El Coro Nacional de Niños celebra la Pascua
La Secretaría de Cultura de la Nación y la Dirección Nacional de Elencos Estables invitan al Concierto de Pascua del Coro Nacional de Niños, que se realizará el sábado 12 de abril a las 19:45 h en la Parroquia Madre Admirable (Arroyo 917, CABA), con entrada libre y gratuita.
Programa
Adoramus te Domine de Roberto Remondi (1851-1928)
Ave María de Zoltán Kodály (1882 -1967)
Die Engel (Salmo 121) de Félix Mendelssohn (1809-1847)
Stabat Mater de Giovanni Battista Pergolesi (1710-1736)
Acerca de María Isabel Sanz
Egresada del Instituto Universitario Nacional del Arte como Licenciada en Artes Musicales y del Conservatorio Nacional de Música “Carlos López Buchardo” como Profesora Superior de Música en la especialidad Piano y Profesora Nacional de Música, recibiendo diploma por sus destacadas calificaciones y medalla de oro.
Comenzó sus estudios de lenguaje musical y piano con René Teseo y Elisabeth Fiocca. Su formación en dirección coral la realizó con Vilma Gorini. Participó como alumna activa de seminarios de dirección coral con los maestros Ariel Alonso y Alberto Balzanelli. Integró el Coro Nacional de Niños dirigido por Vilma Gorini, el Coro de Cámara ICANA Singers dirigido por Juan La Moglie y el Coral Gabriel Fauré dirigido por Julio Fainguersch.
Ha ofrecido conciertos en el Salón Dorado del Teatro Colón y en su sala principal dentro del Ciclo Intérpretes Argentinos, teatros Nacional Cervantes, Gran Rex dentro del ciclo del Mozarteum, Margarita Xirgu, del Globo, Coliseo, Roma de Avellaneda, Auditorio de Belgrano, Círculo Militar, Círculo Italiano, Museo Nacional de Bellas Artes, Museo Nacional de Arte Decorativo, Museo Larreta, catedrales Metropolitana, de San Isidro, de Lomas de Zamora, de Morón, de San Justo, de La Plata, ciclo de conciertos en la AMIA, Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Bolsa de Comercio, iglesias y templos de distintas confesiones religiosas y otras salas.
Ejerció la docencia musical en todos los niveles educativos. Formó y dirigió los coros del Instituto Santa Rosa de Lima, la Catedral de San Justo y el Coral Santa Cecilia, desarrollando con ellos una intensa labor de difusión de la música coral.
Desde el año 1992 se desempeñó como maestra preparadora y luego como pianista acompañante del Coro Nacional de Niños, asumiendo en 2010 su dirección artística. Junto a este organismo participó de cuatro discos compactos y realizó giras de conciertos por casi todas las provincias argentinas y los países de Brasil, Dinamarca, Italia, El Vaticano y México. Bajo su dirección el Coro recibió dos distinciones de la Asociación de Críticos Musicales de la Argentina.
Durante 2017 fue invitada por la Federación Internacional Pueri Cantores para participar de sus jornadas en Río de Janeiro.
Acerca de Martina Lischetti, organista
Nacida en Quilmes, organista y pianista egresada del Profesorado de piano en la Escuela Municipal de Bellas Artes “Carlos Morel” (2021) y Tecnicatura Superior De Órgano de tubos en el Conservatorio superior de música “Manuel de Falla” (2024).
Se desarrolló como pianista y organista en coros y orquestas: Coral Pilar, Coro de Berazategui, Camerus, Coro Wolfi, etc. Orquesta del conservatorio “Manuel de Falla”, Orquesta del conservatorio “Bellas Artes”; Banda Sinfónica del conservatorio “Bellas artes”; Orquesta Sinfónica Nacional, conjuntos de Cámara, etc. Y como solista en Capital Federal y alrededores (Iglesia Santo Domingo, Centro Cultural Kirchner, Catedral de Quilmes, etc). También se desarrolló como directora de coros y orquestas, arregladora y cantante.
Acerca del Coro Nacional de Niños
El Coro Nacional de Niños es un organismo musical que pertenece a la Secretaría de Cultura de la Nación y tiene como objetivo la expresión artística del repertorio coral en todos los ámbitos del país, a la vez que promueve la formación profesional de los pequeños cantantes que intervienen. Fue creado en 1967 y la dirección se encuentra a cargo de la Lic. María Isabel Sanz.
Su vasto repertorio abarca desde la música de cámara del Renacimiento hasta la actualidad, incluyendo también el género operístico. Ha realizado giras por casi todas las provincias argentinas, como así también por Brasil, Dinamarca, Italia, el Estado de la Ciudad del Vaticano y México. Entre sus interpretaciones más recientes se destacan Turbae ad Passionem Gregorianam op. 43 (A. Ginastera, 2022), Te Deum (H. Berlioz, 2023), Stabat Mater (G. Pergolesi, 2023), Carmina Burana (C. Orff, 2023), Balada de la placeta (R. Teseo, 2023), La pasión según San Mateo BWV 244 y La pasión según San Juan BWV 245 (J.S. Bach, 2024). Sus 45° y 55° aniversarios los celebró ofreciendo conciertos en la sala principal del Teatro Colón, dentro del Ciclo Intérpretes Argentinos (2017) y en la Fundación Beethoven de CABA (2022).