Acto de adhesión a la creación del Departamento Judicial de Avellaneda-Lanús

Fue realizado en el Teatro Roma y estuvo encabezado por el Vicegobernador Gabriel Mariotto, junto a los intendentes Jorge Ferraresi y Darío Díaz Pérez. Más de 400 instituciones locales expresaron su apoyo al proyecto de ley, que será tratado por la legislatura bonaerense.

El Vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Mariotto, junto a los intendentes de Avellaneda, ingeniero Jorge Ferraresi, y de Lanús, Darío Díaz Pérez, encabezaron el miércoles pasado en el Teatro Roma un acto en apoyo al proyecto de creación del Departamento Judicial Avellaneda-Lanús.

Allí, el intendente Ferraresi agradeció el apoyo al proyecto, manifestado por más de 400 instituciones del distrito, al tiempo que entregó las adhesiones al Vicegobernador y presidente del Senado bonaerense para que se agreguen al expediente. También, sumó la resolución aprobada por el Concejo Deliberante local, que ratificó el apoyo a la iniciativa de todas las fuerzas políticas.

A la hora de los discursos, el intendente Ferraresi resaltó que los proyectos de ley anteriores sobre la creación del Departamento Judicial distan del nuevo porque éste surge de un tiempo distinto. «Esta propuesta se reactivó cuando el secretario de Justicia, Julián Álvarez, me manifestó la intención de nuestra Presidenta de descentralizar el Departamento Judicial de Lomas de Zamora y crear el de Avellaneda-Lanús», dijo Ferraresi, a la vez que aseguró que la iniciativa también fue tratada por el Gobernador Scioli, el vicegobernador Mariotto, el Ministro Ricardo Casal y el jefe comunal de Lanús Díaz Pérez para que el proyecto entre al Senado.

Asimismo, Ferraresi subrayó la importancia de contar con la presencia de las Madres de Plaza de Mayo, las Madres contra el paco, distintos representantes de organizaciones contra el delito y del presidente del Club Atlético Independiente, Javier Cantero.

«Queremos una Justicia acorde a este tiempo nuevo. Con el departamento judicial de Avellaneda-Lanús buscamos que los jueces den la cara a la gente y defiendan sus derechos. Este proyecto es una política de Estado», concluyó el jefe comunal de Avellaneda.

Por su parte, el Vicegobernador Mariotto sostuvo: «Para salir de una crisis hay que tomar decisiones con valentía, como hizo Cantero, el presidente de Independiente. Porque nadie nos obliga a ocupar lugares institucionales, cuando lo hacemos es para actuar con determinación. Es la misma determinación que tenemos por la creación de este Departamento Judicial. El ciudadano común desconoce el funcionamiento de la Justicia hasta que le toca sufrir un problema, por eso esta iniciativa es fundamental para estar a disposición del vecino, y estar mucho más cerca y con mejores perspectivas de trabajo. Así se van a poder atender las necesidades con mayor celeridad y eficiencia, descomprimiendo el Departamento de Lomas de Zamora que está abarrotado de expedientes».

«Este proyecto tan bien militado por Julián Álvarez busca reparar el desorden manifiesto», agregó en referencia al actual servicio que brinda el Departamento Judicial de Lomas de Zamora, saturado por atender las necesidades de más de tres millones de personas de la región.

«Esta situación permitió que las corporaciones construyan sus formatos de espalda a la sociedad. Por eso, hay que iluminar este tema, para que el Departamento se ajuste a las necesidades del pueblo. No es un capricho porque lo estamos abordando en la Legislatura», indicó el Vicegobernador.

«Apelamos a una construcción colectiva que nos permita escuchar lo que la gente tiene que para decir. Buscamos que todas las voces estén plasmadas en este proyecto porque con más participación las corporaciones van a retroceder», agregó Mariotto.

«Necesitamos de más participación para resolver los temas de inseguridad que nos angustian. Hay que abordar el problema de forma estructural. Vamos a llevar adelante esta tarea con responsabilidad y discusión, porque el debate engrandece», finalizó el vicegobernador bonaerense.

Junto a numerosas autoridades municipales y concejales, también estuvieron presentes en el acto la diputada bonaerense, Karina Nazábal, el senador provincial, Eduardo Ancona, el diputado nacional del GEN, Gerardo Milman y la Directora del Registro Nacional de Reincidencia, Mónica Litza.

noticias relacionadas