El Club Argentino de Rugby jugó su primer partido oficial con Banco Nación
Una experiencia que será parte de la historia del CAR y datos técnicos para seguir trabajando.
Benjamín Siepe pone en juego la pelota y lanza al ataque a sus forwards. Foto: Gaby Iglesia
Que el CAR Jugara con Banco Nación fue un disparador de recuerdos y reflexiones.
Cuando en 1960 comencé a jugar Rugby, mi primer try se lo convertí a ellos.
Ese año también enfrenté a Alumni que salió campeón y ascendió. Quizás en algunos años el CAR me den la oportunidad de seguir recordando.
El sábado llegamos relativamente temprano y fuimos a ver a la Pre A. Un solitario señor de boina azul, miraba el partido desde un lugar despoblado de la baranda. Era Hugo Porta, fuimos respetuosos de su privacidad pensando que luego, en el almuerzo, íbamos a poder saludarlo. No fue así, Hugo no fue parte de la comida. En la charla con nuestros anfitriones nos contaron los problemas que les genera la distancia donde ahora están ubicados, para la captación de jugadores. Tiene un plantel superior “corto”, con varios
lesionados.
Me llamó la atención el escaso material (camisetas, banderines, trofeos) que visten las paredes del quincho del tercer tiempo, teniendo en cuenta que Banco fue dos veces campeón, concretó la hazaña de ganarle al seleccionado de Inglaterra y Hugo Porta es el jugador argentino con mayor reconocimiento en el mundo.
Sabíamos que Banco tenía un juego similar a GEBA y al minuto y medio de juego, como había sucedido el sábado anterior, un salteo dejó libre de marca al wing que anotó sin inconveniente. Banco 7 CAR 0
Cuatro minutos después Benjamín Siepe recogió una pelota en la base de una formación en mitad de cancha, amagó, y la marca se abrió como Moisés abrió las aguas del mar rojo. Benja corrió libremente y apoyó debajo de los palos. Banco 7 CAR 7
A través de un penal los locales pasaron nuevamente al frente Banco 10 CAR 7
Los de Avellaneda cometieron reiterados knock-ons, que frustraron varias jugadas de ataque.
Una tarjeta amarilla dejo a los visitantes con un hombre menos durante 10 minutos. En los últimos partidos la indisciplina es moneda corriente.
Los locales lograron apoyar un nuevo try en la bandera y ampliaron la ventaja. Banco 15 CAR 7
El Tino frustró varias jugadas factibles por errores de manejo, a los 22 minutos una pelota que dejaba solo a un atacante del CAR, reboto en sus manos y cayó hacia adelante.
La defensa del local, reiteradas veces en off side, ahogaba los intento del visitante. En la impotencia de no poder darle aire a la guinda, los atacantes de Argentino intentaban perforar la defensa en forma individual.
A mi criterio, sobre el final del primer tiempo, la toma de decisión no fue correcta, una pelota que se pateó al line debía patearse a los palos para achicar la brecha.
Culminando una muy buena jugada personal, Juan Manuel Tavella eludió a varios jugadores de Banco, lo taclearon a centímetros del in goal pero logró estirarse y apoyar su try. Foto: Gaby Iglesias
El comienzo del segundo tiempo estuvo a cargo de los locales. Al receptor del equipo visitante se le cayó la pelota. Una reiteración de jugadas confusas y en apenas 90 segundos, Banco apoyó un nuevo try. Banco 22 CAR 7
Como siempre los penales se transforman en un menú de posibilidades para anotar. En esta oportunidad Banco eligió line y maul y logró una nueva conquista. Banco 29 CAR 7
Sin proponérselo el equipo de Avellaneda era responsable de todo lo que se plasmaba en el marcador. Dejaba puertas abiertas para que ingresaran sus oponentes, y no encontraba la forma de abrir las del adversario. Para poner un ejemplo, cuantas veces vemos a una persona forcejeando con la puerta de
un cajero automático, hasta que alguien le grita ¡Se abre para afuera!
Los visitantes comenzaron a desplegar su juego por afuera, pero “Mandinga” se los hacía difícil. Un jugador de Banco intercepto un pase y los locales anotaron un nuevo try. Banco 36 CAR 7
Argentino insistió en hacer su juego y en parte rompió el maleficio. En el minuto 21 Leo Gallardo apoyó su try. Banco 36 CAR 12.
La marea azul duro siete minutos. A los veintiséis Benja apoyo su segundo try y también lo convirtió. Banco 36 CAR 19
A los veintiocho minutos Juan Manuel Tavella culminó una brillante jugada y anotó su try. Benjamín lo convirtió. Banco 36 CAR 26
Faltando cinco minutos un nuevo penal le dio al local la posibilidad de ir a line, armar un maul y vulnerar el in goal visitante. Banco 43 CAR 26
Luego de varios meses de recuperación por una cirugía de hombro, el capitán de la Primera división, Gaspar Siepe, volvió a jugar. Lo hizo en el equipo de la Primera A. Un regreso muy esperado por el valioso aporte de su juego y su experiencia en el line. Foto: Gaby Iglesias
El esfuerzo y la predisposición de los jóvenes del CAR, fue como de costumbre, una entrega total.
La toma de decisiones no es una moneda que se arroja al aire, es el resultado de analizar cuál es la mejor opción.
Cuando la muralla que se nos antepone tiene muchos ladrillos, significa que detrás de ella no quedan muchos más. Los obstáculos que no se pueden perforar es necesario saltarlos.
La reflexión que me dejó la visita al Club Banco Nación es: “Por más que el árbol tenga muchos años, nunca hay que dejar de regarlo” y “No olvidemos nuestro pasado, es la base donde se construye el futuro”
Otros Resultados
Primera: Banco Nación 43 CAR 26
Intermedia: Banco Nación 12 CAR 46
Pre A: Banco Nación 19 CAR 41Pre B: Banco Nación 0 CAR 75
Próximo partidos: CAR vs San Fernando, sábado 7 de junio 15:30 hs. En Avellaneda.
Horacio Gerardi
horaciogerardi@yahoo.com.ar