Denominaron «Instituto Padre Berisso» al nivel secundario del Colegio Santa Teresita
Es el establecimiento ubicado en Gutiérrez al 1100 Avellaneda. «Es en honor a un sacerdote que ha hecho mucho por el crecimiento de nuestra escuela y que hizo de ella un espacio de comunión para la comunidad», expresaron sus directivos.
El Colegio Parroquial Secundario Santa Teresita se denomina ahora «Instituto Padre Berisso», en homenaje a quien fuera decano del clero de la diócesis de Avellaneda-Lanús, fallecido el 20 de enero de 2008.
«Desde nuestra fundación, en el año 1959, hemos compartido con la Escuela Primaria la dicha de llamarnos Colegio Parroquial Santa Teresita, pero hoy en día nos parece importante hacer honor a un sacerdote que ha hecho mucho por el crecimiento de nuestra escuela y que hizo de ella un espacio de comunión para esta comunidad», señalaron los directivos del nivel secundario del establecimiento educativo.
La imposición del nombramiento Instituto Padre Berisso se realizó el pasado viernes 9 de agosto en la Parroquia Santa Teresita, ubicada en la calle Gutiérrez 1170 de Avellaneda.
El acto se inició con una Misa celebrada por el Obispo diocesano de Avellaneda-Lanús, Monseñor Rubén Frassia, quien estuvo acompañado por Jorge Bazán, vicario general de la diócesis; el vicario de la Catedral local, Marcelo Achaval y el representante legal de la escuela, Presbítero Omar Vila, entre otras autoridades.
Posteriormente se llevó a cabo el acto oficial de la imposición del nombre «Instituto Padre Berisso», que comenzó con la entrada de los alumnos abanderados y la entonación de las estrofas del himno nacional. Luego hizo uso de la palabra la Directora del nivel Secundario Norma Garrone, quien tuvo a su cargo el descubrimiento de una imagen y una plaqueta conmemorativa, junto a Fernando Alberto Otamendi Berisso, sobrino del Padre Berisso.
La ceremonia fue bendecida por el presbítero Maximiliano Bartel, perteneciente a la parroquia San Cayetano de Monte Chingolo y ex alumno del Colegio Santa Teresita.
El acto culminó con la actuación de un coro de alumnos de sexto año de la escuela primaria.
Padre Berisso: Decano del clero local
Monseñor Francisco Carlos Berisso nació el 15 de mayo de 1923 en Quilmes y recibió la ordenación presbiteral el 20 de diciembre de 1947.
Ejerció su ministerio sacerdotal en las parroquias San José de La Plata, la Sagrada Familia de Berazategui, la Catedral de Avellaneda, en las que se desempeñó como Vicario. Fue también Capellán de la cárcel de Olmos, y Asesor de la Juventud Obrera Católica.
En 1962 el primer obispo de Avellaneda, monseñor Emilio Antonio Di Pasquo, le asignó al padre Berisso la parroquia de Santa Teresita del Niño Jesús, donde desarrolló todas sus capacidades a lo largo de más de treinta años, sobre todo en el campo de la educación.
Desde 1999 fue párroco de Virgen Madre y de la obra Betania y durante 30 años fue capellán de las Hermanas Vicentinas de Zagreb, del colegio Cristo Rey de Dock Sud.
En 1988 fue distinguido por el Santo Padre Juan Pablo II con el título de Prelado de Honor de Su Santidad.
Falleció el 20 de enero de 2008 a la edad de 84 años.