El Centro de Almaceneros de Avellaneda celebró sus 90 años de vida institucional
El Centro de Almaceneros, Autoservicios y Afines de Avellaneda cumplió el pasado 20 de octubre sus primeros 90 años al servicio del comerciante local y lo celebró con un brindis, junto a sus asociados, en su sede de la Avenida Mitre 338, de nuestra ciudad. En la foto presidente del Centro, Juan Carlos Imbroiniso.
«Lo celebramos de manera muy modesta, lo que nos interesa a nosotros es seguir trabajando desde el punto de vista gremial empresario, en otros tiempos hemos hecho grandes fiestas, en la actualidad no se dan las condiciones sociales como para organizar eventos de tal magnitud», le explicó a La Ciudad el presidente del Centro, Juan Carlos Imbroiniso.
Durante la entrevista, Imbroinisio, recordó los inicios de la institución, las diferentes etapas que atravesó el comerciante a lo largo de estos 90 años,sus problemáticas, y también resaltó la siempre valiosa figura del negocio de barrio.
«Cuando se inició el Centro la problemática comercial era otra, el 90% de los productos que se despachaban eran sueltos, hasta el dulce de leche, también las necesidades de las personas eran diferentes, antes se vendía carbón, kerosene, alcohol, etc., hoy viene todo envasado y ya no es la misma situación», señaló el presidente.
«Los almacenes antiguos fueron desapareciendo, pero si miramos bien vemos que ahora hay más cantidad de comercios de barrio, antes un solo negocio abarcaba ramos generales, vendía de todo, ahora resulta que enfrente se puso una fiambrería, y en la otra cuadra se puso una carnicería y también una verdulería, y así han cambiado las formas», y aseguró: «Lo que sí sigue siendo el comercio de barrio una institución».
En referencia a la actualidad del sector, Imbroiniso dijo: »Hoy más que nunca el comercio minorista está pasando por un buen momento, desde el punto de vista de la captación de clientes, porque se da una circunstancia muy especial, que es el bajo poder adquisitivo de la gente, no le permite ir a otros lugares a cargarse de mercadería,observamos que la gran mayoría de las personas van todos los días al almacén, al autoservicio del barrio, y no solamente eso, sino que van dos o tres veces en el día porque compran lo necesario».
«Además, los servicios que brinda el comercio minorista son totalmente distintos a los que ofrecen los grandes supermercados, por ejemplo, hay un supermercado que dice, yo te conozco, pero sin embargo cuando vas a la caja y si no te alcanza la plata no te conoce, en vez el almacenero de barrio te dice llevalo y después lo pagás», explicó Imbroiniso.
El Centro de Almaceneros y Afines de Avellaneda brinda a sus cientos de asociados diferentes prestaciones, como son la liquidación de impuestos, el pago de los servicios, contabilidad, declaraciones juradas, habilitaciones comerciales y bajas, etc, por una mínima cuota social de sólo pesos diez y con aranceles muy convenientes.
En referencia a los proyectos institucionales, Imbroinisio adelantó a La Ciudad la refundación del Centro. «Es un mega proyecto, porque refundar una institución con 90 años de vida es pretencioso, nosotros vamos a asumir el compromiso, creemos que hay que renovar todas las posibilidades, que tenemos que brindarle al comercio minorista nuevas alternativas y cumplir otras funciones que hoy no se cumplen» culminó.
Aquellos comerciantes interesados en recibir más información deberán dirigirse a la sede del Centro de Almaceneros, sita en la Avenida Mitre338, Avellaneda, de lunes a viernes en el horario de 10 a 16 horas. Teléfono: 4201-7002. Calmaceneros@yahoo.com.ar