Espectáculos para el fin de semana
Actividades culturales
INFANTIL
Sonatina de payasos
La compañía «Jícara Teatro» realizará un espectáculo de clown especialmente dirigido a los más chicos. Domingo a las 16hs en el Espacio Disparate ubicado en la calle 9 de Julio 1535 de Lanús Este. Entradas desde $ 12.
TEATRO
Raíces
El Centro Cultural Justo Lynch presenta en su ciclo de teatro 2010 «Raíces» la obra de Arnold Wesker, todos los sábados de septiembre a las 21hs.
Con la actuación de: Mirta Birocho, José Federici, Analía Camarota, Marita Ruchti, Daniel Palombo, Guido de paul, Graciela Moreyra y Facundo Murillo.
Bragado y Polonia, Wilde. Reservas al 4207-4450
«Se me murió cantando entre los brazos»
Versión libre de Héctor Presa sobre la obra de Alberto Drago a cargo de alumnos de la Escuela de Danza Clásica y Comedia Musical Fundación Julio Bocca. Participan: María de los Angeles Amaya, Sofía Arce, Eugenia Carro, Soledad de Pauli, Nicolás Di Tizio, Camila Giraud, María Clementina Marti, Romina Musach, Jimena Palma y Gurido Vater. Dirección Julio Bocca y Ricky Pashkus.
La Galera, Humbold 1591, esquina Gorriti, Palermo. Informes y reservas al 4771-9295. Sábados y domingos a las 20hs. Localidades $ 30.
Juicio a lo natural
Teatro el Cubo -Zelaya 3053- Martes a las 21hs – Localidades: Desde $35. Reservas: 4963-2568.
Feizbuk
Ciudad Cultural Konex -Sarmiento 3131- miércoles y jueves 21hs. Viernes: 21 y 23hs. Sábados 21hs. Domingo: 19 y 21hs. Localidades: $40. Reservas: 4864-3200 –
Relajado
Teatro del Nudo -Corrientes 1551. Jueves y viernes las 20.30hs. Entradas: Viernes $50. Jueves $40 – Reservas: 4373-9899
El guia
El Portón de Sánchez -Sánchez de Bustamante 1034 Viernes 21hs. Entrada general $ 35. Reservas: 4863- 2848.
Corazones salvajes
Teatro La Carpintería -Jean Jaures 858-. Sábados 23hs. Entrada general: $30. Reservas: 4961-5092.
La idea fija
El Portón de Sánchez -Sánchez de Bustamante 1034 – Sábados 23hs. Entradas:$ 35 – Descuento estudiantes y jubilados Reservas: 4863-2848.
Voto de silencio
La historia de un beso. Dirección y dramaturgia: Verónica Mc Loughlin. El Kafka -Lambaré 866-. Domingos 18.30hs. Entrada $40. -Est./Jub. $30. Reservas: 4862 – 5439.
EXPOSICIONES
Las pruebas de la vida, una muestra de la artista Flora Stilman
El miércoles 1 de setiembre a las 19 horas se inaugura la muestra de la artista Flora Stilman en el Salón Dorado del Teatro Roma, en Sarmiento 109.
Con entrada libre y gratuita, la muestra podrá ser visitada hasta el 17 de septiembre, de lunes a viernes de 10 a 20 horas.
Retrospectiva de Jorge Rivara
El martes 7 de septiembre a las 18,30 hs, Jorge Rivara inaugura la muestra retrospectiva «La Pintura en una Vida» en la Universidad Catolica Argentina – Alicia Moreau dE Justo y Belgrano, Puerto Madero-.
MUSICA
Masterclass «Introducción a la música barroca – interpretación histórica»
El viernes 2 de septiembre, se realizará en la nueva sede del Instituto de Música de Municipalidad de Avellaneda, Colón 451, entre pasaje Magnasco y España (Centro Cultural Hugo Caruso), a partir de las 15.30 horas, la Masterclass: Introducción a la Música Barroca.
La misma estará a cargo de los profesores Diana Baroni, flauta travesera, y Dirk Boerner, clavecín, figuras de primer nivel internacional, quienes brindarán aspectos esenciales de la interpretación musical en los estilos italiano y alemán de los siglos XVII y XVIII, y las bases de la técnica de bajo continuo.
La clase estará dirigida a clavecinistas, pianistas, flautistas, cuerdistas y a todo aquel interesado en la música barroca.
El evento cuenta con el auspicio de la Secretaría de Cultura, Educación y Promoción de las Artes.
«Homenaje a los creadores argentinos»
El sábado 4 de septiembre a las 20 hs se llevará a cabo el Concierto – espectáculo «Homenaje a los creadores argentinos», música argentina para guitarra con poesía y textos de autores nacionales.
Participan Gilda Costanzo (guitarra), Silvia Costanzo (guitarra) y Leonardo Mendoza (actor invitado).
Este concierto inaugura un ciclo de tres sábados con la participación de alumnos del Instituto de Música de Avellaneda Conservatorio «A. Ginastera» de Morón y Conservatorio «J.José Castro» Martínez.
Escuela de Teatro, Alsina 157, Avellaneda. Bono Contribución $15
Rock
El grupo «Gran Martell» repasará sus mejores discos en un nuevo espectáculo que incluirá a la banda de Avellaneda «Nacho + 3» como soporte. En el recital se regalará «Un volcán», último disco de la banda. Sábado a las 22 en Specie Live, Av. Mitre 5491, Wilde. Entrada $ 25.
Avella rock
El encuentro de bandas de Rock Avella rock se presenta en la Plaza La Conquistadora ubicada en Campichuelo entre Oncativo y Basavilbaso, Gerli- con la participación de «Fascinantes», Feliz Cumpleaños, Quemados y The Changos. Sábado 4 de septiembre a las 17 horas. Coordinan: Graciela Izaguirre y Rolando Klempert.
Ciclo «Guitarra, poesía y tradiciones»
Los sábados de septiembre 4, 11, 18 y 25, a las 20 hs. en el Instituto de Teatro sito en Alsina 157 de Avellaneda, Gilda Costanzo (guitarra), Leonardo Mendoza (actor invitado) y Silvia Costanzo (guitarra) presentan el ciclo música y poetas argentinos «Guitarra, poesía y tradiciones». Bono contribución $15.
El desafío de los tenores
Organizado por el Club de Leones de Bernal Oeste se presentará el espectáculo M&M Tenores «El desafío» tango vs ópera en las voces de Martín O´Connor y Marcelo Gómez, el viernes 3 de septiembre a las 21hs en el Complejo Cultural Mariano Moreno de Bernal sito en Belgrano 450. El valor de las entradas es de $ 45. Reservas al 4259-4740.
Festival a beneficio: Música y ritmos de todos los tiempos
El 5 de septiembre a las 18 en Auditorio Rodríguez Fauré sito en Av. Hipólito Yrigoyen 355 de Avellaneda se llevará a cabo el Festival a beneficio «Música y ritmos de todos los tiempos» para recaudar fondos a beneficio de las obras de la Parroquia Nuestra Sra. de Las Mercedes de Wilde a cargo del Padre Diego García.
Será un espectáculo con la participación de destacados artistas que regalan su tiempo y su arte para esta obra solidaria. Ellos son: Diana María (melódico), Ghío Nannini (sopranista), Tota Santillán (tropical), Néstor Rolán, Carmen Simone y Julián Bruno (tango), Cyndi Harcha (bandoneón), Micaela Budnar y Los Pachanitos (comedia musical) y la artista Melanie Devich expondrá sus obras en las galerías.
Habrá buffet económico, sorteos y premios. Bono contribución $ 30. Informes: Diego López 4220-0552.
Tardes líricas
A cargo del grupo Meta.teatro se llevará a cabo el encuentro «Tardes líricas», el domingo 12 de septiembre a las 17hs en Galdós, ubicado en la calle Benito Pérez Galdos 207 esquina Ministro Brin, La Boca.
Encuentro Internacional de Coros
Se llevará a cabo en el Complejo Histórico Santa Felicitas, sector Templo escondido -Pinzón 1480, Barracas- el sábado 4 a las 18 y el domingo 5 de septiembre a las 16hs. La entrada es libre y gratuita – www.museosantafelicitas.org.ar
CINE
Ciclo de Cine Nacional
El viernes 3 a las 17 hs, en el Salón Barracas al Sud -Av. Mitre 366, Avellaneda- con entrada libre y gratuita en el Ciclo de Cine Nacional proyectarán «El mismo amor, la misma lluvia» con Ricardo Darín, Soledad Villamil, Ulises Dumont
«Cine, dioses y billetes»
El documental de Lucas Brunetto reconstruye el surgimiento, apogeo y posterior desaparición de las salas de cine que había en los barrios. Los protagonistas son proyectoristas, acomodadores, carameleros y combinadores que solían trabajar cuando las pantallas brillaban en la oscuridad.
Lunes 6 y martes 7 a las 19hs en el Teatro Roma, Sarmiento 109, Avellaneda. Gratis.
EVENTOS
Café literario
Realidad en la Cultura, Grupo Entre Mujeres invitan al Café Literario que se realizará el sábado 4 de septiembre a las 16.30 hs en el Centro Cultural Justo Lynch -Bragado 5701 esq. Polonia, Wilde-.
Invitada del mes la Terapeuta Ocupacional Silvia Beatriz Lambezat.
Uruguay en foco
En su segunda edición, FILBA. Festival Internacional de Literatura en Buenos Aires presenta Uruguay en foco en el Auditorio Proa el domingo 5 de septiembre de 14 a 19hs, un panorama de las manifestaciones literarias y culturales de ese país con la presencia de escritores emergentes y la relectura de dos clásicos, Marosa Di Giorgio y Mario Levrero.
Desde las 11 hs. se desarrolla en la Librería la Feria de libros y revistas de las dos orillas. Se expondrán y venderán publicaciones de editoriales independientes de Uruguay y una amplia variedad de autores jóvenes y consagrados.
Fundación PROA -Av. Pedro de Mendoza 1929 (y Caminito)La Boca. Informes: 4104-1000 / www.proa.org
Feria de diseño
La Casa Multicultural Intihuasi invita a todos los artesanos y diseñadores independientes que deseen participar e la feria artesanal que se realizará el sábado 11 de septiembre de 16 a 20,30hs en la calle 25 de Mayo 410 de Lanús.
Informes: 4241-5042