Fiestas Patronales de Santa Rosa de Lima Patrona de América Latina
Este lunes 30 de agosto es la Fiesta de Santa Rosa de Lima, Patrona de América Latina y Patrona Jurada de la Independencia argentina.
La Basílica Santuario Santa Rosa de Lima, ubicada en Av. Belgrano 2216 (en el barrio de Balvanera), recibe cada año a miles de fieles y peregrinos que se acercan con devoción a venerar a la Santa. Este año, bajo el lema Santa Rosa de Lima, ayúdanos a orar con esperanza para construir una patria de hermanos, se celebrarán las fiestas patronales con misas durante todo el día: Misas en el Templo: 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 y 20.30 hs. Misas en la Cripta: 15, 16, 17 y 18 hs. (Pasco 409).
Además habrá una procesión por las calles del barrio con la imagen y la reliquia de Santa Rosa: 16.30hs.: Procesión con la Imagen y la Reliquia de Santa Rosa por las calles del barrio, presidida por Mons. Vicente Bokalic Iglic, Vicario Episcopal Zona Centro. 19hs.: Misa Solemne sobre Av. Belgrano, presidida por Mons. Vicente Bokalic Iglic, Vicario Episcopal Zona Centro.
¿Quién fue Santa Rosa de Lima?
Santa Rosa de Lima, Patrona de América Latina, nació el 30 de abril de 1586. Su verdadero nombre era Isabel Flores y Olivia. Era especialmente bella, por lo que, siendo aún muy pequeña, al verla dormir en su cuna tan hermosa como una flor, su madre y su nodriza la llamaron Rosa.
Fue confirmada con el nombre de Rosa de Santa María por el Obispo Toribio de Mogrovejo, que años después fue santo. Rosa era muy alegre, cantaba con una voz hermosa y componía canciones; se sometía a penitencias por las conversiones y soportaba con entereza sus múltiples enfermedades; pasaba largas horas bordando y dedicaba los frutos de su trabajo a ayudar a la manutención de su familia, de 10 hermanos.
A los 20 años, abrazó la espiritualidad de la Tercera Orden de Santo Domingo, al igual que Santa Catalina de Siena, modelo de vida para Rosa. Su dedicación hacia los pobres, los enfermos y los necesitados le ganó en vida el amor de los limeños. Los milagros se sucedieron mientras vivía y después de su muerte. Falleció el 24 de agosto de 1617, a los 31 años.
El 12 de abril de 1671 el Papa Clemente X la proclamó Santa, estableciendo su fiesta el día 30 de agosto, declarándola Patrona de América Latina. Fue la primera Santa de Nuestro Continente.
El Congreso de Tucumán de 1816 la nombró Patrona Jurada de la Independencia Argentina.
La tormenta que suele producirse a fines de agosto por cambios climáticos, recuerda uno de sus milagros: Cuando flotas invasoras se acercaban al puerto del Callao para entrar en la ciudad de Lima, Rosa oró con mucho fervor y se desató una tormenta que no permitió a los invasores desembarcar.