ACUMAR reforzó operativos para minimizar el contagio de Covid-19
Los equipos de salud siguen trabajando en la Cuenca para detectar casos sospechosos de Covid-19 y aislar los contactos estrechos para que los contagios no se propaguen. Estuvieron en barrios de Avellaneda, Almirante Brown, La Matanza, Lomas de Zamora, San Vicente, Presidente Perón y CABA.
En el contexto de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, las promotoras y promotores de salud continúan recorriendo los barrios casa por casa para hablar con las vecinas y vecinos, con el objetivo de descubrir si tienen síntomas de coronavirus, para hacerles hisopado y aislar en caso de ser necesario, de manera que la enfermedad no se siga propagando en la comunidad.
A lo largo de las últimas semanas fueron con sus equipos y, en algunos casos también con las Unidades Sanitarias Móviles, a las localidades de Sarandí, en Avellaneda; Gonzáles Catán, La Matanza; Rafael Calzada, en Almirante Brown; La Cava, en Lomas de Zamora; Villa 21-24 en CABA. Las semanas anteriores también estuvieron en San Vicente y Presidente Perón.
“Hablamos con los vecinos sobre el conocimiento que tienen de la pandemia, el virus y cómo prevenirlo y reforzar sus saberes. Hay personas que están encerradas y no tienen acceso a una medicación, nos organizamos para poder acercársela y apañar un poco toda esta situación”, asegura Amalia Velázquez Núñez, promotora de salud de ACUMAR.
Las y los trabajadores de la salud de ACUMAR se desempeñan también en la carga de datos, para cumplir con dicha tarea fueron capacitadas y capacitados a través de la Dirección Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Nación, en materia del área de Vigilancia de la Salud. Además, junto a personal del Municipio de San Vicente, realizaron encuestas de salud ambiental para conocer las problemáticas sanitarias de forma integral.