Espectáculos para el fin de semana
Agenda cultural.
INFANTILES
El Club Cramer realiza «maratón solidaria Día del Niño»
El próximo domingo 12 en el Club Cramer se realizará una maratón solidaria que saldrá a las 14 horas desde la puerta de la entidad, ubicada en Chenault 138 de Sarandí para llegar al hospital Presidente Perón -Anatole France al 800-.
La idea es colaborar con los chicos internados en dicho nosocomio, «además de hacer participar a las familias del trayecto y concientizar a los niños y jóvenes en la importancia de la solidaridad – explican los organizadores.
Representantes del club llevarán juguetes a los chicos internados en la sala de Pediatría del hospital, y luego regresarán al club por el mismo circuito -avenida Mitre, Casella Piñeiro y avenida Mujeres Argentinas-, escoltados por los Bomberos Voluntarios de Sarandí y agentes de la dirección de Tránsito de Avellaneda.
De regreso al club, los participanes de la maratón serán recibidos por una murga, disfrutarán de una chocolatada y participarán de un sorteo de bicicletas.
Además habrá distintas actividades que amenizarán la tarde de festejo del Día del Niño.
El domingo, chocolateada en el barrio de Crucesita
El Centro Cultural Nueva Esperanza ubicado en Vicente López 1660 de Avellaneda, invita a todas las familias del barrio de Crucesita a concurrir el domingo a partir de las 14 horas, a la Plaza San Martín ubicada en la calle Ricardo Gutiérrez al 1800 para festejar el Día del niño. Habrá chocolate caliente, música, juegos, payaso, magos y juguetes.
Paka Paka en la UNDAV
En el marco del Proyecto de Articulación de la Universidad Nacional de Avellaneda con escuelas del Partido de Avellaneda, la Vicerrectoría organiza para el mes del Día del Niño, la presentación de la obra teatral educativa, recreativa y gratuita Dardo Win y Luz Violeta en Ciencia con Experiencia con la actuación especial de reconocidos personajes de la señal televisiva infantil del Ministerio de Educación de la Nación PakaPaka. Las funciones se realizarán los viernes 10, 24 y 31 de agosto, desde las 14 horas.
La misma, dirigida y pensada para niños de entre 5 y 14 años, está destinada a alumnos de jardines de infantes y escuelas públicas de la ciudad de Avellaneda. Se trata de un espectáculo teatral basado en Ciencia con Experiencia, segmento del mencionado canal de televisión.
MUSICA
Peña folclórica en Wilde
Unión de Wilde invita la gran peña tradicional «Huella sureña» el viernes 10 de agosto a partir de las 20,30 horas, en su sede ubicada en Zeballos 6258.
La musicalización estará a cargo de Gabriel Benvenuto y O. Lezcano. El valor de la entrada es de $ 15. Habrá buffet económico. Consultas al 4206-3491.
Horacio Guarany en el Colonial
El reconocido folklorísta se presentará con un show renovado el sábado a las 21,30 horas en el Teatro Colonial -Av. Mitre 141, Avellaneda-. El valor de la entrada $ 80.
Melódico
Los cantantes Walter Acosta y Rubén Carmona. Viernes a las 23,30 en Petit Bar, Av. Mitre 702, Avellaneda.
«Variazioni Concerto»
Espectáculo de Maximiliano Crapanzano con arreglos de su autoría para guitarra de temas clásicos acompañado por Omar Crapanzano con su recital
«La Calle Larga», Laprida 298 – Laprida esq. Estrada, Avellaneda. Informes :4201-8085. lacallelarga@hotmail.com
Tributo a Sandro
El sábado 25 de agosto, a beneficio del Centro Cultural Roberto Sánchez, se llevará a cabo un Tributo a Sandro a cargo de Roberto Roque.
Informes y reservas en Mariano Moreno 6253, Wilde ó telefónicamente al 4217-2492.
Recorriendo tangos
Con la conducción de Aníbal Noceto, se realizará el viernes 10 de agosto a las 19 horas, el espectáculo «Recorriendo tangos», en el Teatro Roma de Avellaneda -Sarmiento 109-.
Actuarán Daniel Alvarez y Miriam Garelo, Raúl Monti, Gabriel Murúa, Pablo Muiño, Susana María y artistas invitados.
En la oportunidad se entregará el premio «Gardel en Avellaneda» a Abel Córdoba por su trayectoria y a la comisión directiva del premio «Faro de Oro».
La coordinación estará a cargo de Marina Pereyra y Carlos Ferrari y estará presente el invitado especial, cinco veces ganador del Martín Fierro, Jorge Bocaci.
El costo de la entrada es de $ 40.
Artes visuales + música
En la Fundación Lebensohn el sábado 11 de agosto a las 17,30 se presetará dentro del ciclo Artes visuales + música Telescuela Técnica / Grod Morel y Sam Nacht, en Gral. Hornos 238, Barracas (ex Fábrica Bagley).
Rock y covers
En «Almacen de Gerli» Av. Lacarra 1633, Gerli, hoy a partir de las 22. No se cobra entrada. Reservas al 2064-3380.
Tertulias musicales
El viernes a las 20 horas en el Teatro «Susana Tejedor» se podrá disfrutar de la mejor música de todos los tiempos en las voces de Walter Villalba, Graciela Driz, Francisco Acuña y Susana Tejedor. San Martin 1676, Quinta Galli, Avellaneda. Reservas al 155-625-3890.
TEATRO
«Los 39 escalones» en Lanús
Los reconocidos actores Fabián Gainola, Laura Oliva, Fabián Mazzei y Nicolás Scarpino protagonizan la comedia más vista del año.
Sábado a las 21,30 horas en el teatro Carlos Gardel de Valentín Alsina -Pte. Perón 3730. Entrada $ 120.
«El Corralón de mis Penas»
La Compañía Barracas al Sud, Instituto de Teatro Municipalidad de Avellaneda, presenta el sainete con tintes del grotesco argentino «El Corralón de mis Penas» de Alberto Vaccarezza con dirección de Carlos Godio.
Habrá funciones los días sábado 11 de agosto a las 21 y domingo 12 a las 18 horas. Teatro Luz y Fuerza, Perú 823, San Telmo. Valor de la entrada: $40.
Integran el elenco: Aníbal di Natale, Bruno Gómez, Ezequiel Guerrini, Gabriel Grecco, Leonardo Mendoza, Liliana Vallarini, Mirta Miarabello, Pablo di Pascuo y Silvia López.
Diseño Escenográfico: Gustavo Di Leo
Música: Miriam Barros (voz).
Golpes a mi puerta
De Juan Carlos Gené, los sábados a las 20,30, en el Teatro de los Sueños del Centro Cultural Justo Lynch -Bragado y Polonia, Wilde.
Actúan Elvira Gruber, Marita Ruchti, Jorge Gutiérrez, Susan Grande, Marina Scoppa, Facundo Murillo, Claudio Paiva, Mayra Segovia, Lucas Hernández, Julián Rodicio, Nahuel Benzimbra. Dirección: Mónica Lynch.
Después del aire
En el Teatro del Pueblo -Av. Roque Sáenz Peña 943, CABA- los viernes a las 21 se presenta esta obra de Andrés Binetti y Mariano Saba con la participación de Julieta Alfonso, Ignacio Rartolone, Malala González, Teresa Murias, Roberto Romano y Pablo Sciolini. Informes al 4326-3606.
«Colapso de Los Sutottos»
Un espectáculo delirante y lleno de ironía en el que muestra al hombre común y su irritación en el punto justo antes de que explote. Viernes a las 21,30 en el Espacio Disparate, Sitio de Montevideo 1265, Lanús Este. Entrada $ 35.
EVENTOS
Ceremonia de ofrenda a la Pachamama
Ipal invita a compartir el encuentro de comunión con la Madre Tierra el sábado 11 de agosto. Comienza a las 21 con la ceremonia de la ofrenda, a las 22,30 proyectarán «Cocaleros», cierra a las 24 con una peña folklórica con la participación de Los hermanos Herrera, Victoria Medina y su grupo y la Pockoy Pacha.
Presentan la novela «El trágico destino de Martín Thompson»
Proa Amerian Editores invita a la presentación de la novela «El trágico destino de Martín Thompson» (primer amor de Mariquita Sánchez) de Darcy Tortonese que se llevará a cabo el martes 14 de agosto a las 18,30 horas en la Casa de José Hernández de la SADE -México 534, CABA-.
Se referirán a la obra Mabel Pagano, Bertha Bilbao Richter y Eugenio Limongi. En piano el maestro Luis Ceriani. El acto será coordinado por Nélida Pessagno, Vicepresidenta de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE)
Cine gallego
Con entrada libre y gratuita en el Centro Gallego de Avellaneda -Avda. Mitre 780- proyectan este sábado a las 16 horas «Pradolongo» del director Ignacio Vilar. Romántica historia de tres jóvenes, que entrecruzan su amistad con orígnes distintos
Sábado 18 de agosto : Chico y Rita (El amor es una canción que nunca olvidarás)
En la Cuba de finales de los años cuarenta, Chico y Rita inician una apasionada historia de amor. Chico es un joven pianista de jazz y Rita sueña con ser una gran cantante. Desde la noche en que el destino los junta en un baile en un club de La Habana, lam vida va uniéndolos y separándoles, como a los personajes de un bolero. Dirección Fernando Trueba y Javier Mariscal (película de animación).
Sábado 28 de agosto:El arte en arquitectura en Galicia: Prerománico, Románico. Procesiones y Danzas
Incursión en el arte de Galicia, desde el siglo VIII (prerománico) hasta el siglo XIV (románico), en una muestra de alto contenido didáctico para que todos los interesados puedan entender el fenómeno vivido por su pueblo,
Informes: 4201-8498 / 7398.
EXPOSICIONES
Muestra Homenaje a «Las Fiestas Patronales de Nuestra Señora de la Asunción»
Organizada por el Archivo y Museo Históricos Municipal «Federico Fernandez Larrain» se realizará la Muestra Homenaje a «Las Fiestas Patronales de Nuestra Señora de la Asunción» donde podrán apreciarse elementos y documentos litúrgicos pertenecientes a la antigua Catedral.
La muestra, coordinada por José Satti y Claudia Fernandez Larrain, puede visitarse hoy viernes de 10 a 18 hs. en el Centro Cultural «Barracas al Sud» sito en Avda. Mitre 366 Planta Baja .Entrada libre y gratuita.
Muestra pictórica
Gente de Arte de Avellaneda invita a la inauguración de la exposición de los artistas plásticos Silvia Ariza, Carlos Rodríguez y Daniel Igolnikov, en Alsina 234, Avellaneda.
Inauguran muestra itinerante
El viernes 10 de agosto a las 18 horas en el Centro Cultural «Barracas al Sud» -Av. Mitre 366, Avellaneda- será inaugurada la «Muestra itinerante de arte del conurbano sur».
Participan los artistas Horacio Cabezuelo y Meko Soler (por Avellaneda), Oscar Rivera y Hugo Balmaceda (por Alte. Brown), Nélida Farías y Evangelina Altamirano (por Florencio Varela), Manuel Oliveira y Roberto Angeleri (por Quilmes), Pedro Landetcheverry y Elsa Marengue (por Lomas de Zamora), Irene García Jachewicz y Estel Mari López Silvera (por Presidente Perón), Agostina Mauro, Olga Eggert (por San Vicente).
Las próximas fechas de presentación son: Lanús: del 31 de agosto al 9 de septiembre: Casa de la Cultura, Sarmiento 1713, Lanús Este.
Lomas de Zamora: del 14 al 30 de septiembre: Teatro Municipal, Manuel Castro 256, Lomas de Zamora.
Esteban Echeverría: del 5 al 21 de octubre: Centro Cultural «El Telégrafo», Alem 275, Monte Grande.
Presidente Perón: del 26 de octubre al 4 de noviembre: Galería «Florencio Molina Campos», Larralde 241, Palacio Municipal.
San Vicente: del 9 al 25 de noviembre: Salón «Doctor Gaetani», Sarmiento 39, Palacio Municipal.