Mujer afrodescendiente y diversidad lingüística, la propuesta de esta semana en la Biblioteca del Congreso

La Biblioteca del Congreso de la Nación propone a los usuarios para esta semana, en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio por la pandemia del coronavirus, una serie de charlas  virtuales para abordar temas vinculados a  la mujer afrodescendiente y también sobre diversidad lingüística en la escuela y en casa.

Este miércoles 15 de julio a las 20 hs será momento de la charla online Identidad afroargentina: Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente. Desde 1992, cada 25 de julio se celebra el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente. En Argentina, la reflexión que instaló el feminismo puso en agenda las problemáticas específicas que atraviesan las mujeres racializadas, así como su valor e importancia en la sociedad.

Participan en esta oportunidad Jes Lamadrid, militante afrodescendiente, integrante de la Asociación Misibamba Comunidad Afroargentina de Buenos Aires y de la Red Federal de Afroargentinxs del Tronco Colonial “Tambor Abuelo” y Jessica Gardner, militante antirracista, forma parte de la agrupación Afro Mujeres y Disidencias Rosario.

En tanto que el jueves 16 a las 16 horas se llevará a cabo el conversatorio sobre Diversidad lingüística en la escuela y en casa, a cargo de Florencia Ciccone, Doctora en Lingüística, investigadora de CONICET, profesora de Etnolingüística de la Universidad de Buenos Aires.

El lenguaje y los derechos lingüísticos en tiempos de pandemia. ¿Cómo enseñar desde la valorización de diferentes formas de habla en el aula virtual? Prácticas innovadoras y los desafíos que plantean las transformaciones actuales.

Todas las propuestas serán transmitidas en vivo por el sitio oficial www.bcn.gob.ar y por el canal de facebook de la Biblioteca del Congreso de la Nación.

noticias relacionadas