“La sociedad busca que la oposición le dé certezas”

El precandidato presidencial de la UCR, Ricardo Alfonsín sostuvo que “la sociedad busca que la oposición le dé certezas” y en ese sentido remarcó que “a veces se siente temor y por eso se buscan cosas concretas”.

Por este motivo, y en busca de ofrecer esas certezas, es que el radicalismo adelantó las elecciones internas para abril con el objetivo de instalar un candidato a presidente, aunque por el momento sólo competirán Alfonsín y Ernesto Sanz, mientras que Julio Cobos insiste en reservarse para las internas obligatorias de agosto.

En una entrevista con Télam, Alfonsín explicó las razones que, después de algunas dudas, lo llevaron a establecer un acuerdo para que la interna partidaria se realice en abril.

-Dos candidatos en abril, usted y Sanz y Cobos posiblemente en agosto. ¿Por qué se llegó a esta situación en la UCR? -La sociedad busca que la oposición le de certezas, creo que quiere que gobierne otra fuerza, eso lo percibo; pero tiene muchas dudas, a veces siente temor. Se pregunta quiénes son los candidatos, cuáles serán los programas, las alianzas de gobierno. A partir de esta demanda nuestro desafío es vencer ese miedo. Una de las maneras de vencer ese temor es ir despejando las dudas y las indefiniciones que existen por parte de la oposición y una de las cosas para despejar las dudas es saber quiénes van a ser los candidatos. El socialismo y el GEN, nuestros aliados en el frente también reclamaban adelantar las internas.

-Pero Julio Cobos no quiere participar en abril.

-Decidimos que si Julio no quiere había que dejarle la tranquilidad de la elección de agosto. Pero por lo menos vamos a ir despejando el panorama.

-Al no competir Cobos el radicalismo sigue sin tener candidato. ¿esto no crea confusión? -Lo que queremos es avanzar porque no podemos estar esperando demasiado tiempo, no por quienes aspiran a ser candidatos. El partido y el Frente Progresista necesitan tener despejadas algunas variables. Por ahí Julio termina aceptando participar. Por otro lado, aún no se reglamentaron las internas de agosto y nosotros no podemos esperar sin saber si se hacen o no.

-Supongamos que las internas de agosto no se hacen, si Cobos no participa en abril, se queda afuera. ¿Se haría otra interna partidaria para que él participe? -Absolutamente, estamos dispuestos a realizar todo lo que pueda servir al fortalecimiento del frente en el que estamos trabajando.

-¿Por qué todavía no se constituyó formalmente el Frente Progresista con el socialismo y el GEN? -Por todas estas cuestiones que he mencionado. La falta de definiciones en la UCR. Esto lo han hecho saber en declaraciones públicas algunos dirigentes de las otras fuerzas. Ellos han dicho que no podemos avanzar en la conformación de las fórmulas hasta tanto el radicalismo no defina quién va a ser su candidato.

-Margarita Stolbizer podría ser candidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires, pero también dijo que el GEN estaría en condiciones de presentar un candidato a presidente.

-Puede ser, en agosto, veamos. Yo no digo que el candidato que surja de esta elección (de la UCR) tenga que ser el que encabece la fórmula presidencial. Por supuesto que nosotros aspiramos a ocupar el primer término de la fórmula, pero puede ser que otro partido quiera lo mismo. Yo no hago declaraciones con el propósito de especular acerca de nada. Hay que actuar con grandeza y desprendimiento.

-¿Hay diferencias programáticas entre usted, Cobos y Sanz? -Vamos a ver cuando se comiencen a conocer las diferentes propuestas. Yo creo que van a surgir algunas diferencias, pero no quiero adelantarme. Ya se han manifestado aunque no han sido advertidas, pero yo no hago esa tarea de advertirlas. Igual quiero aclarar que somos todos radicales y en el 90 por ciento de las cuestiones coincidimos.

-¿Lo sorprendió la precandidatura de Ernesto Sanz? -Sinceramente no me sorprendió. Yo creía que podía decidirse a ser precandidato, lo pensé. Sabía que había un conjunto de dirigentes que se lo pedía.

noticias relacionadas