52º Aniversario del Instituto Movilizador de Fondos Coorporativos
Texto de la Comisión de Asociados del Banco Credicoop de Avellaneda.
El Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos transita una nueva etapa de su existencia. Al cabo de medio siglo de realizaciones solidarias, exhibiendo una trayectoria simbolizada por la coherencia principista y el compromiso con la comunidad, el IMFC ha puesto en marcha un plan estratégico de cara a los crecientes desafíos del cooperativismo y el país.
Fiel a sus objetivos fundacionales, las sucesivas generaciones de dirigentes del Instituto Movilizador tuvieron la claridad conceptual y la capacidad de decisión, para superar los innumerables obstáculos de un contexto difícil o francamente hostil, y garantizar la prestación de servicios y la representación gremial de sus cooperativas asociadas. Así, en cada momento de estas cinco primeras décadas, se llevaron a cabo múltiples proyectos, concebidos en función de dar respuestas eficaces a los requerimientos de la sociedad.
Con el tiempo, muchas de sus prestaciones pasaron a ser gestionadas directamente por las entidades asociadas, en virtud de los cambios tecnológicos y de las nuevas modalidades operativas. Pero lo que se mantuvo inalterable fue la razón de ser del Instituto, su naturaleza asociativa en defensa de los intereses del cooperativismo y del país.
Hoy, en un contexto histórico signado por una profunda crisis que recorre el mundo crisis económica, política, social, cultural, ecológica y hasta civilizatoria, como la caracterizó la Primera Cumbre Cooperativa de las Américas, la tarea prioritaria pasa por diseñar y poner en práctica modelos sustentables para la producción de bienes y servicios, a la par de una distribución equitativa de la riqueza que abarque a todos los seres humanos que habitan el planeta. En otras palabras, exclusión y pobreza cero.
Consejo de Administración del IMFC.
Comisión de Asociados del Banco
Credicoop de Avellaneda
Juan Carlos Imbroiniso
Responsable de Prensa