La colectividad gallega de Wilde celebró el 94 aniversario de la A.B.C del Partido de Corcubión

El domingo 13 de noviembre, vecinos de «La Capital de la Quinta Provincia Gallega» asistieron a los festejos por el cumpleaños de la institución que nuclea a emigrantes coruñeses de la denominada Costa Da Morte, en la parte más alta de las Rías Baixas. Al son de gaitas y de una oferta social, cultural y gastronómica inigualable entre sus pares, Corcubión marcha sin pausas hacia el centenario de vida.

La Asociación Benéfica y Cultural del Partido de Corcubión, fundada en agosto de 1922, festejó  un nuevo aniversario de vida en la sede social de la calle Bartolomé Cruz 1871, en la ciudad bonaerense de Vicente López. En un almuerzo que congrego a más de 500 comensales, con una exquisita variedad de fiambres secundados por el famoso «Bacalao al estilo Corcubión», la comunidad gallega de la ciudad de Wilde dijo presente. Entre los asistentes, Carlos Martínez, miembro de la directiva del Centro Gallego de Avellaneda, encabezó una nutrida delegación de la entidad. Del mismo modo,  Alceo Dapena, Presidente del  Club Estrella del Sud, fundado por emigrantes del partido judicial de Corcubión en 1933, también hizo lo propio junto a una decena socios, vecinos y amigos. Por último, Oscar Rodríguez, hijo de vimianceses e  integrante del bloque de concejales del massismo en Avellaneda, acudió a la cita acompañado de familiares y asesores de bancada.

 
El ABC del Partido de Corcubión es una organización sin fines de lucro que representa a los emigrantes y descendientes de los municipios de Camariñas, Cee, Corcubión, Dumbria, Finisterre, Muxia, Vimianzo y Zas, en la provincia de la Coruña. En la actualidad, es presidida por el Sr. Carlos O. Ameijeiras  y cuenta con 900 socios, entre activos, vitalicios y al mérito. Además de su recreo social, posee  una sede en la calle Venezuela 2164, Capital Federal, cuya estructura edilicia data de 1903. Entre sus actividades,  la entidad cuenta con clase de bolillos, el cuerpo de canto y baile Alborada, y un grupo de cantareiras. Las principales fiestas son: la Virgen de La Barca, el segundo domingo de septiembre; y la Fiesta Aniversario, el segundo domingo de noviembre de cada año.
Para mayor información comunicarse al 4942-2101

noticias relacionadas