Educación digital para todos en la UTN Avellaneda

Comenzaron cursos de de Educación y Nuevas Tecnologías, con más de 300 inscriptos.

Con una matrícula que superó los 300 inscriptos, se inició el 28 de febrero el Ciclo 2011 de los programas de Educación y Nuevas Tecnologías que se gestionan desde el Centro Tecnológico Comunitario (CTC) de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Avellaneda, administrado por su Instituto de Educación No Formal.
 
Tal como viene sucediendo desde el año 2000, cuando se lanzó el primer Programa de Alfabetización Digital, la Facultad abre nuevamente uno de sus laboratorios de informática para garantizar el acceso gratuito y abierto a la comunidad local.
 
La propuesta anual que integra a jóvenes, adultos y adultos mayores de diferentes barrios de Avellaneda, Quilmes y Lanús, está conformada por 22 cursos, organizados de lunes a sábado, sumando escuelas públicas del distrito. Las escuelas que participan este año de los proyectos del CTC son cuatro: la ESB 17 de Villa Domínico y las Escuelas de Educación Especial 508 (Sarandí), 506 (Dock Sud) y 507 (Villa Corina).
 
Siete de los cursos se encuentran incluidos dentro del Programa de Educación Audiovisual, mientras que los quince restantes integran los niveles I y II del Programa de Educación Digital. En todos los casos, el eje de la propuesta busca explorar y desarrollar nuevas alfabetizaciones, donde la informática resulte solo un elemento más en la generación de competencias digitales.
 
Si bien la matrícula de inicio es significativa, se prevé que durante el mes de marzo la misma aumente en un 25 por ciento, sobre todo a partir de la incorporación de nuevos grupos formados por alumnos de escuelas públicas.

noticias relacionadas