Boudou y Abal Medina supervisaron obras de saneamiento del Riachuelo
Recorrieron este viernes las inmediaciones del Riachuelo para supervisar las obras de saneamiento de ese canal fluvial.
El vicepresidente Amado Boudou y el jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina recorrieron este viernes las inmediaciones del Riachuelo para supervisar las obras de saneamiento de ese canal fluvial.
«Buscamos una mejora integral del Riachuelo que se refiere al saneamiento y también a la calidad de vida de la gente», afirmó Boudou y añadió: «Esto tiene que ver con la impronta del Gobierno Nacional. Tiene que ver con trabajar todos los días en hechos concretos y con tomar compromisos que efectivamente se llevan a cabo».
En tanto, Abal Medina explicó que «ya no quedan barcos ni autos sumergidos, esto es una muestra, un proyecto político que cuando dice que va a hacer algo lo hace. El saneamiento de la Cuenca Matanza Riachuelo es una gran obra que se está realizando por indicación de la Presidenta», según se informó a través de un comunicado.
Acompañados por el secretario de Ambiente, Juan José Mussi, Boudou y Abal Medina visitaron la cuenca y navegaron por aguas del Riachuelo desde La Boca hasta el Puente Alsina y luego hasta Puente Pueyrredón, con el objetivo de monitorear las obras de infraestructura y mejoras sociales llevadas adelante por la Acumar, ente rector interjurisdiccional creado en 2006 que integra la Nación, la Provincia y la Ciudad.
Por su parte, el secretario de Ambiente sostuvo que «muchos prometieron soluciones como los mil días, en cambio, nosotros estamos mostrando realidades».
Uno de los objetivos es la relocalización definitiva de los habitantes lindantes a la cuenca Matanza-Riachuelo, para lo cual se diseñó un Plan de Urbanización de Villas y Asentamientos Precarios en Riesgo Ambiental de la Cuenca Matanza Riachuelo, que hasta el momento construyó 867 viviendas en las que se reubicaron 267 familias que vivían a orillas del río, y a otras 600 que lo hacían fuera de ella.
Estas acciones que pidió la Corte Suprema están siendo cumplidas por Acumar, que ya concretó la extracción de todos los barcos, 59 en total; 110 coches y autopartes que había en el curso del agua.