Convocan a participar de “Este – Festival de danza”

Con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación a través del programa Gestionar Futuro “Este – Festival de danza”  es el primer festival de danza del este del conurbano bonaerense. Abiertas las
inscripciones al concurso de obras hasta el 15 de marzo.

Incluye los géneros clásico, contemporáneo, neoclásico, danza teatro y danzas populares convocando a postularse obras individuales o grupales entre las cuales se seleccionarán 10 obras destinadas a la programación de las 3 funciones que se llevarán a cabo en el Teatro Roma de Avellaneda y Cine Teatro de Wilde a fines de abril.

Las obras que ganen en el concurso recibirán un cachet y las funciones serán gratuitas.  El Festival ofrecerá
capacitación e intercambio en 4 jornadas abiertas a la comunidad. Se considera un cupo de participantes
de los colectivos LGTBIQ y migrantes y se procurará diversidad de temáticas incluyendo la perspectiva de
género y problemática LGTBIQ.

Este Festival de danza  convocará y priorizará a la zona del GBA sureste (partidos de Avellaneda, Quilmes, Berazategui, Florencio Varela) pero es abierto a CABA y otros municipios. Los jurados son tres personalidades del ámbito de la danza y el teatro, Sandy Brandauer, Luis Miguel Zúñiga y Alejandro Atías.

Convocatoria abierta para inscribirse al concurso de obras del 1 de febrero al 15 de marzo. El festival se desarrollará del 18 al 24 de abril de 2022.

Es inédita la realización de un Festival de Danza en la zona sureste del gran Buenos  Aires, siendo de suma importancia visibilizar a los trabajadores y trabajadoras de la  danza como sus obras dando profesionalidad y remuneración a sus tareas.

Desde distintos colectivos, agrupaciones y por motivación de las gestoras culturales y otras instituciones
que apoyan este proyecto se trabaja en abrir y fomentar espacios de profesionalización de bailarinas y
bailarines, de visibilizar su trabajo y poner en valor la red de agentes de la danza (espacios de formación,
maestros, bailarines, coreógrafos, directores y gestores culturales especializados en el sector). Es por ello
que en este marco ESTE FESTIVAL DANZA viene a dar visibilidad y circulación al trabajo de grupos y
bailarines de la zona sureste de Buenos Aires como así también estimular la producción, exposición y
documentación de dichas creaciones.

Info: estefestivaldanza@gmail.com

Ig: @estefestivaldanza

Luciana Prato desde Surdanza Espacio y Glenda Ghetti desde DDF gestión y producción vienen
trabajando hace tiempo en el área. Como antecedente cercano el año pasado, 2021 han realizado juntas
en Surdanza Espacio y con gestión de DDF Ci Danza un ciclo de Danza con 6 compañías

“En una época dónde los cuestionamientos sobre la hegemonía de las corporalidades y las miradas sobre
los cuerpos son un punto en común para las áreas de desarrollo social, salud, educación y pensamiento
político, creemos que el arte debe visualizar y vehiculizar estos cuestionamientos de forma tal que acerque
nuevos espacios de reflexión a las comunidades. La danza, por ser una manifestación artística y cultural
inscripta sobre los cuerpos y las corporalidades posee un gran potencial para comunicar estos
cuestionamientos, expresar los distintos puntos de vista y visibilizar las diversidades. Históricamente la
danza ha sido un gran espejo donde se miran y observan las relaciones de los individuos con sus cuerpos
y de las comunidades con las corporalidades es por eso que ESTE FESTIVAL DANZA propone un cupo
de trabajos y trabajadores de colectivos LGTBIQ y migrantes”, señalaron Luciana y Glenda.

noticias relacionadas