Massa anunció que va a mandar el proyecto de una nueva moneda digital al Congreso
El candidato presidencial de Unión por la Patria no esperará un posible triunfo en las próximas elecciones y enviará el proyecto de moneda digital cuanto antes para que lo traten los legisladores.

Al respecto, afirmó que la oposición “no quiere votar” en el Congreso nacional ese blanqueo de capitales que propongo para que no se sepa quiénes son los ciudadanos que tienen cuentas en Estados Unidos, a partir de un acuerdo sellado entre ese país y Argentina”.
Massa detalló que su iniciativa de blanqueo de capitales está acompañada con un acuerdo sellado con EEUU que le permite a la argentina “el acceso a toda la información de los que tienen cuenta” en el país del Norte y, por eso, -dijo- “hay muchos (legisladores) que no quieren”.
Respaldo de Capitanich a la moneda digital
Uno de los primeros dirigentes que salieron a respaldar las declaraciones de Sergio Massa fue el gobernador de la provincia de Chaco, Jorge Capitanich, quien señaló que “Sergio fue muy claro en materia económica en el debate presidencial” y destacó las propuestas de lanzar una moneda digital e impulsar un nuevo blanqueo.
“Tiene vital importancia para nuestro país generar un régimen monetario que brinde estabilidad macroeconómica; es necesario tener un plan económico de carácter holístico, sistémico e integral”, señaló Capitanich a través de la red social X (antes Twitter).
Sostuvo que en la Argentina se necesita “un régimen de moneda digital de curso legal y obligatorio”, y consideró que, para ello, hace falta contar “con un régimen multimonetario, que se pueda transferir en cualquier moneda, y que estas posibilidades estén incluidas dentro del circuito financiero”.