El CAR tuvo un fin de semana inolvidable!!!

El sábado superó 28 a 22 a Delta y el viernes Nahuel Clausen convirtió tres tries jugando para Pampas XV.

Nahuel Clausen fue entrevistado por todos los medios. Convocado por el seleccionado de Pampas XV para enfrentar a Cobras, el representativo de Brasil, el destacado back del CAR fue elegido “Mejor jugador del partido”.

Fue un fin de semana distinto, impensado, con un doble programa. El viernes por la noche, una súper velada internacional. El sábado por la tarde una exhibición de coraje y resiliencia.

Pampas XV es una franquicia del Súper Rugby Americano. Por lesiones y suspensiones se encontraron privados de sus dos wings titulares en pleno torneo. Con pocos días de antelación para cubrir ese puesto, convocaron a Nahuel Clausen, el habilidoso y contundente back del CAR. El viernes por la noche, con solo un entrenamiento con sus compañeros, Nahuel entraba a “La Catedral”, la mítica cancha del CASI, escenario de legendarios acontecimientos del Rugby argentino.

La tribuna estaba repleta de jugadores, dirigentes y amigos del CAR alentando a su ídolo. Una improvisada bandera con la leyenda “NAHU es ARGENTINO” identificaba a la bulliciosa hinchada. El resto del Planeta CAR seguía el partido por televisión. En apenas 22 minutos Clausen anotó tres tries en el in goal de Cobras, el equipo representativo de Brasil y al finalizar el encuentro fue elegido “Man of the Mach”, el mejor jugador del partido.

Mientras todos los medios que cubre este deporte, comentaban y mostraban una y otra vez las destacadas jugadas de nuestro embajador, desde el estacionamiento del CASI partía un carruaje, que a medida que se acercaba la media noche, se iba transformando en una calabaza.

El sábado, durante el viaje al Rincón de Milberg, todos hicimos el ejercicio de recordar secuencias del partido de la noche anterior. Ya en Delta, la pregunta generalizada fue ¿Quién remplaza a Nahuel? El elegido fue Caio López, que con su impronta cumplió ampliamente con su responsabilidad, tanto en
ataque como en defensa.

En la Formula 1, los ingenieros trabajan de una carrera a otra corrigiendo los inconvenientes de la anterior. Apenas comenzó el partido todos esperábamos el primer line.

Como en el partido pasado el CAR utilizó un cronómetro para abrir el marcador, a los 80 segundos Joaquín López tuvo la oportunidad de patear a los palos. Delta 0 CAR 3

El partido comenzó muy desordenado por ambos lados y a río revuelto ganancia de pescadores, Delta 5 CAR 3.

A los 7 minutos los de Avellaneda aprovecharon un penal para ir al line. Los forwards visitantes se pararon mirando a sus oponentes, a dos metros de distancia del lugar indicado por el lineman. Cuando Santiago Mendiburu tuvo la guinda en sus manos sus compañeros avanzaron hacia sus posiciones, no
dándole a Delta tiempo para marcar y disputar. La obtención fue perfecta y el maul que siguió llego sin problemas al in goal local, Súper culminó la jugada apoyando el try. El line retomó su correcto funcionamiento y el maul su efectividad. Delta 5 CAR 8

Delta concentró jugadores en determinadas zonas del ataque y logró confundir a la defensa visitante. En una de esas jugadas se filtró su octavo y cuando la anotación era inminente, Benja, volando, logró asirlo de la cintura del pantalón.

Minutos después, aprovechando ese momento favorable, un jugador del local eludió tres tackles y apoyo el try. Delta 12 CAR 8

Tratando de salir del asedio, Benjamín despejó desde un ruck, Federico Chapela llegó junto con la pelota, la embolsó, avanzó y pudo habilitar a un compañero. La jugada no prospero, los visitantes no lograban darle profundidad y continuidad a sus ataques.

 

Cristóbal Carbone, imparable, una pesadilla para los rivales. Con el constante apoyo de Tobías Dalmastro y Chapela. Federico jugó un partidazo. Foto: Gaby Iglesias

Delta sin lucir se imponía en el marcador y con un nuevo penal amplió la diferencia. Delta 15 CAR 8

A los 34 minutos sucedió una jugada que iba a cambiar el desarrollo del partido. Por primera vez voy a narrar una jugada en cámara lenta.

El CAR a través de un penal consiguió un line cercano al in goal de los locales. Súper lanzó una pelota perfecta. Tabela saltó y la obtuvo. Se formó un maul que comenzó a avanzar. Súper se acopló, recibió la pelota y comenzó a empujar y timonear la formación. El pilar derecho del local intentó derrumbar el maul para que no siguiera avanzando y cayó al piso (esta infracción se castiga con penal y tarjeta amarilla) El maul comenzó a desordenarse por el jugador caído. Benjamín apoyó su mano sobre la espalda de Súper (como una señal) y se separó para quedar como alternativa de pase.

Súper se desprendió, insinuó un pequeño amague a Benja y se filtró hacia adelante, pegado a la formación. Un forward de Delta lo espera de frente y lo abrazó. En el mismo instante algún jugador del CAR pasó por encima del pilar que estaba en el piso. El forcejeo de Súper con el jugador que lo sujetaba hizo volar la pelota, que cayó en las manos de Juani Duarte. Súper y su marcador cayeron al piso, el pilar que ya estaba en el piso se arrastró hacia Súper para agredirlo, pero como quedó visible, se tomó su cara ensangrentada (cuando estaba en el piso alguien tropezó con él) simulando que Súper le había pegado.

El linema interpreto que Súper le había pegado un golpe de puño al pilar y alertó al árbitro. Este tomo por cierto el episodio y le sacó tarjeta Roja. Faltando 5 minutos y todo un tiempo, el CAR se quedaba con catorce jugadores. El primer tiempo finalizó Delta 15 CAR 8

Antes de comenzar el partido nuestra duda estaba centrada en el funcionamiento del line. Delta tiene algunos forward altos, pero no tan altos como los de Manuel Belgrano. La estrategia adoptada por el staff técnico funcionó. Sabíamos que el CAR no iba a contar con el plus que aporta Nahuel, pero su reemplazante defendió y atacó correctamente por su carril.

Lo que íbamos a ver en el segundo tiempo, nos daría la pauta que el termostato de la motivación no había estado correctamente calibrado y la injusta expulsión de Mendiburu, sería la mezcla de indignación y bronca que el Tino necesitaba para llevarse por delante a los del Rincón de Milberg.

Para definir la actuación del CAR en el complemento deberíamos imaginarlo como una carrera de postas. El “testigo” que se entregaba de mano en mano, era la pelota. Todos la querían y todos la entregaban correctamente, el propósito era avanzar y ganar.

Por eso llegó el try que apoyó Lisandro, con la pelota que le entregó Juani Duarte. Delta 15 CAR 13

En el siguiente try Juani no necesitó pasar la pelota, la apoyó él y Joaquín López aportó la conversión. Delta 15 CAR 20

Utilizando todas las variantes de juego, Argentino conformaban un malón que se llevaba a Delta por delante y llegó un nuevo try. Esta vez el que apoyó fue el joven Lucas Marquina. Delta 15 CAR 25

Delta reaccionó y logró repetir lo que le había dado buenos resultados, sumando un nuevo try. Delta 22 CAR 25

Delta estaba con vida y era necesario ampliar la diferencia, a los 32 minutos el árbitro cobró un penal y nadie dudó ¡palos! el polaco fue certero. Delta 22 CAR 28

 

Juan Ignacio Duarte, autor de un try, fue un importante protagonista de la remontada del CAR contra la adversidad de jugar en inferioridad numérica. Foto: Gaby Iglesias

Los últimos minutos se hicieron interminables. Si Delta convertía un try ganaba por un punto. El juego transcurría en 22 del Tino y los de Avellaneda no lograban salir. El árbitro cobró un penal a favor de los locales y castigó con tarjeta amarilla a un jugador de los visitantes. El CAR se quedaba con 13 jugadores y Delta no dudó, pidió scrum. El in goal de los de visitantes estaba muy cerca. Los locales hicieron un cambio. Ingreso un forward de voluminoso tamaño para potenciar aún más el empuje del scrum. Era impensado que no lograran entrar. Bajaron las primeras líneas y cuando el árbitro dio la orden de empujar, sucedió algo inesperado, el pack del CAR no solo detuvo el empuje de su adversario, pareció que su empuje era superior al de los atacantes. El octavo de Delta se levantó e intentó entrar. Lo detuvieron. A escasos 20 centímetros del in goal, uno tras otro los forwards de Delta levantaban la pelota e intentaban zambullirse. En cada intento un paredón azul, celesta y blanco lo impedía. Se escuchó el silbato del árbitro y por un instante pensamos que habían entrado, pero NO, en uno de los intentos
habían cometido penal. El grito de festejo con la cara crispada y los puños cerrados, fue la demostración de lo que los pibes del CAR habían entregado en esa jugada.

Benjamín, con mucha prudencia, pateó la guinda sacándola por el fondo de la cancha y el silbato del árbitro marco el final del partido. La hazaña se había concretado.

Resultados
Primera: Delta 22 CAR 28
Intermedia: Delta 38 CAR 25
Pre A: Delta 29 CAR 28
Pre B: Delta 14 CAR 25
Pre C: CAR 57 Mariano Moreno 21

Próximo Partido: CAR vs CUQ, sábado 12, 15:30 hs. en Avellaneda

 

Horacio Gerardi

horaciogerardi@yahoo.com.ar

noticias relacionadas