugarla y Japón ganó el partido y se clasificó primero en la zona.

Las “tomas de decisión” están relacionadas con el objetivo que se fijó el equipo. Un joven jugador del plantel me comentó antes del inicio del campeonato, que quería ganarle a CUQ y Don Bosco. En la primera rueda de ese imaginario triangular, el Tino perdió los dos partidos.

Paradójicamente ambos se definieron en la toma de decisión de la última jugada.

El Tino tiene que lograr que su saludable mejora de no cometer penales por offside se extienda a los 80 minutos. Lo mismo a permanecer callados. La contundencia de los tackles fue muy buena, faltaría ajustarlos salteos.

El line por momentos funciona (se volvieron a logran tries de line y maul) y por momentos no. A veces los técnicos de electrodomésticos cuando no logran solucionar totalmente la falla, desarman todo el aparato y lo vuelven a armar.

 

 

Duelo de nueves, Benjamín Siepe, autor del segundo try trata de eludir la marca de su contrincante. Foto: Gaby Iglesias

El sábado se juega la última fecha de la primera rueda y el CAR es local, llamá a tus amigos y vení a alentar.

Otros resultados:
Primera: Don Bosco 15 CAR 12
Intermedia: Don Bosco 12 CAR 22
Pre A: Don Bosco 14 CAR 52
Pre B: Don Bosco 17 CAR 23

Próximo partido: CAR vs San Martín, sábado 21 de junio 15:30 Hs. en Avellaneda

 

Horacio Gerardi

horaciogerardi@yahoo.com.ar

noticias relacionadas