El INTA realiza encuesta sobre aromáticas medicinales
Para conocerlas un poco más, ponerlas en valor y contribuir a su mejora productiva, INTA lanzó una encuesta nacional abierta a la comunidad que indaga en el consumo de las plantas aromáticas medicinales. Un mercado dinámico que promete crecimiento.
Un equipo de trabajo de INTA puso en marcha una encuesta pública con el fin de conocer hábitos de consumo y usos de plantas aromáticas medicinales y productos derivados. El objetivo es contribuir a la mejora del sector productivo industrial en nuestro país, que en su amplia extensión posee diferentes condiciones ambientales y gran diversidad vegetal, con más de 150 especies de uso potencial sólo en la zona centro.
“La encuesta surge como propuesta del equipo nacional de investigación de plantas aromáticas medicinales nativas del proyecto, quienes coincidieron en la falta de información de mercado, la necesidad de conocer más a los consumidores como parte de la demanda general, y puntualmente en este caso enfocarnos en los hábitos de consumo como punto de partida para luego avanzar en otros relevamientos que incluyan a productores e industria”, explica Ariel Mazzoni, a cargo del proyecto nacional “Mejoramiento genético de plantas ornamentales, aromáticas y medicinales, nativas y exóticas” del INTA que tiene como objetivo la “obtención de cultivares de ornamentales, aromáticas y medicinales a partir de recursos genéticos nativos e introducidos, como alternativa productiva para distintas economías regionales de Argentina, con destino al mercado interno y la exportación”.
Mazzoni explica que “para lograr este objetivo es importante conocer el mercado, los canales de comercialización, y sobre todo el perfil del consumidor, información que hasta el momento no se encuentra disponible. En este sentido, los hábitos de consumo y uso de plantas aromáticas medicinales y sus productos derivados, permitirán saber un poco más sobre preferencias del consumidor, e identificar el uso de las principales especies demandadas en cada zona del país”.
Se espera que la información procesada a partir de la encuesta contribuya a priorizar las líneas de investigación del proyecto, permita el desarrollo de productos adecuados a las necesidades de los consumidores, y mejore la competitividad de la cadena de valor de las plantas aromáticas medicinales, en un marco de sustentabilidad.
|