El municipio inaugurará el domingo un gran predio de exposiciones
Se trata del Parque Municipal Multipropósito “La Estación”, un espacio de cuatro hectáreas de extensión, ubicado sobre la avenida Güemes, junto a la ex estación ferroviaria provincial. Cuenta con diversas áreas y actividades. A las 18 horas, habrá un show de la Bersuit, con entrada libre y gratuita.
La Municipalidad de Avellaneda inaugurará este domingo el Parque Municipal Multipropósito “La Estación”, un enorme predio de exposiciones, que cuenta ademnás con distintas áreas y lugares de recreación y esparcimiento.
El parque está ubicado sobre la avenida Güemes, en los terrenos de la vieja estación cabecera del ferrocaril provincial, donde desde hace unos años funciona el Museo Ferroviario Bonaerense.
En cuanto a su diseño, según explicaron desde el municipio, la premisa fue rescatar la memoria ferroviaria que existe en el predio, utilizando los antiguos galpones y poniendo en valor el trazado de vías y otros elementos que residen en la memoria colectiva.
La superficie total del predio es de cuatro hectáreas, las que contienen diferentes áreas y actividades, además del Museo. Las áreas son las siguientes:
Centro Municipal de Exposiciones
Está integrado por dos galpones de 5.000 metros cuadrados. Uno de ellos, denominado Nave 1, incluye un auditorio de 300 m2 con capacidad para más de 100 personas, aulas taller de 70 m2, oficina y sanitarios. La superficie neta de exposición es de 1.000 m2. El otro galpón, llamado Nave 2, tiene una superficie neta de 1.500 m2, sanitarios y depósitos.
En el medio, hay un espacio semicubierto, de 1.000 m2, bajo un techo metálico parabólico que une ambos galpones, ideal para espectáculos al aire libre.
Bicisenda
El Parque cuenta con 550 metros de recorrido, que va desde la plaza Democracia, contigua al parque, atravesando todo su interior. Está proyectado continuarla hasta Área X.
Plaza lúdica-aeróbica
Está ubicada sobre la calle Pitágoras, entre el Museo y la calle Lafayette. Posee 3.000 m2. En ella se ha mantenido en pie una estructura metálica de un galpón ferroviario que convierte al área de juegos en una zona semicubierta. Contiene juegos infantiles clásicos y de vanguardia, más un escalador para niños. En su zona posterior hay máquinas de ejercicio aeróbico.
Canil
Se extiende a lo largo de 300 m2, delimitado con un cerco perimetral, y tiene áreas de paseo y de juego para perros, bebedero y un sector de deposiciones.
Fuente lúdica interactiva
Además de su función ornamental, permite a los niños interactuar con unas flores de agua de 1.20m de altura y con dos túneles de agua proyectados desde el borde al centro de la fuente. En los laterales, habrá picos de espuma y movimientos de agua controlados e iluminados.
Áreas verdes de paseo y descanso
Se trata de una sucesión de pequeñas plazas que simbolizan estaciones, diferenciadas por su mobiliario y ornamentación: Vías del ferrocarril; Plaza Central; Camino de Ilusiones; Paseo del Sol; Mirador del Encuentro; Plataformas 1 y 2.
Cabe destacar que en todo el parque se encuentran esculturas realizadas por artistas mujeres, con las que el municipio incrementará el patrimonio artístico de la ciudad.
Además, fue restaurado el antiguo portón ferroviario sobre la avenida Güemes y, como parte de la renovación del barrio, el municipio instaló una nueva cerca perimetral en el museo, que permite verlo desde el parque.
Por último, fue construida una nueva dársena de transporte público sobre Güemes, frente al museo, con refugio, reconstrucción de 300 metros de vereda y la parquización del lugar.
Show de la Bersuit
En el marco de la inauguración del Parque Municipal “La Estación”, el mismo domingo habrá un show de la banda de rock Bersuit, desde las 18 horas, con entrada libre y gratuita.