Espectáculos para el fin de semana
Agenda cultural.
INFANTILES
«El Sr. de las burbujas»
La compañía española Made In JaBón presenta a Javier Urbina en «El Sr. de las burbujas», récord Guinness por la Cadena de burbujas más grandes del mundo!!!
Un espectáculo para toda la familia. Desde el sábado 23 de junio hasta el domingo 12 de agosto los sábados y domingos a las 17:00 hs en el teatro Apolo -Av. Corrientes 1372, CABA-
En vacaciones de invierno todos los días 2 funciones: 15:00 y 17:00 hs. Entrada General $80. Venta en boletería 4371-9454 y por Plateanet. Tel: 5236-3000
MUSICA
Avellaneda festejará el Día de la Independencia con un concierto de la Sinfónica Municipal
El Municipio de Avellaneda celebrará el Día de la Independencia con un concierto que brindará la Orquesta Sinfónica Municipal el domingo 8 a las 18 hs en el Teatro Roma, ubicado en Sarmiento 109. La entrada será libre y gratuita.
Durante el concierto sinfónico se interpretarán obras deMozart, Weber, Dittersdorf y Parera. La primer parte será dirigida por Sebastiano De Filippi de Argentina, en tanto la segunda estará a cargo de Medardo Caisabanda de Ecuador.
TrasCarton presenta su primer disco
El cuarteto «TrasCarton» hará la presentación de su primer disco «La suite de barrio – La lengua del malón». Se trata de un disco con dos partes indivisibles que expresan la identidad del ritmo popular y realza la pasión que éste transmite.
Al grupo lo integran Juan Martín Goicoechea, voz; Pablo Giner, piano; Lucia Briano, violín; Matías Cadoni, contrabajo y Paula Liffschitz, bandoneón.
Sábdo a las 21hs en el Teatro Roma -Sarmiento 109, Avellaneda. Entrada $ 20.
Ariel Prat presentará su nuevo disco en Avellaneda
Los viernes 6 y 13 de julio el destacado músico, poeta y docente de los talleres de murga de la Universidad Nacional de Avellaneda, Ariel Prat, presentará en vivo su nuevo disco «Orgullo de barrio» en el Teatro Roma de Avellaneda.
Ariel Prat es autor de varias de las canciones de Bersuit Vergarabat; de siete discos propios en los que transitó por el rock y el tango; y de un libro de poesías.
Recital de Tormenta en el Colonial
El sábado 7 de julio a las 21, se presentará en el Teatro Colonial la cantante Tormenta con su nuevo espectáculo.
Av. Mitre 141, Avellaneda.
Rock
La banda «Siete Vidas» dará un concierto presentando su primer material discográfico, «Flor Salvaje». Viernes a las 22 en Bar Mutar, Av. Mitre 982, Avellaneda. Entrada $ 15.
Rock en el Almacen de Gerli
En el Almacén de Gerli restó bar, Av. Lacarra 1633, toca hoy a las 22, la banda «Cenizas de agua», mañana sábado «Impeesa», covers y rock y el domingo se presenta «Descontrol remoto» con covers y karaoke.
No se cobra entrada. Los jueves hay karaoke. Reservas al 2064-3380.
Folclore
El cantante Peteco Carabajal dará un recital en el marco del festejo de la Independencia, organizado por el municipio. El santiagueño deleitará a todos con sus clásicas chacareras. Lunes a las 18 en la Plaza Sarmiento, 9 de Julio y Ferré, Lanús Este. Gratis.
Concierto en el Teatro Roma
El martes 10 de julio a las 20 horas se realizará en el Teatro Roma -Sarmiento 109, Avellaneda- un concierto con la actuación de la Orquesta de Cámara del Municipio de Lanús y el coro del Instituto Municipal de Música de Avellaneda, bajo la dirección de Armando Garrido y la actuación como solista invitado del guitarrista Jorge Santos. Se escucharán en el mismo obras de Grieg, Offenbach, Verdi, Guastavino y Bellini.
La entrada es libre y gratuita.
Sinfónico
La Orquesta Académica de la UNLa se presentará bajo la dirección de Daniel Bozzani. En su repertorio harán clásicos de Beethoven y Bizet. Sábado a las 19 en el Centro Comercial e Industrial, 9 de Julio 1535, Lanús Este. Gratis.
Melódico
«Viejo Jersey» homenaje a intérpretes como Bee Gees, Peter Frampton, Aretha Franklin, Rita Coolidge, Billy Joel, La joven guardia y muchos más
Lo integran Brenda Deluca (voz), Gustavo Roca (guitarra y voz), Víctor Alvarez (bajo y coros), Sandro Careri (saxo)
Domingo 8 de julio a las 22 horas, Restobar «El Andén» -Juan de Garay 117- Escalada. Tel: 4202-8396 .
Concierto de jazz a beneficio de escuelas de frontera
El Club Argentino de Servicio de Wilde -CAS- invita al concierto de jazz a realizarse el sábado 28 de julio a las 21 hs, en Unión de Wilde, sito en Zeballos 6258.
El grupo está formado por Pablo Depaoli en teclados; Edgardo Palotta, bajo y clarinete y Fernández en batería.
Lo recaudado será destinado para la construcción de la Escuela de Frontera Nº 14 de Colonia Alemana, Provincia de Entre Rios
El valor de la entrada es de $ 30.
Informes y reservas al 4227-0161 / 4206-0467.
Tertulias musicales
El viernes a las 20 horas en el Teatro «Susana Tejedor» se podrá disfrutar de la mejor música de todos los tiempos en las voces de Walter Villalba, Graciela Driz, Francisco Acuña y Susana Tejedor. San Martin 1676, Quinta Galli, Avellaneda. Reservas al 155-625-3890.
Agama presenta su primer disco
El viernes 6 de julio en Zadar, el grupo Agama ofrecerá un recital de rock donde presentará su primer disco. Av. Mitre 6675, Wilde.
Gran peña solidaria
El Círculo Tradicional Leales y Pampeanos invita a la gran Peña Solidaria que realizarán el domingo 8 de julio en la sede de la institución sita en Paláa 378, entre España y Mariano Acosta, Avellaneda. Lo recaudado será destinado a la compra de juguetes para el Día del Niño.
Actuarán integrantes del taller del instrumentos autóctonos indo americanos a cargo del Prof. Horacio Quintana, el dúo Javier y Brain, el trío Guadalupe, Irene y Leonora Santillán, Daniel Bazán, el quinteto Quilmes y numeros artistas invitados.
En la oportunidad expondrá obras el artista Jose Sati.
Habrá buffet económico.
El evento cuenta con la organización del Taller de música para jóvenes con producción y dirección de Luciana Naveilhan y Flavia Romero.
La entrada es libre y gratuita.
Homenaje a Piazzolla
Mario Parmisano, pianista argentino con 20 años de trayectoria Internacional junto al legendario guitarrista norteamericano Al Di Meola, vuelve a Boris Club para rendirle tributo al gran Astor Piazzolla, luego de su exitosa gira por el interior del país, de cerrar el Heineken Jazz Fest de Puerto Rico junto a Paco de Lucía, y de una memorable presentación en el lugar mas codiciado para todo Artista, el Teatro Colón de Buenos Aires.
El Tango Jazz Trío: Mario Parmisano en piano, Jorge Oss en bajo y Lucas Canel en batería.
Viernes 6 y 13 de julio a las 22 en El Boris Club de Jazz, Gorriti 5568, Capital.
TEATRO
«Mi mujer es el plomero»
El sábado 7 de julio a las 21, en el Teatro «Susana Tejedor» se presenta el elenco Don Bosco, con la obra de Hugo Marcos y la dirección de Néstor Neir.
San Martín 1676, Quinta Galli, Avellaneda. Reservas al 155-625-3890. Entrada $ 30.
Socios presenta Club de Impro
El primer sábado de cada mes, a las 21.30 hs el grupo Socios se sube al escenario a improvisar con improvisadores invitados, coordinado por Chechi Savoia
Sábado 7 de julio a las 21.30 hs en el Teatro de la Cuadra. French 84, Avellaneda. Teléfono. 4229-9068 de 16 a 20 hs.
Alumnos del Instituto de Teatro de Avellaneda presentan «Krieger Von Brecht»
Hasta el 14 de julio, los sábados a las 21hs, alumnos del Instituto Municipal de Teatro presentan «Krieger Von Brecht» en la Sala María Luisa Robledo -Alsina 157, Avellaneda-. La obra teatral plantea como eje principal el abordaje de la poética del reconocido autor Bertolt Brecht, tomando en cuenta cuatro obras de su autoría y apuntando a recuperar las bases del teatro didáctico. Bono contribución $ 30.
La voz de la sirena
El sábado 7 de julio a las 23 hs. se estrena La voz de la sirena, una nueva propuesta escrita por Alberto Muñoz, con dirección y adaptación de Leonor Manso, protagonizada por la actriz y cantante Claudia Tomás. En el Centro Cultural de la Cooperación, Av. Corrientes 1543 / Tel – Informes: 5077-8000 y 5077-8080. Entrada $70. Descuentos para jubilados y estudiantes. Funciones: a partir del 7 de julio, todos los sábados a las 23 y todos los domingos a las 20.15 hs.
Betty, mujer policía, se entera de la muerte de su madre, de la cual se encontraba alejada. Va a visitar su tumba para despedirse y contarle cosas de su vida que nunca le pudo decir. Cuando las palabras no le alcanzan, Betty canta.
«Las Atorranteadas de Juan el muy zorro»
De Beto Orchosky. Interpretada por la cooperativa de trabajo: «Los muy zorros»
Narváez y Fortabat forjaron una sociedad que incluye el casamiento de sus hijos. Octavio, hijo de Narváez, ya se casó con Jacinta clandestinamente, quien es actriz de una compañía que exige indemnización para prescindir de ella. Juan, criado de los Narváez, intentará engañar a su patrón para que no anule el casamiento Jacinta-Octavio y para escamotearle el dinero del resarcimiento. Enredos, traiciones, tramoyas, jugarán sobre estos personajes arquetípicos
Domingos de julio y agosto 20:30 hs., en «Teatro de La Ranchería» México 1152 C.A.B.A. Entradas: $45. Reservas al : 4382-5862
Después del aire
En el Teatro del Pueblo -Av. Roque Sáenz Peña 943, CABA- los viernes a las 21 se presenta esta obra de Andrés Binetti y Mariano Saba con la participación de Julieta Alfonso, Ignacio Rartolone, Malala González, Teresa Murias, Roberto Romano y Pablo Sciolini. Informes al 4326-3606.
«Colapso de Los Sutottos»
Un espectáculo delirante y lleno de ironía en el que muestra al hombre común y su irritación en el punto justo antes de que explote. Viernes a las 21,30 en el Espacio Disparate, Sitio de Montevideo 1265, Lanús Este. Entrada $ 35.
EVENTOS
Cine gallego
Dentro del ciclo de cine gallego que se realiza todos los sábados a las 16 horas en los salones del Centro Gallego de Avellaneda, Avda. Mitre 780, Avellaneda con entrada libre y gratuita este sábado se proyectará «El Camino de Santiago», detallada muestra del Camino de Santiago, filmada desde una óptica distinta, -desde el aire» ¡Imperdible!. Informes: 4201-8498 / 7398.
Café literario
El Grupo Entre Mujeres invita al café literario que realizarán el sábado 7 de julio a las 16,30 horas en el Centro Cultural Lynch – Bragado 5701 esq. Polonia, Wilde. Invitada especial: Raquel Graciela Fernández. La entrada es libre y gratuita.
b> El Club Independiente presenta el inicio de actividades culturales
El viernes 6 de julio desde las 20 horas, en el Salón de Actos del segundo piso de la Sede Social del Club Independiente, Av. Mitre 470 de Avellaneda, el Departamento Cultural y Social de dicha institución presentará todas sus actividades en un gran espectáculo con entrada libre y gratuita.
Dictarán Salsa y Bachata (Prof. Federico López), Teatro (Prof. Roberto Lacroz), Taller de clown (Prof. Victoria Páez), Danzas árabes (Prof. Sofía Roldán), Danza jazz (Prof. Carolina Martínez), Danzas tradicionales argentinas (Prof. Lucia Vaccarini), Juegos Teatrales (Prof. Victoria Páez), Guitarra (Prof. Laura Palladino), Repostería y decoración de tortas (Prof. Sofía Collias), Stand up (Prof. Eugenio López) y Porcelana en frío (Prof. Sofía Collias).
Informes: cultura@clubaindependiente.com.
Jornada solidaria
El Centro Cultural Nueva Esperanza invita a participar de la Jornada Solidaria que se llevará a cabo conjuntamente con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y la UPCN, en las calles adyacentes a la Plaza San Martín sita en Ricardo Gutiérrez, Llorente, Vicente López y Beguiristain, el domingo 8 de julio de 10 a 17 horas.
De la jornada participarán los artistas plásticos José Satti y Alejandro Hernández quienes junto a vecinos, alumnos y otras Organizaciones Sociales realizarán murales en distintas paredes del barrio de Crucecita. Habrá grupos de música, exposiciones de cuadros y diversión para los niños.
Los organizadores informan que se servirá un refrigerio para los concurrentes.
EXPOSICIONES
Inauguran la muestra «Pinturas 2 x 4»
El Museo Municipal de Artes Plásticas de Avellaneda invita a la inauguración de la muestra «Pinturas 2 x 4» de la pintora y diseñadora gráfica, Irene Martín hoy a las 19 hs en el Salón de los Encuentros del Teatro Roma -Sarmiento 101 1er. piso, Avellaneda. La artista brindará la charla abierta «La gestión de una obra».
El cierre de la exposición es el 21 de julio. Visitas de lunes a viernes de 10 a 18 hs. La entrada es libre y gratuita.
Avellaneda en fotos
Rotary Club de Avellaneda invita a la muestra fotográfica del fotógrafo, documentalista y editor, Hugo Emilio Tempesta que se lleva a cabo en el Centro Gallego de Avellaneda, Av. Mitre 780.
Solidaria
Se expondrán trabajos realizados por niños y adultos. La obra central será un poster creado íntegramente por tapas de botellas, con el fin de incentivar la colecta de dicho objeto para el Hospital Pedro de Elizalde. Hasta el 4 de agosto de 9 a 17 en la Escuela de Bellas Artes de Lanús, H. Yrigoyen 4458, Lanús Oeste. Gratis.
Muestra de Marcelo Aguilar
Se podrán ver obras seleccionadas del artista plástico Marcelo Aguilar. Hasta el 4 de agosto en la UNLa, 29 de Septiembre 3901, Remedios de Escalada. Gratis.
Muestra homenaje a Rafael Muñoz
Fundador del Museo de Artes Plasticas de Avellaneda del cual fue su primer Director, Director de Cultura y Premio Salon Nacional, se realiza en Gente de Arte de Avellaneda Alsina 234.
Esculturas en la UTN Avellaneda
En el Hall de las Artes de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Avellaneda, se ofrece a toda la comunidad una muestra de esculturas, que puede visitarse con entrada libre y gratuita en Av. Mitre 750, Avellaneda.
La exposición se compone de obras de los escultores Héctor Luis Trama, Franco Pérez, Gustavo López Felgueroso, Ana Rodríguez, Susana Álvarez, Antonio Aita, Juan Carlos Almirón, Fernanda Vigliarolo y Dorys Muccillo.
«Creando caminos desde el arte»
Exposición de cerámica por los 50 años de relaciones diplomáticas entre Corea y Argentina.
Exponen entre otros Emilio Villafañe, Julio Cando, Graciela Olio, Marta Rotenberg, Alejandra Bernardi, Im Kyong Woo, Héctor Alves, Marta Midaglia, Maximiliano Abbiati, Luciano Polverigiani.
Inauguración viernes 29 de junio a las 19 hroas en la sala de exhibicones temparles del Centro Cultural Coreano -Coronel Díaz 2884 (entre Castex y Av. Libertador, CABA). 54.011)4803.1572/3167
fax. 54.011)4807.7880
Muestra colectiva de pinturas
El grupo «Reflejos del Sur» expone obras pictóricas en la Plaza seca del Centro Cultural Hugo Caruso de la Universidad Nacional de Avellaneda -Colón 450-.
Exponen: Carla Monea, Dina Austra, Nora Morales, Horacio López, Cecilia Bandinelli, Paula Castrovillari, Martín Ojea, Juan Carlos Altamiranda, Brenda Pacheco, Anahí Motillo, Gladys Pérez, Sandra Elissetche, Juan Pablo García, Graciela Capano, Daniela Schoj, Roque Coluci, Teresa Godoy, Alba Dimuro y Analía Pietronave.
«La cumbre de los pueblos»
En el hall de entrada de la Casa de La Cultura -San Martín 797 de Avellaneda-, se expone la muestra fotográfica de Rodrigo Termine, La cumbre de los pueblos. Se trata de fotos tomadas en noviembre de 2005 en la Ciudad de Mar del Plata durante la celebración de la III Cumbre de los Pueblos, donde se presentaron más de 600 organizaciones sociales, sindicales y políticas que, en reclamo y reivindicación del derecho a la tierra y al agua, también pidieron por la suspensión de las negociaciones por el área de Libre Comercio (ALCA). Podrá visitarse hasta el 12 de julio
Muestra de Antonio J. González
Gente de Arte de Avellaneda invita a la inauguración de la Exposición «Retro de Bienes – Agitador de sombras» de Antonio J. González (pinturas, poesías y artesanías) el viernes 22 de junio a las 19 hs. en Alsina 234, Avellaneda.
Leonor Kierzberg expone en la Galería Larreta
La reconocida artista plástica local Leonor Kierzberg brinda una muestra de sus obras pictóricas bajo el título LO GESTUAL Y LA LUZ, en la Galería Larreta,Florida 971, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, local 26.
Fotografías
Inauguró la muestra fotográfica «Nuestro Ferrocarril», un espacio donde imágenes del pasado y el presente se unen para mostrar el crecimiento del «Pueblo de los Talleres». De 10 a 20 en la Escuela de Artes Plásticas, Av. H. Yrigoyen 6555, Remedios de Escalada. Gratis.
Desterrados
Del 13 al 26 de julio se presentará en la Casa de la Cultura de Avellaneda -San Martín 797, Avellaneda- la muestra de dibujo y pintura Desterrados. El trabajo de Gustavo Ierullo se refiere a las personas que fueron obligadas a abandonar el lugar donde viven, alejándose de su ideología, pensamiento, costumbres y sentimientos.
Muestra de pinturas
Del 27 de julio al 9 de agosto se presentará en la Casa de la Cultura de Avellaneda -San Martín 797, Avellaneda- la muestra de pinturas del artista Claudio Walzer.