Inauguración de la muestra “Las penas son de nosotres”

El próximo sábado 5 de abril, a las 18:30 horas, se inaugurará en el Salón Dorado del Teatro Roma (Sarmiento 109, Avellaneda) la exposición “Las penas son de nosotres”, con obras del artista Ernesto Monteiro.

Organizada por la Municipalidad de Avellaneda, a través de la Secretaría de Cultura y Promoción de las Artes, la muestra cuenta con la curaduría de Lucía Fariña y podrá visitarse de lunes a sábado, de 9 a 20 horas, con entrada libre y gratuita.

 

Sobre la Exposición  “Las penas son de nosotres”

De la mancha gestual y decidida surgen imágenes que nos remiten a las luchas sociales.

La mirada de Ernesto descubre, devela y describe las realidades dolientes plasmadas en la oscuridad más profunda de sus imágenes y esperanzadoras en su luminosidad, la cual siempre nace del contraste continuo entre lo que nos es vedado, arrebatado y aquello por lo que luchamos.

En la obra de Ernesto la lucha se entrelaza con las curvas y contracurvas, con colores saturados y desaturados de los cuales siempre emerge la luz. Por ello, sus imágenes no claudican, sino que impulsan en su movimiento visceral al encuentro, a lo comunitario, donde las soluciones son colectivas. 

En la muestra contemplamos dibujos y pinturas que nos interpelan y nos invitan a la reflexión, vemos colores que forman una trama indisoluble entre figura y fondo, un diálogo permanente entre la luz y la oscuridad, composiciones dinámicas que nos invitan a la observación y a la acción. Estamos ante una obra revolucionaria porque la mirada de Ernesto es capaz “(…) de sentir en lo más hondo cualquier injusticia cometida contra cualquiera en cualquier parte del mundo.”´*

América en Colores

Analía Romero / Nicolás Ramón Boschi

 

*Ernesto Guevara (en la carta de despedida para sus hijos)

 

Sobre Ernesto Monteiro

Ernesto Federico Monteiro nace en la ciudad de  Lanús en 1985. Desde temprana edad empieza a desarrollar sus inquietudes plásticas en diversos talleres. Comenzó Educación Formal a los 13 años ingresando en el Bachiller con Orientación Artística de la Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano (1999-2003), luego ingresa al Magisterio de dicha institución egresando con el título de Maestro Nacional de Dibujo (2002-2005). Posteriormente cursó tres años la carrera de Licenciatura en Artes Visuales Orientación Grabado en el Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA), llegando a ser ayudante de la Cátedra Ruiz Raúl en el curso de ingreso del Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA), período 2007. Curso de Iniciación al Mural – Fundación x La Boca con el Colectivo Contraluz Mural (2011). En el año 2010 hay un gran quiebre en su carrera, cuando ingresa al Taller del Maestro de Maestros Ponciano Cárdenas Canedo. Hoy en día se encuentra cursando la carrera de Profesorado en Artes Visuales con Orientación en Pintura en la ESEA Lola Mora (2022- actualidad).

Recibió las siguientes distinciones: Primer Premio Concurso de manchas Colegio Ward (2019), Mención de Honor concurso de manchas colegio Ward (2015), Tercer premio salón SAAP filial Morón (2013), Segundo premio Concurso de manchas Colegio Ward (2013 y 2012), Tercer Premio Salón Consejo de Económicas de Capital Federal (2011), Mención Especial 6º Concurso de Dibujo y Pintura, Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires (2011), 2do Premio, Municipalidad de Lanús -Torneos Bonaerenses Disciplina Grabado (2001).

Realizó las siguientes exposiciones individuales: Dibujos y Pinturas, SAPI (2018), Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires delegación  Lomas de Zamora (2013), “Las penas son de nosotros” – Centro Cultural Teatro Fray Mocho. Muestra de dibujos (2009), “Las penas son de nosotros” – Festival Argentina Negra 2 Muestra de dibujos (2009). Participó en diversas exposiciones colectivas: “Lunática”- CABA- Muestra Colectiva- Diciembre (2022), Bienal “ENARTE”, Fundación COMACO- (2019), 3° Festial de Arte Trabajador, RADAR (2019), “Reflajos de militancia”, SUTEBA Lanús (2018), “Enseñanzas e Identidades, SAPI (2018), Ministerio de Agricultura y Pesca (2013), 200 Años – Camino de Mujer AR Espacio de Arte – Venado Tuerto, Sta Fe (2010), Asociación de Martilleros y Corredores Públicos de Lanús (2008), “Se Imprime”- 2006 Y 2007, “Se Imprime” – Sindicato de Trabajadores de La Matanza, “El Arte Africano en Enfoques Argentinos” – Centro Cultural Borges (2004). Desde 2005 a 2013, colaboró en 10 propuestas y proyectos colectivos, como también fue seleccionado en 8 salones y concursos entre 2010 y 2016.

 

Imágenes de sus obras

 

noticias relacionadas