“La seguridad ciudadana se ha vuelto una prioridad improrrogable”, dijo la ministra de Seguridad

Durante una reunión con altos mandos de la Gendarmería Nacional, la ministra de Seguridad, Nilda Garré, aseguró ayer que “la seguridad ciudadana se ha vuelto una prioridad improrrogable” e instó a los agentes a “profundizar los principios éticos derivados de la Constitución Nacional”.

Fue en el edificio “Centinela” donde la ministra expuso los lineamientos de política de su gestión y aseveró que “el escenario actual es sin duda uno de los más complejos en los que haya debido cumplir sus funciones la Gendarmería”, informó un comunicado de la cartera de Seguridad.

“Actividades como el terrorismo, el narcotráfico, la trata de personas y el contrabando de armas han proyectado el problema del control de las fronteras nacionales a un lugar de preponderancia”, continuó Garré durante su exposición, y destacó “la labor de los gendarmes en la conjura del delito en 2010”.

“El secuestro de 2.300 kilos de cocaína, 52 toneladas de marihuana, 51 toneladas de hojas de coca y 1.200 litros de precursores químicos”, enumeró la ministra al referirse a los operativos concluidos por personal de Gendarmería durante el año pasado.

En materia de seguridad preventiva, la ministra destacó el funcionamiento del Operativo Centinela -que lleva realizados más de 24 mil procedimientos policiales y secuestró 72 vehículos-, que “adquirió una envergadura sin precedentes, y con él han aumentado las responsabilidades que la fuerza tiene en la preservación de la vida, la propiedad y la libertad y la seguridad de las personas”.

Asimismo, Garré anunció que el próximo jueves asistirá a la inauguración de la Jefatura Región IV “para atender los desafíos de la seguridad pública en la zona del noroeste del país (Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán)”.

Profesionalización de la fuerza a través de equipamiento, capacitación permanente y aprovechamiento de la tecnología “al servicio de objetivos claros y definidos” fueron otros de los ejes mencionados vinculados también “a la protección de fronteras”.

Garré, acompañada por la secretaria de Seguridad, Cristina Caamaño, y otros funcionarios de su cartera, concluyó en que “atacar el problema de la inseguridad implica también desarrollar iniciativas en el campo de la educación, el trabajo y redistribuir la riqueza socialmente generada”.

noticias relacionadas