Jorge Samonta. Su fallecimiento

Escritor, dramaturgo, profesor de Literatura, Director y Regente de escuelas, Samonta fue un destacado promotor de la cultura en Avellaneda y en especial en su localidad, Piñeyro. Lo recuerda Marcos Magneschi, presidente de la Biblioteca Popular Veladas de Estudio.

El 3 de julio falleció nuestro compañero de Comisión Directiva, Jorge Samonta, de la Biblioteca Popular Veladas de Estudio Después del Trabajo. Nos dejó muy joven y lleno de vida. Su familia, encabezada por su compañera Graciela, su hijo Facundo, su compañera y su nieta Anna junto a amigos y compañeros, nos llenamos de profundo dolor.

Hoy y como homenaje escribo estas líneas, todavía con lágrimas en los ojos. La atroz pandemia, hizo que se
interrumpieran las actividades en la Institución. Desde hace más de 100 días no pudimos vernos. Cuando me preguntaron sobre la Biblioteca y como sobrellevaba esta situación, dije: Veladas está en receso. No cerrada. La solidaridad, el esfuerzo, el trabajo y el tesón de mujeres y hombres, como nuestro compañero Samonta construyeron esa tangible utopía. Y la construyeron con amor, con abrazos, besos y solidaridad.

Por lo cual la antítesis de todo eso es la pandemia. La puerta está cerrada, por ahora, pero los corazones de la gente solidaria que transita esas paredes vive esperando el momento de volver.

Jorge es uno de nosotros, que acompañará desde ahora en adelante a nuestros corazones y seguirá habitando esas paredes en nuestros recuerdos.

Compañero de la primera época, cuando reabrió sus puertas la Institución, allá por los 80, conformó junto a alguno de nosotros un proyecto de vida Institucional, que seguimos ejecutando, basado en la Cultura del Campo Popular y que sigue la línea de sus fundadores.

Luchó contra la dictadura genocida y marchó en pos de la democracia.
Fue escritor, dramaturgo, profesor de Literatura, Director y Regente de escuelas. Avellaneda pierde una de las mentes más preclaras en cuanto a educación. Desde su humildad y amor al campo popular militó políticamente. Abrazó la causa de los derechos humanos y promovió la cultura en Piñeyro. Su cuna. No tuvo exequias como se merecía, pero es seguro que su recuerdo perdurará en la memoria de quienes lo conocimos.

No pude saludarte, hablamos ese fatídico día al mediodía y bromeamos sobre la duración de la cuarentena. Esas fueron nuestras últimas palabras. Así, a la distancia, te saludo compañero, hermano, amigo. Compañero Jorge Samonta, Presente, ahora y siempre; Presente.

Marcos Magneschi

noticias relacionadas