Los cuentos infantiles animados de Sarah Mulligan ahora en La Ciudad
Sarah Mulligan es escritora e ilustradora de cuentos infantiles, vive en Rosario y es Miembro de Número de la Academia de Literatura Infantil y Juvenil de Argentina. Durante la pandemia comenzó a subir a su Canal de Youtube los videos animados de los cuentos que ella escribe, anima y produce. Próximamente la escritora compartirá con los lectores de La Ciudad sus cuentos animados.
Entrevista a Sarah Mulligan
¿En qué niños pensás cuando escribís?
No te podría decir que escribo ‘para’ la niñez sino ‘desde’ la niñez. Tampoco ‘pienso’ cuando escribo. Te diría que me ‘sumerjo’, vuelvo a ese ‘estado’ donde soy creativa, entusiasta y profundamente cautivada por la belleza de las cosas y después ‘traduzco’ esa vivencia. La infancia es mi ‘patria literaria’. Y sucede que lo que fluye desde ese lugar conecta con la infancia que vive en las personas sin distinción de edad. Al fin de cuentas, la infancia es un patrimonio común de la humanidad. Todos la hemos vivido y la llevamos dentro.
¿Cómo surgió la idea de subir tus videocuentos a Youtube?
Al comienzo de la cuarentena una querida lectora de mis cuentos, que es Abuela Cuenta Cuentos, me envió un audio diciéndome que estaba perdiendo la vista. En la misma semana, la Biblioteca Argentina me pidió que grabara un video leyendo un cuento porque cerraba sus puertas al público. Filmé el primer video y le agregué mis ilustraciones. En los siguientes, comencé a animarlos; después les fui agregando propuestas de juegos y de incentivo de la lectura y otros detalles. Docentes y bibliotecarias de distintos lugares comenzaron a darme su feed back, agradecidas. Supongo que la presencia de una escritora comunicándose con las pequeñas lectoras y lectores, suma mucho a la hora de acercarlos a los libros. En pocos meses mi canal de Youtube: ‘Los Cuentos de Sarah Mulligan’ fue ganando suscriptores y en las escuelas se está utilizando mucho este material.
¿Qué implica ser Miembro de Número de la Academia de Literatura Infantil y Juvenil de Argentina?
Como tal tengo asignado el Sillón de la escritora Liliana Bodoc. Es decir que estudio pormenorizadamente su obra. Por su parte, la ALIJ produce trabajos de investigación de autores argentinos de Literatura infantil y juvenil de nuestro país, que luego se publican en la Revista ‘Miradas y Voces de la LIJ’. La página es https://academiaargentinadelij.org/ para todos aquellos amantes de la LIJ quieran acercar sus aportes.
Mini Bio
Sarah Mulligan es escritora e ilustradora de cuentos infantiles. Vive en Rosario. Ejerció la abogacía, es autora de varios libros de Derecho y disertante. En 2006, ganó un premio en España y cuando viajó a disertar, sintió el llamado de su verdadera vocación.
En 2014 se dedicó, de lleno, a escribir e ilustrar literatura infantil. En 2014, ganó el 2º Premio Concurso Literario CONSODIS; en 2019 obtuvo el Primer Premio de la Academia de Literatura Infantil y Juvenil de Argentina en el Certamen de Ensayos en Homenaje a Liliana Bodoc y disertó en la Biblioteca del Congreso de la Nación.
Escribió e ilustró de cuatro libros: “EL NIÑO DE LOS OJOS DE RÍO Y OTROS CUENTOS”, “¡AL AGUA, PATOS!”, “BERNARDITA, LA ESTRELLITA”, “EL NIÑO DEL CORAZÓN DE FUEGO Y OTROS CUENTOS”.
Es Miembro de Número de la Academia de Literatura Infantil y Juvenil -ALIJ- de Argentina y corresponsal de ALIJ en la ciudad de Rosario.