El CAR cerró la primera rueda del campeonato con un gran triunfo

Superó a San Martín por 31 a 28.

Plantel de Primera División del CAR, protagonistas del excelente partido que los de Avellaneda le ganaron al centenario Club San Martín. Foto: Gaby Iglesias

 

Un fin de semana repleto de buenas noticias, la agradable sensación de sentarse a escribir con una sonrisa.

El viernes los Pumas vencieron en Dublín a los British & Irish Lions, un combinado de los mejores jugadores de Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda.

El sábado el CAR enfrentó, por la última fecha de la primera rueda, al Club San Martín. Una de las centenarias instituciones que surgieron en la época que los ferrocarriles eran ingleses. Fue fundado en 1908 con el nombre de Pacific Railway Atletic Club. El tren unía Buenos Aires con el puerto de
Valparaíso, Chile. Cuando se nacionalizaron los ferrocarriles cambió su nombre al actual. Sus colores son el verde de la pampa, el blanco de la cordillera y el azul del Océano Pacifico.

El almuerzo pre partido contó con varios súper veteranos de “Sanma”, los M82 del CAR y Pope Morel, el “Puma 364” que ya es parte del CAR.

Los visitantes, como sucede cada vez que el Tino juega de local, quedaron impactados con el crecimiento del Club Argentino de Rugby.

Desde el comienzo del partido San Martín exhibió las cualidades de juego, que son parte del ADN de los equipos emparentados con la primera división.

Los locales se mostraron a un nivel similar, supliendo con motivación y garra la información genética que dan los años.

El encargado de abrir el marcador fue el visitante. Logro penetrar la defensa del local y obtuvo su primer try a los 5 minutos de juego. CAR 0 SM 5

La pérdida del primer line propio de los locales encendió las alarmas.

Benjamín Siepe con su primer envío a los palos acercó las posiciones. CAR 3 SM 5

Si existiera una máquina de medir la motivación, hubiese captado que la de los de Avellaneda era superior.

A los 13 minutos el oficio de los jugadores visitantes les permitió volver a anotar. CAR 3 SM 12

El encuentro se desarrollaba sin pausas y a los 18 minutos la potencia de Leo Gallardo le permitió anotar el primer try de los locales, Benja sumó la conversión CAR 10 SM 12

El ritmo del partido no daba tregua. Los locales eran impecables en el scrum y lograron nivelar el line. Con la conversión de un penal los de Avellaneda por primera vez pasaron al frente. CAR 13 SM 12

En un vertiginoso ida y vuelta sin pausas, a los 31 minutos el turno de anotar fue para los visitantes. CAR 13 SM 19

Llegó el momento de Ramiro Ursino que no dudó en apoyar su try. CAR 18 SM 19

Sobre el final del primer tiempo San Martín amplió su ventaja. CAR 18 SM 22

 

Leo Gallardo es tackleado por el defensor de San Martín, pero igualmente logra apoyar su try. Foto: Gaby Iglesias

 

Durante el desarrollo del primer tiempo se pudo ver como los locales iban corrigiendo errores, y sus jugadores desequilibrante comenzaban a tener mayor protagonismo. También se pudo percibir que el visitante estaba sintiendo el vertiginoso ritmo juego. Algunos jugadores mostraban signos de calambres y otros necesitaron ser asistidos.

En el inicio del segundo tiempo los visitantes convirtieron un penal. CAR 18 SM 25.

La virtud del pateador de San Martín era la potencia. Logró convertir pelotas directas a los palos desde mitad de cancha, pero fallo envíos cercanos pero esquinados.

En el duelo de pateadores Benjamín respondió con la conversión de otro penal. CAR 21 SM 25

A lo largo del partido Nahuel Clausen se iba haciendo de la guinda en forma indirecta, si bien les dio su clásica aceleración al encontrarlas, no partía de posiciones adecuadas para concretar. A los 15 minutos elaboro una jugada que le permitió asistir a Benja pero el árbitro no convalido el try.

A los 20 minutos pudimos volver a ver la clásica entrada de Nahuel al in goal a plena velocidad y apoyar su try. CAR 28 SM 25

Doce minutos después con un nuevo penal los locales aumentaron la diferencia. CAR 31 SM 25

San Martín convirtió un penal que le dio suspenso y dramatismo a los últimos cinco minutos del partido.

El CAR fue el indiscutible ganador de un excelente partido jugado con total entrega por ambos equipos.

El regreso de jugadores como Gaspar Siepe y Nahuel Clausen, tonificaron el juego del equipo.

El CAR tuvo un rendimiento dispar a lo largo de la primera rueda, similar al que tuvo en la primera rueda de 1ra C

Las etapas de aclimatación del Tino a nuevas categorías parecen tener un denominador común, esperemos que en la segunda rueda las comparaciones mantengan resultados similares a su segunda rueda de primera C.

El CAR termino la primera rueda en el noveno lugar sobre un total de catorce equipos. De los cinco equipos que tiene por debajo, perdió con tres y empató con uno y de los 8 que tiene por encima, le ganó a tres y perdió por un tanto en la última jugada, con otro.

El plantel trabaja en la corrección del funcionamiento del line, inconveniente que surgió por la altura de los forwards de esta categoría. Otro problema que está corrigiendo, pero que viene de arrastre, es la indisciplina, penales que se cometen fundamentalmente, por offside en la marca.

Un tercer inconveniente son los knock-ons que comete la línea. Me atrevo a sugerir que, salvo los que se generan por un mal pase, o por quitar la mirada a la pelota, se deben a la perdida de concentración, una reacción emocional que se puede dar, entre otras cosas, por la ansiedad que genera la recepción
de una pelota que tiene destino de try.

La correcta concentración logra resultados asombrosos. El 10 de agosto de 2024, los Pumas le ganaron en Wellington a los All Blacks por 38 a 30. El nivel de concentración que tuvieron los jugadores de ambos equipos, se demuestra porque el primer scrum del partido fue sancionado, en la mitad del segundo tiempo, un tiempo y medio sin cometer knock-ons ni pases forwards.

 

Ramiro Ursino apoya su try, bajo la atenta mirada del defensor de San Martín y un ave que sobrevoló la jugada. Foto: Gaby Iglesias

Otros resultados
Primera: CAR 31 San Martín 28
Intermedia: CAR 33 San Martín 32
Pre A: CAR 36 San Martín 21
Pre B: CAR 26 San Martín 5
Pre C: CAR 19 San Martín 17

Próximo partido: CAR vs Liceo Naval, sábado 28 de junio, 15:30 hs. en Avellaneda.

 

Horacio Gerardi

horaciogerardi@yahoo.com.ar

 

noticias relacionadas