Se creó la materia Géneros, Diversidades y Sexualidades en la UNDAV

El pasado viernes 15 de julio, la Secretaría de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), a través de su Programa Transversal de Políticas de Géneros y Diversidad, presentó ante el Consejo Departamental del Departamento de Salud y Actividad Física la materia optativa Géneros, Diversidades y Sexualidades para la Licenciatura en Enfermería, a cargo de las Licenciadas Victoria Primante y Malena Espeche.

La materia tiene por objetivo incorporar a la currícula universitaria los lineamientos de la Ley de Educación Sexual Integral, generando conocimiento para contribuir al logro de la justicia social, la equidad de género, y el respeto por los derechos humanos, formando profesionales comprometidos con la construcción de una sociedad libre de toda forma de opresión, violencia o discriminación basada en el género y la sexualidad, que sean capaces de intervenir en sus áreas disciplinares desde un enfoque transversal de igualdad de géneros.

La sesión del Consejo Departamental contó con la presencia especial del rector, Ing. Jorge Calzoni y del secretario de Bienestar Universitario, Esp. Ignacio Garaño y fue presidido por el Decano del Departamento de Salud y Actividad Física, Mg. Daniel Pallarola, la Vicedecana del Departamento de Salud y Actividad Física, Mg. Mariana Vanyay, la Directora de la Licenciatura en Enfermería, Mg. Mariana Alturzarra y consejeras/os estudiantiles, graduadas/os y docentes.

El rector de la Universidad, quien acompañó y valoró profundamente la propuesta, sostuvo la importancia de avanzar en el camino de la transversalización y curricularización de la perspectiva de género en las carreras de grado de la universidad, reconociendo el trabajo que se viene llevando adelante desde el Programa Transversal de Políticas de Géneros y Diversidades, no sólo al interior de la comunidad universitaria sino en la participación en la Red Interuniversitaria por la igualdad de géneros y contra las violencias (RUGE) – CIN y en la Red Universitaria de Géneros, Equidad y Diversidad Sexual, esta última coordinada por la UNDAV en el marco de la UDUAL (Unión de Universidades de América Latina y El Caribe.
Por su parte, el secretario de Bienestar Universitario agradeció el trabajo articulado y dialógico con las autoridades del departamento, la carrera y la comisión curricular de la misma para construir la propuesta de la materia, recuperando a su vez el valioso antecedente de los procesos de formación por parte del Programa en el marco de la Ley Micaela, en la cual se vienen capacitando autoridades, docentes y nodocentes desde el año 2019.

Participaron de la sesión las licenciadas Malena Espeche y Victoria Primante, quienes estarán a cargo de la materia, la Lic. Laura Vacca, coordinadora del área de Salud de la Secretaría de Bienestar Universitario y presidenta de la Asociación de Graduados y Graduadas de la UNDAV (AGUNA), integrantes de la Secretaría de Bienestar Universitario y estudiantes tutoras/es pares.

noticias relacionadas