Al CAR se le escapó el Punto Bonus en el último segundo
GEBA fue uno de los rivales más difícil que le tocó enfrentar.
Una máquina de abrir pelotas. Con mucho ingenio Benjamín Siepe distribuyó el juego y acompañó todas las jugadas. Foto: Gaby Iglesias
Desde que William Webb Ellis, hace más de 200 años, hizo una travesura que dio lugar a la creación del Rugby, el deporte evolucionó, tanto en su reglamento como en la manera de jugarlo.
Durante mucho tiempo el nivel de un equipo lo determinó la destreza de sus jugadores. Luego se sumó el nivel de preparación física y por último la estrategia.
Alguna de esas etapas la protagonicé como jugador. Hasta 1960 los tercera línea (wing forward y octavo) eran puestos defensivos. Cuando los adversarios abrían la pelota desde una formación (line o scrum) la tercera línea partía a taclear a los backs que atacaban.
El seleccionado francés que nos visitó ese año nos mostró un gran cambio, “Michel Crauste (6) Francois Moncla (7) Michel Celaya (8)” participaban activamente del ataque. Celaya fue el primer jugador que vimos usando vincha, fuimos varios los que lo copiamos.
En el mundial de 1999 los Pumas jugaron con Irlanda para definir quien pasaba a cuartos. Una jugada poco conocida “falso y espalda”, permitió que Diego Albanese apoyara el try que nos dio la clasificación.
Ganando espaldas y haciendo salteos GEBA le complicó la tarde al CAR.
Gimnasia tiene un buen equipo que desarrolla su juego prolijamente.
Sobresalen tres jugadores que marcan la diferencia y que son determinantes a la hora de definir.
Además de sus virtudes en ataque, sus backs salen a marcar con mucha rapidez (cuesta percibir si salen al borde o en offside) y logran ahogar a los atacantes adversarios.
Sus forwards practican todas las mañas para ensuciar los rucks y logran arrebatar pelotas de las manos en los mauls.
La salida estuvo a cargo del CAR, el envío en busca de habilitar a los forwards salió levemente desviado. El juego se reinició con scrum en mitad de cancha a favor de Los palermitanos. Se levantó el octavo del visitante y desde allí una sumatoria de camisetas blancas con franja celeste, resolvieron todos los intentos de frenarlos por parte de los locales. Apoyaron el try y aquí pudimos apreciar que su pateador también era efectivo. En apenas dos minutos GEBA
pasó a ganar. CAR 0 GEBA 7
La respuesta del CAR fue inmediata y la marea de ataque se tiño de rojo. Los locales se multiplicaron en la oleada ofensiva pero Gimnasia logró entorpecer el desarrollo de las jugadas. En uno de los forcejeo alcanzaron a arrebatarle la pelota de las manos al jugador del Tino que atacaba.
El árbitro percibió y cobró un penal a favor de los locales. Joaquín López fue el encargado de convertirlo. CAR 3 GEBA 7
El respiro duro muy poco. Desde mitad de cancha se inició un nuevo ataque de los visitantes. Los forwards albiceleste tuvieron la habilidad de hacer retroceder varios metros a los jugadores que intentaron detenerlos. La jugada terminó irremediablemente en try, CAR 3 GEBA 14
Cuando Argentino estaba logrando ordenarse para controlar el juego de los visitantes, se abrió otro conflicto, GEBA encontró la forma de robarle pelotas en el line.
Sobre los 30 minutos el local fue beneficiado con un line en 5 yardas. Puso en funcionamiento su marca registrada “line&maul” y logró apoyar un try. CAR 8 GEBA 14
Cinco minutos después el visitante consiguió desarrollar un nuevo ataque desde la mitad de la cancha. Escalonadamente la defensa del Tino fue neutralizando uno a uno a los atacantes. La pelota llegó al wing que corrió pegado a la raya. A escasa distancia del in goal fue embestido por dos jugadores locales para sacarlo de la cancha. El muy buen jugador y capitán de GEBA logró mientras caía, habilitar con un pase de básquet, a un compañero que se zambulló y anotó un nuevo try. CAR 8 GEBA 21
La defensa de GEBA no dejaba huecos por donde entra. Lucas Almeyda se zambullo por encima de su marcador y anotó el try. Foto: Gaby Iglesias
La salida del CAR ubicó la pelota en campo de GEBA y los locales mostraron su decisión de no irse con las manos vacías. Los visitantes desarrollaron una telaraña pegajosa que impidió que la pelota fluyera, el jugador que era detenido entregaba la pelota como podía. Todos los receptores variaban su trayectoria en búsqueda del hueco que les permitiera penetrar. Una jugada que avanzaba trabajosamente, con gran esfuerzo y mucho amor propio. La vaya defensiva parecía infranqueables hasta que Lucas Almeyda se zambulló por encima de ella y apoyó el try. El polaquito anotó la conversión. El primer tiempo finalizó CAR 15 GEBA 21
Este campeonato no deja de sorprenderme, hasta este partido GEBA estaba en mitad de tabla a escaso tres puntos del CAR y CUQ al que prácticamente el Tino le ganó el partido, es el puntero. Recorrer el escarpado sendero de la experiencia genera este tipo incongruencias. Además en el equipo de Avellaneda la motivación mueven montañas.
En el inicio del segundo tiempo la salida de GEBA se fue del campo, lo que ocasionó un scrum a favor del CAR en media cancha. Con un importante empuje de su pack los visitantes se hicieron de la pelota. Velocidad, salteos y mucha potencia en el contacto (los defensores eran arrastrados largo trecho hasta lograr detener a los atacantes). La jugada agotó el lado izquierdo y cambio de frente. Nuevamente los salteo lograron dejar libre de marca al último jugador de la derecha que anoto un nuevo try. CAR 15 GEBA 28
Con la reanudación del juego los locales invadieron el campo visitante.
Mostraron la misma intensión de darle velocidad y aire a la pelota. La diferencia con su contrincante radicaba en que tenía menos profundidad y se desplazaban más sesgados. Los intentos individuales de penetra no prosperaban y le deban la posibilidad a Gimnasia de ralentizar el juego. Tanta fricción terminó generando golpes y dos jugadores, uno por cada equipo, vieron la tarjeta amarilla.
En el CAR ingresaron Nahuel Clausen (Pampas tenía fecha libre) y Juani Dualde. En el duelo de ataques GEBA obtenía más rédito, sus jugadores aprovechaban mejor los espacios. Para el Tino todo era mucho más trabajoso y trabado. Esa mayor exigencia influyó en la reserva de energías.
Un tackle fayado por la defensa local generó el espacio para un nuevo try del visitante. CAR 15 GEBA 33
Faltando 5 minutos los visitantes aprovecharon un penal a favor en mitad de cancha, decidieron patear a los palos para enfriar lo que restaba del partido CAR 15 GEBA 36
Los chicos de Avellaneda jamás se dan por vencido y Benjamín Siepe, con mucha inteligencia y picardía, aprovechó la distracción de GEBA para patear la pelota de salida de rastrón y levantarla apenas cruzó la línea de yardas. El inesperado ataque generó desprolijidades de ambos lados, hasta que Juani Duarte tomó un rebote y convirtió su try. CAR 22 GEBA 36
Faltando un minuto y medio por jugar GEBA hizo la salida de media cancha. El CAR recibió el envío y en 90 segundos demostró de lo que es capaz. Inició un ataque que se topó con la defensa visitante. Scrum a favor del CAR. Benjamín le abrió la pelota a Nahuel que entró a toda velocidad pegado a la formación.
Nahuel fue tacleado pero logró pasarle la pelota a su socio Benja. Siepe fue tacleado pero logró darle nuevamente la guinda a Nahuel que siguió la jugada. Lo volvieron a detener pero habilitó a Jero Iglesias. Se generó un ruck y los visitantes cometieron penal. Lisandro Carbone pateó al touch y logró un line en cinco yardas. Los forwards tuvieron la máxima concentración para obtener esa pelota. Se formó el maul y con los dientes apretados, todos empujaron y lograron entrar. Lucas Marquina apoyó el try. La conversión salió desviada por muy poco, negándole la posibilidad al Tino de obtener el Punto Bonus. CAR 27 GEBA 36
Juani Duarte se reintegró al plantel con las pilas recargadas. Su aporte en el tiempo que le tocó jugar fue de vital importancia. Aquí aparece superando la marca para llegar a apoyar su try. Foto: Gaby Iglesias
Este partido fue una valiosa experiencia para el joven plantel de Argentino.
En el próximo encuentro enfrentarán a Banco Nación, que desarrolla un juego muy similar al de GEBA. Es necesario que el CAR continúe buscando mayor efectividad en la obtención de pelotas en el line. En este nivel no se puede prescindir de la obtención de pelotas en lanzamientos propios.
Para inscribir un Club de Rugby la Unión exige que dos clubes lo apadrinen.
Los padrinos del CAR son Pueyrredón y Banco Nación (nuestro próximo rival)
Otros resultados:
Primera: CAR 27 GEBA 36
Intermedia: CAR 34 GEBA 38
Pre A: CAR 12 GEBA 29
Pre B: CAR 12 GEBA 40
Próximo partido: Banco Nación vs CAR, sábado 31 de mayo 15:30. Visitante
Horacio Gerardi
horaciogerardi@yahoo.com.ar