Con la visita de los Reyes Magos y un show de payasos, cerró una nueva edición del Programa de Verano de la UNLa

Finalizó la 26ª temporada de la iniciativa de la universidad que brinda un mes de jornadas gratuitas de deportes, talleres de iniciación de oficios y actividades culturales a chicos y chicas de instituciones barriales de Lanús, en el marco de la difusión de la Convención Internacional de los Derechos del Niño.

 

Finalizó la 26ª edición del Programa de Verano de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) “Los derechos de la niñez no se toman vacaciones”, una iniciativa que ofrece un mes de actividades gratuitas de deportes, talleres de iniciación en oficios y actividades culturales a chicos de instituciones barriales de Lanús, en el marco de la difusión de la Convención Internacional de los Derechos del Niño.

El cierre de esta nueva temporada fue marcado por un espectáculo de payasos y la visita de los Reyes Magos. El Programa de Verano es una propuesta socioeducativa, recreativa y cultural que la UNLa lleva a cabo cada mes de enero desde el año 2000, con el objetivo de promover la integración educativa de niños y niñas de 5 a 12 años que asisten a centros barriales de la zona.

La jornada comenzó en el Aula Magna del Bicentenario, donde el rector de la UNLa, Daniel Bozzani, ofreció un emotivo mensaje de despedida a los 200 chicos que participaron en el programa: “Estoy muy contento de que hayan venido y espero que el año que viene vuelvan. La UNLa es un lugar para que todos puedan aprender y disfrutar. Ojalá muchos de ustedes, cuando sean más grandes, quieran estudiar una carrera acá. Serán bienvenidos”, expresó.

A continuación, el dúo de payasos Garabatitos, provenientes de Monte Grande y con más de 20 años de trayectoria, se encargó de animar la tarde con trucos de magia, globología, juegos, música y baile. El ambiente se llenó de risas y alegría.

El momento más esperado llegó cuando los tres Reyes Magos aparecieron en el escenario, invitando a los chicos a unirse en “La Plaza de los Campeones del Mundo -un área de 200 metros cuadrados decorada con impresionantes esculturas metálicas de los dos más grandes ídolos del fútbol argentino, Lionel Messi y Diego Maradona-. Allí, los chicos disfrutaron de una merienda con chocolatada y barritas de cereales, mientras recibían diplomas de asistencia.

Para finalizar, los Reyes entregaron a cada chico un kit escolar, golosinas, jugos, una pelota de goma y un juego de ajedrez.

Participaron chicos de centros comunitarios y merenderos Color Esperanza, Madres de Caraza, Héroes de Malvinas, Frente de Trabajadores Peronistas de Remedios de Escalda, Rincón Feliz, Nueva Vida, Ana Jaramillo, Jesús es tu Amigo y Hogar Nuestro Sol.

Una historia de inclusión y compromiso

El Programa de Verano, que nació en el año 2000 bajo la iniciativa de la exrectora Ana Jaramillo, se consolidó como una herramienta clave para la inclusión social y la educación en Lanús. La Dirección de Deportes y Compromiso Universitario de la UNLa, dependiente de la Secretaría de Cooperación, Bienestar y Deportes, lleva adelante esta propuesta con el apoyo y compromiso del personal universitario.

A pesar de las dificultades económicas y el contexto adverso, la actual gestión del rector Daniel Bozzani confirmó la continuidad del programa este año, reafirmando el compromiso institucional con la educación y el bienestar de los niños. Solo en 2021, debido a la pandemia, el programa no se realizó de manera presencial, pero se distribuyeron materiales educativos y recreativos para que los chicos pudieran
participar desde sus hogares.

Durante cuatro semanas, del 6 al 31 de enero, se desarrollaron actividades en las más de 30 hectáreas de la universidad. Los chicos pudieron disfrutar de los emblemáticos edificios, el gran parque arbolado y el Aula Magna del Bicentenario, espacios que durante el verano se transforman en un entorno abierto al aprendizaje.

Una brigada de profesores de educación física y ayudantes se encargaron de organizar a los chicos en grupos etarios (de 5 a 8 años y de 9 a 12 años), ofreciendo actividades en tres talleres diferentes cada día, dictados por especialistas en distintas áreas. Se incluyeron deportes como taekwondo y ajedrez, así como actividades musicales, plásticas y de percusión. También hubo talleres de iniciación en oficios como jardinería, carpintería, plomería y mecánica, junto a actividades recreativas como juegos con agua y una estación húmeda para refrescarse.

Cada día, los chicos recibieron un refuerzo de almuerzo y, antes de regresar a sus casas, tomaron una merienda. Los referentes de los merenderos y comedores también tuvieron la oportunidad de participar en actividades especiales formuladas para ellos, como cine.

Actividades especiales
Durante el mes, se desarrollaron actividades tradicionales como la barrileteada, el torneo de ajedrez, tardes de cine, carreras de aventuras y una jornada de vida en la naturaleza con puentes colgantes. En la última semana, los chicos también disfrutaron de un espectáculo de murga a cargo de la agrupación “Los Dementes de la Loma” de Malvinas Argentinas, partido de Almirante Brown.

Además, el programa contó con un área de enfermería y un “roperito comunitario” con prendas donadas principalmente por integrantes de la universidad (personal docente y no docente).

“Quiero expresar mi agradecimiento a los funcionarios y allegados de la UNLa por su apoyo en la jornada de Reyes. Resaltamos la decisión de nuestro rector, Daniel Bozzani, y de todas las autoridades de continuar con este programa emblemático, incluso en este contexto tan difícil. También agradecemos a toda nuestra comunidad universitaria por su respaldo. Mi reconocimiento a todo el personal involucrado: coordinación, docentes, asistentes, talleristas y personal de salud. Nos vemos en 2026”, expresó Juan Loiseau, director de Deportes y Compromiso Universitario, al finalizar el cierre del programa.

noticias relacionadas