 | Para morigerar el impacto de la pandemia, el Estado Nacional destinó, desde marzo a septiembre, el 6,8% del PBI proyectado para el 2020 en políticas de sostenimiento de los ingresos y del aparato productivo, lo que implicó una inversión de $ 1.829.686 millones, según lo publicado recientemente por el Ministerio de Desarrollo Productivo.En definitiva, el esfuerzo que viene realizando el Estado para contener los fuertes impactos de la crisis global más importante en un siglo, sin contar con financiamiento externo e inicialmente tampoco sin mercado de capitales local por la situación heredada, es muy significativo. En poco más de seis meses, se destinó casi el 6,8% del PBI en políticas de emergencia, de las cuales un 3,7% del PBI es destinado a medidas para la preservación del empleo y del entramado productivo, un 1,45% del PBI se orienta a medidas de contención de ingresos de la población y un 1,6% del PBI restante a políticas de asistencia a provincias y municipios, créditos a organismos públicos y medidas de reactivación de sectores como la construcción (a través del programa Argentina Construye). |
|