Audiciones 2025 Programa Escuela de Canto Coral
La Dirección Nacional de Elencos Estables de la Secretaría de Cultura de la Nación anuncia el inicio de las audiciones 2025 para la Escuela de Canto Coral. Se trata de una oportunidad para formar parte de un proyecto musical de excelencia bajo la dirección de destacados maestros.
¿Qué ofrece el Programa Escuela de Canto Coral?
Formación musical integral: Aprenderás técnica vocal, polifonía, alfabetización musical y coralidad de una forma lúdica y divertida a través del reconocido MÉTODO GLOBAL “Aprender la música con la misma música”.
Experiencia en escenarios: Participarás en muestras didácticas, conciertos y actividades formativas a lo largo del año.
No necesitas experiencia previa: ¡Solo necesitas pasión por la música y ganas de aprender!
Grupos y directores
El grupo destinado a niños de 7 a 15 años estará bajo la dirección musical de la Maestra María Paz De Cicco. Por su parte, el grupo para los interesados mayores de 16 años (sin restricción de edad para el ingreso) estará dirigido por el Maestro Pablo Banchi.
Se trata de una oportunidad única de ser parte de una increíble experiencia musical
Para inscribirse es necesario completar el formulario online:
También se podrá solicitar una cita de audición enviando un correo electrónico a dnoe.escueladecantocoral@
Lugar de ensayo: Sánchez de Bustamante 59, C.A.B.A.
Inicio de ensayos: Marzo de 2025.
Acerca del Programa Escuela de Canto Coral
La Escuela de Canto Coral es un programa fundado en 2019 por la Directora Nacional Mariela Florencia Bolatti, como parte de un proyecto de formación en la Red Nacional de Coros de Niños y Jóvenes. El objetivo principal es que los participantes desarrollen un alto nivel musical en el canto coral.
Actualmente, el Programa está dividido en dos grupos de alumnos: un grupo destinado a niños y adolescentes de 7 y 15 años y otro para mayores de 16 años.
Los integrantes han realizados grabaciones virtuales de obras musicales, como “La Filastroca de los animales” -última obra del libro Schola Cantorum del M° José María Sciutto- la misma es una serie de melodías superpuestas sin forma literaria pero que tienen un ritmo fonético en Quodlibet.
Este programa forma parte de la Dirección Nacional de Elencos Estables e incluye participantes de diferentes puntos del país.
La formación coral sigue el “Método Global” de Formación Coral creado por el Maestro José María Sciutto, con una trayectoria de más de 50 años en música y cuya aplicación se da en América Latina y en Italia.
Para el grupo inicial acompaña el Maestro José María Sciutto, la Maestra María Paz De Cicco y el Pianista Acompañante Ruggero Pedone. En el año 2023 se crea una nueva franja etaria para mayores de 16 años en adelante, dirigida musicalmente por el Maestro Pablo Banchi.