El INADI se expidió a favor de vecinos de Isla Maciel por trato discriminatorio en programas de TV

El Obispado de la diócesis de Avellaneda – Lanús difundió una comunicación del Presbítero Francisco Olveira Fuster, Párroco de la Isla Maciel, referido a un dictamen emitido por el Instituto Nacional contra la Discriminación (INADI), en favor de un grupo de vecinos de ese barrio.

A continuación, reproducimos textual el comunicado enviado por el Presbítero Francisco Olveira Fuster.

«En mayo del año 2007 presentamos una denuncia por discriminación en el INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación ) contra Chiche Gelblung y el Noticiero central de Canal 9, por dos programas insultantes contra los habitantes de la Isla Maciel , Avellaneda, Buenos Aires. «La Ciudad Prohibida» y «El triángulo de la Muerte», respectivamente, eran los títulos de dichos «informes».

Más de dos años después el INADI se expidió a nuestro favor con el dictamen Nº 176 – 09 un largo y profundo análisis de 20 páginas cuyas conclusiones textuales fueron las siguientes:

«En razón de las consideraciones establecidas precedentemente esta Asesoría Legal considera pertinente:

1) Recomendar a los denunciados que otorguen un espacio de rectificación al Sr. Francisco Olveira Fuster, en caso de que éste lo solicite;

2) Que se procure, en el futuro, acordar a la información publicada un tratamiento y presentación cuidadosos respecto de la posible reproducción o creación de prejuicios discriminatorios».

No obstante ello, Chiche Gelblung y su producción han hecho caso omiso de dicha resolución y ya volvieron dos veces más al barrio (pareciera como decimos comúnmente que «nos tienen de punto», profundizando prejuicios hacia los habitantes de la Isla, lo cual implica la sistemática violación de nuestra dignidad (cfr. Dictamen INADI)

Su modo de actuar es el siguiente:
1.- Pagar a un vecino del barrio para que le haga de “seguridad” y le busque la(s) persona(s) para el informe.

2.- Pagar al vecino que aparecerá en la nota alrededor de 300 pesos, personas de condiciones muy pobres y necesitadas.

¿Será ética esta forma de actuar?

En nombre de la libertad de expresión, pseudo periodistas como Chiche Gelblung hacen un verdadero daño a los habitantes de la Isla Maciel quienes ya sufrimos demasiadas exclusiones.

Porque sabemos que ustedes buscan un periodismo distinto, es por lo que les acercamos estas líneas que agradeceríamos pudieran hacer noticia».

noticias relacionadas