Los conductores argentinos acaban de recibir una buena noticia porque a partir de febrero se puede utilizar Mercado Pago para abonar con TelePASE en más rutas y autopistas de la Argentina. Este beneficio existía previamente en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y ahora está llegando a más jurisdicciones de nuestro país.

En concreto, acaban de sumarse 6.770 kilómetros entre los que se incluyen las autopistas Buenos Aires – Rosario y Rosario – Córdoba (RN 9) y las rutas 3, 5, 7, 8, 12, 16, 19, 34, 205 y 226; logrando una cobertura que alcanza las provincias Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Corrientes y Chaco.

Habilitar TelePASE desde Mercado Pago es muy sencillo: hay que descargar la aplicación, abrirla y seleccionar el apartado dónde figura la opción TelePASE. En el caso de que el vehículo no cuente con TelePASE hay que seleccionar la opción “Pedí TelePASE” y la oblea está disponible en 24 horas (se puede buscar en los puntos de retiro seleccionados TelePASE o buscarla en la tienda oficial de Mercado Libre. Quienes ya cuenten con la oblea, se ahorran este paso.

El servicio de TelePASE no tiene costo de alta ni genera gastos de mantenimiento de cuenta. A la vez, su facturación es quincenal o mensual, y podrá visualizar el detalle de sus pasadas y facturas en el Centro de Autogestión de TelePASE para la mayoría de las concesionarias de la Red de TelePASE.

Hay cabinas especiales de peaje dónde se puede pasar a retirar la oblea del TelePASE.
Hay cabinas especiales de peaje dónde se puede pasar a retirar la oblea del TelePASE.

Las rutas argentinas en las que se puede utilizar TelePASE

El sistema TelePASE está disponible en una amplia red de autopistas y rutas nacionales en Argentina, especialmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en las principales rutas nacionales. Sin embargo, existen ciertos peajes donde el TelePASE no está habilitado y es necesario abonar en efectivo.

Peajes donde TelePASE no está disponible y se debe pagar en efectivo:

  • Ruta Nacional 5: 9 de Julio, Trenque Lauquen
  • Ruta Nacional 7: Vicuña Mackenna, La Paz
  • Ruta Nacional 8: Sampacho
  • Ruta Nacional 9: La Florida, Molle Yaco
  • Ruta Nacional 9-34: Cabeza de Buey
  • Ruta Nacional 188: Junín
  • Ruta Nacional 16: Makallé
  • Ruta Nacional 12: Riachuelo, Ituzaingó, Colonia Victoria

(En estas estaciones de peaje, el único método de pago aceptado es en efectivo(.

Peajes donde TelePASE está habilitado:

  • Ruta Nacional 8: Larena, Solís, Venado Tuerto
  • Ruta Nacional 34: San Vicente, Ceres, Fernández
  • Autopista 19: Franck
  • Ruta Nacional 19: Devoto
  • Ruta Nacional 9: Zárate, Lagos, Carcarañá, James Craik
  • Ruta Nacional 205: Uribelarrea
  • Ruta Nacional 3: Cañuelas
  • Ruta Nacional 226: Hinojo, Vasconia, El Dorado
  • Ruta Nacional 7: Villa Espil, Junín
  • Ruta Nacional 12: Santa Ana
  • Ruta Nacional 16: Puente Gral. Belgrano
  • Autopista Riccheri: Peaje Riccheri, Boulogne Sur Mer, Donovan, Mercado Central
  • Autopista Ezeiza-Cañuelas: Ezeiza, Monte Grande, Tristán Suárez
  • Ruta Nacional 5: Olivera

(En estas estaciones de peaje, los conductores pueden utilizar el TelePASE para un paso más ágil y sin necesidad de detenerse).